MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2021

IMS anunció a sus nuevos ejecutivos para los mercados de la región

Ignacio Vidaguren pasó a ser el CEO de IMS, sumando a su rol de Global COO de Aleph, mientras que Gastón Taratuta, fundador de IMS y ex Chief Executive Officer, asumió el rol de CEO de Aleph Holding, grupo que cuenta con la representación de 20 plataformas digitales en más de 70 países.

De esta manera, IMS consolida su presencia en Iberoamérica. Hoy la firma cuenta con más de profesionales y con oficinas en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Miami, Panamá, Perú, Ecuador, Uruguay, España, Italia y Costa Rica. Los nuevos líderes corporativos, 300 expertos en cada uno de los mercados, encabezan la operación local de la empresa, que abarca más de 2000 clientes en la región y un ecosistema exclusivo de alianzas comerciales con marcas como LinkedIn, Twitter, Warner Music, EA Games, Twitch, Snapchat y Pluto TV, entre otras.

Cristian Cores es el Senior Vicepresident Platforms Sales Latam de IMS. Desde ahí es responsable del revenue en los países donde IMS opera las representaciones de Twitter, Spotify, LinkedIn, Snapchat, Warner, Electronic Arts, Twitch y Activision Blizzard. Anteriormente fue Director de Negocios de Brand en Facebook Argentina y cuenta con una carrera de 15 años en Marketing de Unilever y Coca-Cola, donde se desempeñó en diversos roles locales, regionales y globales. Cristian es MBA por el IAE Business School y es profesor de programas de maestrías en UdeSA.
Kantar IBOPE Media
Bruno Libonatti es Partner y Senior Vicepresident White Label and Connect Sales Latam. Fue responsable de la apertura de la oficina de IMS en Uruguay en el año 2007. Desarrolla también nuevos negocios con agencias de medios en Latinoamérica. Previamente, Bruno se desempeñó como gerente de desarrollo de negocios en UOL. Allí, fue responsable de desarrollar estrategias online para el mercado de América Latina. Además, trabajó en Oki Latin American Divisions, donde fue responsable de los canales de distribución en México y otros mercados de América Latina. Bruno es egresado de la Universidad de la República y está basado en las oficinas de IMS Miami.

Amaia Navas Morales es la Global Partner Director de Snapchat y Country Manager en España e Italia. Amaia lleva tres años en la compañía, donde lideró el lanzamiento de las operaciones en España, Italia y Portugal y recientemente sumó la responsabilidad por el negocio con Snapchat en Europa, Latam y Asia. Amaia tiene 15 años de experiencia en la industria del marketing digital, habiendo pasado por compañías como Twitter, Yahoo y Grupo Prisa.

Pamela Chavarría es ahora Business Development Director para la región. Parte del equipo de IMS desde 2009, organizó el primer Festival de Medios de América Latina y cuatro programas ejecutivos de IMS & Stanford University. Pamela también administró la publicidad digital para los principales clientes regionales. Abrió el mercado de Costa Rica para IMS y tuvo un rol importante en el crecimiento de Centroamérica. Actualmente lidera todas las nuevas oportunidades de negocios y es responsable por la negociación y ejecución de nuevas alianzas.

Federico González Cesio es el nuevo Country Lead de Argentina. Federico lleva casi cuatro años en la compañía y un ascenso por distintas posiciones. Cuenta con una trayectoria en la industria de 15 años que incluye pasos por medios tradicionales y digitales como Televisa y Terra.

Jeimmy Calderón asume como Country Lead para Colombia y Ecuador. Con siete años de experiencia en la compañía, antes tuvo pasos por la industria de la publicidad. Es ingeniera industrial por la Universidad Autónoma de Colombia.

Pablo Mc Coubrey fue elegido para desempeñarse como Country Lead en Chile. Pablo asume este rol luego de ocupar el cargo de Senior Client Partner Lead y con casi cuatro años en la compañía. En su trayectoria pasó por compañías como Havas y TyC Sports y cuenta con un MBA.

Jorge Gianella fue designado Country Lead para Perú. Con una amplia experiencia en la industria del marketing digital, Jorge lleva más de un año en la compañía, en donde desempeñó distintas responsabilidades. Cuenta con MBA por la EAE (Escuela de Negocios de España) y una trayectoria que incluye pasos por El Comercio, Nissan y América Televisión.

Laura Safirsztein es la Country Manager de México. Lleva casi cuatro años en la compañía y cuenta con una carrera de más de 20 años en la industria digital. Además de su responsabilidad en el país de Norteamérica, lidera los mercados de Centroamérica.

Claudia Lago Gretter es la Country Manager de Uruguay. Claudia cuenta con más de 13 años en la compañía y una amplia experiencia en la industria publicitaria.

Livia De Carvalho Remy es la Country Manager de Brasil. Con más de 20 años de carrera en la industria digital y dos en la compañía, pasó por compañías como Groupon y Sony Music.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos