MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2021

Cómo consumen videos en Facebook los usuarios de América Latina

Facebook se asoció con IPSOS para hacer una investigación y conocer cómo las personas consumen e interactúan con los videos. Facebook Watch alcanzó más de 1.250 millones de usuarios. El informe destaca cuatro tipos de contenidos de entretenimiento.

En el marco de una pandemia sin precedentes, las personas están en constante evolución, lo que está dando lugar a nuevas tendencias y hábitos. Por esta razón, Facebook se asoció con IPSOS para hacer una investigación y conocer cómo las personas de países de habla hispana en América Latina consumen e interactúan con los videos de entretenimiento en Facebook.

Facebook Watch alcanzó más de 1.250 millones de usuarios que usan la plataforma mensualmente para descubrir y compartir videos de millones de creadores de contenido y editores, y la investigación identificó que las personas están más dispuestas a conectarse y ver videos: el 79% de los participantes confirmaron que sus hábitos habían cambiado en el último año, y el 76% cree que estos cambios llegaron para quedarse.
Kantar IBOPE Media
El informe destaca cuatro tipos de contenidos de entretenimiento, que se dividieron en verticales: cadenas de televisión, figuras públicas, creadores de contenidos e influenciadores y editores digitales.



Los hallazgos señalan que el 57% de los participantes dicen que consumen contenido de video de los cuatro verticales y el 85% dice que también buscan nuevo contenido constantemente. Además, indicaron que Facebook Watch brinda nuevas oportunidades para que los creadores de videos lleguen a nuevas audiencias.

Además, se detectaron otros resultados. Personas multiformato y multivertical: las personas están cada vez más dispuestas a conectarse con nuevas y diferentes temáticas al mismo tiempo que tienen múltiples intereses provenientes de varias verticales; el 52% afirma que pasa más tiempo en línea y consumen más videos

La adopción digital impacta directamente en los cambios de comportamiento: Si bien las personas están más en sus casas debido a la pandemia, todavía prefieren usar sus celulares. El 77% dijo que prefiere su celular para ver videos y el 90% dijo que usa su dispositivo para conectarse a las redes sociales.

El video como formato que puede conectar a las personas y el mundo: la gente dijo que invirtió y tomó algunas acciones en conectividad debido a la pandemia, que incluyen:
  • El 49% se suscribió a un nuevo servicio de streaming
  • El 35% mejoró la conexión a Internet en su casa
  • El 28% compró un nuevo teléfono inteligente
Metodología

El Informe de Tendencias de Consumo de Video recurrió a una muestra de países de México, Argentina y Colombia. La investigación se realizó en noviembre de 2020, a través de una encuesta digital a 1.500 personas, cuya composición demográfica consideró 50% hombres y 50% mujeres, todos mayores de 16 años, de diferentes clases sociales y de las cinco diferentes regiones del país.

VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos