MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2021  por TOTALMEDIOS

Twitter brinda la posibilidad de que los periodistas y creadores reciban propinas

Cobrar por tuitear ya es una realidad, al menos para quienes desarrollen una actividad con suficiente interés para una audiencia que desee apoyarla de esa manera. Twitter presentó Tip Jar, una funcionalidad que permite que cualquiera pueda ingresar dinero a otro usuario.

De momento solo está disponible para quienes usan la aplicación en inglés, en iOS y Android, y para un colectivo limitado que incluye expertos, organizaciones sin ánimo de lucro, creadores independientes y periodistas.

Según reconoce la plataforma en su presentación, Tip Jar (tarro de propina en inglés) surge como opción nativa para hacer algo que venía siendo frecuente entre los usuarios. La petición de fondos en abierto para sostener un trabajo creativo o para recibir ayuda en un momento complicado se había ido generalizando en los últimos tiempos. De este modo, los tuiteros tienen una nueva posibilidad de capitalizar la fidelidad o el agradecimiento de sus seguidores. Y a su vez eso puede incentivar que dediquen más tiempo a crear mejor contenido en la red social, con el posible resultado de mayor retención de usuarios que les siguen.
Kantar IBOPE Media
Las plataformas de pago de salida en esta nueva funcionalidad incluyen PayPal, Cash App, Patreon, Venmo y Bandcamp, todo ello sujeto a la disponibilidad según regiones. Previamente Twitter ya había presentado la posibilidad de cobrar por acceso a salas de Spaces, el entorno de audio en directo que ha creado recientemente y con el que se podrá enviar también dinero a través de Android . La red social ha anunciado que no obtendrá comisión alguna de estos pagos, que podrán hacerse a través de un nuevo icono de un dólar que aparecerá en el perfil de quienes habiliten la opción.

Esta no es la única aproximación de Twitter a las dinámicas de financiación entre usuarios. Ya en febrero anunció la eventual llegar de Super Follow, otra funcionalidad basada en permitir que cualquier usuario pueda cobrar a sus seguidores por suscribirse a contenidos solo para quienes paguen. Ese esquema vendrá sustanciado en varias opciones: boletines exclusivos, insignias de apoyo, contenido cerrado, acceso a grupos y descuentos.

Ambas opciones representan el interés de Twitter porque creadores independientes y periodistas tengan la posibilidad de obtener recursos de su actividad en la plataforma. Ese es igualmente el enfoque de la adquisición de Revue hace algunas semanas, con la intención de competir con Substack por el favor de unos y otros.

Fuente: Dircomfidencial
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos