MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2021

Llega una nueva edición de Construir Cine

Organizado por Construir TV y la Red Social UOCRA, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de BA Audiovisual junto a Impulso Cultural, Construir Cine 2021 anuncia las películas seleccionadas para las 6 categorías en competencia oficial.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de BA Audiovisual e Impulso Cultural, comienza la 8° edición del Festival Internacional de Cine sobre el mundo del trabajo, Construir Cine 2021, organizado por el canal Construir TV y la Red Social UOCRA. Esta edición podrá disfrutarse en todo el país de forma online y gratuita, desde el jueves 13 al sábado 29 de mayo, en las siguientes plataformas que funcionarán como sedes online: Vivamos Cultura, Octubre TV, Cont.ar, Lumiton y Construir Cine.

Con más de 2500 obras inscriptas a través de las plataformas FilmFreeWay y FestHome de 35 países, fueron seleccionados 44 films que integrarán las 6 categorías oficiales y que reflejan la realidad y la mirada de los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina y el mundo. La programación incluye también actividades especiales todos los días a las 17h.
Kantar IBOPE Media
El ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, participará de la ceremonia de apertura que será transmitida a través de Vivamos Cultura, la fan page de Facebook de Construir Cine y del Canal de Youtube de Construir TV el jueves 13 de Mayo a las 17hs.

El film que abrirá el Festival será "Retiros (In) Voluntarios" de la directora argentina Sandra Gugliotta. El mismo estará disponible desde el jueves 13 de mayo a las 17hs al domingo 16 inclusive en Vivamos Cultura y en la web del festival y será acompañado por un Q&A con la directora, que podrá verse el mismo jueves 13 al término de la apertura. La presentación de este film se realiza gracias al apoyo de PAMPA 2030 (Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030) y el PNUD (Programa de Desarrollo de Naciones Unidas).



La programación de este año contará también con un "Foco de Cine Polaco" que, a través de una curaduría enfocada en revalorizar la nutrida producción audiovisual de ese país y promover la difusión de obras dedicadas a mostrar el impacto que el trabajo tiene en la vida de las personas y de la sociedad en general, ofrecerá excelentes films entre los que se podrán ver los maravillosos dípticos SIBERIAN LESSON y ARGENTINIAN LESSON, un ciclo compuesto por 6 largometrajes y 12 cortometrajes, del prestigioso director del este europeo Wojciech Staroń, quien fue un abanderado de la lucha por los derechos sociales.

Además de la programación, la 8º Edición tendrá todos los días actividades especiales gratuitas destinadas a promocionar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, gracias al acuerdo alcanzado con la Plataforma Argentina para el Monitoreo de Agenda 2030: PAMPA 2030, la oficina argentina de ONU y el Programa de Desarrollo de Naciones unidas (PNUD). El line up completo de actividades será anunciado en los próximos días y podrá ser disfrutado en vivo también a través de Vivamos Cultura.

Entre las actividades se destacan: el Workshop a cargo de Sofía Ferrero Cárrega que se realizará durante dos jornadas, sobre Crítica de Cine con Perspectiva de Género, el KEYNOTE sobre Contenidos audiovisuales y digitales para niñas, niños y adolescentes: un laberinto de desafíos y oportunidades y la Mesa Redonda: Documentales con Impacto Social con la participación del Festival de Cine de Derechos Humanos de Ginebra y la ONG dinamarquesa "The Why?", entre otras.


A continuación se detallan los films seleccionados en las seis categorías de la competencia oficial, que podrán verse a través de Vivamos Cultura, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad, entre otras sedes:

Competencia de Cortometraje Internacional Documental
  • "Cosiendo futuros" - Enrique Rey Monzón (España)
  • "Los caracoles no entienden de domingos" - Enrique Rey Monzón y Ainhoa Urgoitia Santamaría (España)
  • "Panorama" - Çağlar Avcı, Ufuk Gürbüzdal (Turquía)
  • "Pasaje de ida" - Víctor Augusto Mendívil Garavito (Perú)
  • "Peces pequeños" - Quentin Lestienne (Francia)
  • "Precariedad U" - Laura Dasilva (Canadá)
  • "Transición" - Aron Marty (Suiza)

Competencia Cortometraje Internacional Ficción
  • "Casa de cartón" - Julen Zubiete (España)
  • "Cambio climático" - Yasemin Demirci (Turquía, Reino Unido)
  • "El despido" - G-Hey Kim (Canadá)
  • "Jueves de comadre" - Noemí Chantada Puime (España)
  • "La llamada" - Octavio Maya Rocha (México)
  • "Solo cerca del mar" - Andrés Ossa Jahr (Chile)
  • "Una vida asegurada" - Jesús Martínez (España)
Competencia Cortometraje Nacional
  • "Agua verde" - Luciano Nacci
  • "Convivencia" - Lucía Molina Carpi, Ichkhanian, Ailín Kertesz, Mara Tatiana Lanosa
  • "Cucaracha" - Agustín Touriño
  • "El último diariero" - Ana Lamónica
  • "Entre baldosas" - Nicolás Conte
  • "La vendedora de lirios" - Igor Galuk
  • "Libertad 121" - Javier Rossanigo, David Eira Pire
  • "Personal de salud"- Sofía Musco
  • "Poder emprender" - Lucila de Oto
  • "Sinfonía de cristal" - Felipe Bozzani

Competencia Largometraje Internacional Documental
  • "Devuélveme mis manos" - Konstantin Selin (Canadá)
  • "En busca del profesor precario" - Gerry Potter (Canadá)
  • "La refundación del yo" - Lalit Vachani (India)
  • "La vida que conocemos" - Cláudia Ribeiro (Portugal)
  • "Mujeres de acero" - Robynne Murphy (Australia)
  • "Por favor espere en línea" - Pavel Cuzuioc (Austria)

Competencia Largometraje Internacional Ficción
  • "Azúcar en la silla de las tejedoras" - Harvan Agustriansyah (Indonesia)
  • "El peripatético" - Vitthal Machindra Bhosale (India)
  • "Jaula de huesos" - Taylor Olson (Canadá)
  • "La conmemoración" - José Ignacio Benítez (Chile)
  • "Nacido y criado" - Jorge Donoso (Chile)
  • "Uberización" - El Haddaoui Driss (Francia)

Competencia Largometraje Nacional
  • "Cheto cheto" - Fabio Marcelo Zurita
  • "Como el viento" - Raquel Ruiz
  • "El maestro" - Julián Dabien, Cristina Tamagnini
  • "Fantasma vuelve al pueblo" - Augusto Gonzáles Polo
  • "Los peces también saltan" - Diana Cardini
  • "Mancha blanco" - Lucrecia Oviedo
  • "Nosotras también estuvimos" - Federico Strifezzo 
  • "Última pieza" - Luciano Romano

Foco de Cine polaco
  • "Siberian lesson" (6 largometrajes) y "Argentinian lesson" (12 cortos) de Wojciech Saron.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos