MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2021  por TOTALMEDIOS

Cómo consumen videos en Facebook los usuarios de América Latina

Facebook se asoció con IPSOS para hacer una investigación y conocer cómo las personas consumen e interactúan con los videos. Facebook Watch alcanzó más de 1.250 millones de usuarios. El informe destaca cuatro tipos de contenidos de entretenimiento.

En el marco de una pandemia sin precedentes, las personas están en constante evolución, lo que está dando lugar a nuevas tendencias y hábitos. Por esta razón, Facebook se asoció con IPSOS para hacer una investigación y conocer cómo las personas de países de habla hispana en América Latina consumen e interactúan con los videos de entretenimiento en Facebook.

Facebook Watch alcanzó más de 1.250 millones de usuarios que usan la plataforma mensualmente para descubrir y compartir videos de millones de creadores de contenido y editores, y la investigación identificó que las personas están más dispuestas a conectarse y ver videos: el 79% de los participantes confirmaron que sus hábitos habían cambiado en el último año, y el 76% cree que estos cambios llegaron para quedarse.
Kantar IBOPE Media
El informe destaca cuatro tipos de contenidos de entretenimiento, que se dividieron en verticales: cadenas de televisión, figuras públicas, creadores de contenidos e influenciadores y editores digitales.



Los hallazgos señalan que el 57% de los participantes dicen que consumen contenido de video de los cuatro verticales y el 85% dice que también buscan nuevo contenido constantemente. Además, indicaron que Facebook Watch brinda nuevas oportunidades para que los creadores de videos lleguen a nuevas audiencias.

Además, se detectaron otros resultados. Personas multiformato y multivertical: las personas están cada vez más dispuestas a conectarse con nuevas y diferentes temáticas al mismo tiempo que tienen múltiples intereses provenientes de varias verticales; el 52% afirma que pasa más tiempo en línea y consumen más videos
La adopción digital impacta directamente en los cambios de comportamiento: Si bien las personas están más en sus casas debido a la pandemia, todavía prefieren usar sus celulares. El 77% dijo que prefiere su celular para ver videos y el 90% dijo que usa su dispositivo para conectarse a las redes sociales.

El video como formato que puede conectar a las personas y el mundo: la gente dijo que invirtió y tomó algunas acciones en conectividad debido a la pandemia, que incluyen:
  • El 49% se suscribió a un nuevo servicio de streaming
  • El 35% mejoró la conexión a Internet en su casa
  • El 28% compró un nuevo teléfono inteligente
Metodología

El Informe de Tendencias de Consumo de Video recurrió a una muestra de países de México, Argentina y Colombia. La investigación se realizó en noviembre de 2020, a través de una encuesta digital a 1.500 personas, cuya composición demográfica consideró 50% hombres y 50% mujeres, todos mayores de 16 años, de diferentes clases sociales y de las cinco diferentes regiones del país.

VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos