MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2021

Hot Sale 2021: ¿cómo evitar las estafas online?

En paralelo al aumento en el uso del canal online para realizar las compras y contratar servicios, también subieron los delitos informáticos y las estafas online. Sebastián Stranieri, CEO de VU Security, habla sobre lo que hay tener en cuenta para no ser engañado.

Por Sebastián Stranieri, CEO de VU Security

Se acerca una nueva edición de Hot Sale, uno de los principales eventos de compras online, con la participación de 900 marcas y empresas de distintos rubros. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), los días 10, 11 y 12 de mayo, las marcas pondrán a disposición una batería de descuentos y opciones de financiamiento para aprovechar.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el último año los consumidores argentinos adoptaron las plataformas digitales a un ritmo sin precedentes impulsados por la pandemia y sus restricciones a la circulación y presencialidad. Si bien el comercio electrónico ya venía expandiéndose, este crecimiento se aceleró exponencialmente: en 2020, el ecommerce pegó un salto del 124 %, lo que representa para el sector una facturación de 905.143 millones de pesos.

Lo cierto es que en paralelo al aumento en el uso del canal online para realizar las compras y contratar servicios, también subieron los delitos informáticos y las estafas online. Durante la última edición 2020, se vienen multiplicando las denuncias por irregularidades y estafas en compras online, ante el colapso de la logística y la falta de productos que las empresas no advierten a sus clientes. Es por ello, que el Hot Sale que se realiza todos los años, suele ser muy esperado por los ciberdelincuentes para concretar las estafas ante la masividad de consultas y compras online en el lapso de 72 horas, que es lo que dura el evento.



En este contexto, es necesario estar muy pendiente de situaciones atípicas y saber responder para evitar caer en la trampa. Desde VU Security compartimos una serie de consejos para que puedan estar más atentos y evitar ser víctimas de un fraude online:

• Comprar a través de sitios oficiales o tiendas online de reconocidos negocios comerciales.

• Realizar la compra a través de una conexión segura y tratar de evitar las redes de WiFi públicas y las conexiones abiertas de bares o restaurantes, por ejemplo.

• Acceder al sitio de interés desde un buscador o tipeando la URL.

• Evitar comprar a través de links que lleguen en SMS, redes sociales, WhatsApp o por mail.

• Evitar ingresar los datos de la tarjeta dos veces, ante fallas en el pago, hasta que no estar seguros de que no se haya realizado un cargo en la tarjeta.

• Reconocer que los procesos de pagos pueden demorar hasta un minuto; durante ese tiempo no darle "refrescar" al navegador.

• Evitar entregar los datos completos de la tarjeta a desconocidos.

• Desconfiar de los precios demasiado bajos y comprobar la posibilidad de devolución, ya que la existencia de esta política es una señal de confianza. En caso contrario, no es aconsejable realizar la compra.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos