MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2021  por TOTALMEDIOS

Hot Sale 2021: ¿cómo evitar las estafas online?

En paralelo al aumento en el uso del canal online para realizar las compras y contratar servicios, también subieron los delitos informáticos y las estafas online. Sebastián Stranieri, CEO de VU Security, habla sobre lo que hay tener en cuenta para no ser engañado.

Por Sebastián Stranieri, CEO de VU Security

Se acerca una nueva edición de Hot Sale, uno de los principales eventos de compras online, con la participación de 900 marcas y empresas de distintos rubros. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), los días 10, 11 y 12 de mayo, las marcas pondrán a disposición una batería de descuentos y opciones de financiamiento para aprovechar.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el último año los consumidores argentinos adoptaron las plataformas digitales a un ritmo sin precedentes impulsados por la pandemia y sus restricciones a la circulación y presencialidad. Si bien el comercio electrónico ya venía expandiéndose, este crecimiento se aceleró exponencialmente: en 2020, el ecommerce pegó un salto del 124 %, lo que representa para el sector una facturación de 905.143 millones de pesos.

Lo cierto es que en paralelo al aumento en el uso del canal online para realizar las compras y contratar servicios, también subieron los delitos informáticos y las estafas online. Durante la última edición 2020, se vienen multiplicando las denuncias por irregularidades y estafas en compras online, ante el colapso de la logística y la falta de productos que las empresas no advierten a sus clientes. Es por ello, que el Hot Sale que se realiza todos los años, suele ser muy esperado por los ciberdelincuentes para concretar las estafas ante la masividad de consultas y compras online en el lapso de 72 horas, que es lo que dura el evento.



En este contexto, es necesario estar muy pendiente de situaciones atípicas y saber responder para evitar caer en la trampa. Desde VU Security compartimos una serie de consejos para que puedan estar más atentos y evitar ser víctimas de un fraude online:

• Comprar a través de sitios oficiales o tiendas online de reconocidos negocios comerciales.

• Realizar la compra a través de una conexión segura y tratar de evitar las redes de WiFi públicas y las conexiones abiertas de bares o restaurantes, por ejemplo.

• Acceder al sitio de interés desde un buscador o tipeando la URL.

• Evitar comprar a través de links que lleguen en SMS, redes sociales, WhatsApp o por mail.

• Evitar ingresar los datos de la tarjeta dos veces, ante fallas en el pago, hasta que no estar seguros de que no se haya realizado un cargo en la tarjeta.

• Reconocer que los procesos de pagos pueden demorar hasta un minuto; durante ese tiempo no darle "refrescar" al navegador.

• Evitar entregar los datos completos de la tarjeta a desconocidos.

• Desconfiar de los precios demasiado bajos y comprobar la posibilidad de devolución, ya que la existencia de esta política es una señal de confianza. En caso contrario, no es aconsejable realizar la compra.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos