MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2021  por TOTALMEDIOS

Cómo consumen videos en Facebook los usuarios de América Latina

Facebook se asoció con IPSOS para hacer una investigación y conocer cómo las personas consumen e interactúan con los videos. Facebook Watch alcanzó más de 1.250 millones de usuarios. El informe destaca cuatro tipos de contenidos de entretenimiento.

En el marco de una pandemia sin precedentes, las personas están en constante evolución, lo que está dando lugar a nuevas tendencias y hábitos. Por esta razón, Facebook se asoció con IPSOS para hacer una investigación y conocer cómo las personas de países de habla hispana en América Latina consumen e interactúan con los videos de entretenimiento en Facebook.

Facebook Watch alcanzó más de 1.250 millones de usuarios que usan la plataforma mensualmente para descubrir y compartir videos de millones de creadores de contenido y editores, y la investigación identificó que las personas están más dispuestas a conectarse y ver videos: el 79% de los participantes confirmaron que sus hábitos habían cambiado en el último año, y el 76% cree que estos cambios llegaron para quedarse.
Kantar IBOPE Media
El informe destaca cuatro tipos de contenidos de entretenimiento, que se dividieron en verticales: cadenas de televisión, figuras públicas, creadores de contenidos e influenciadores y editores digitales.



Los hallazgos señalan que el 57% de los participantes dicen que consumen contenido de video de los cuatro verticales y el 85% dice que también buscan nuevo contenido constantemente. Además, indicaron que Facebook Watch brinda nuevas oportunidades para que los creadores de videos lleguen a nuevas audiencias.

Además, se detectaron otros resultados. Personas multiformato y multivertical: las personas están cada vez más dispuestas a conectarse con nuevas y diferentes temáticas al mismo tiempo que tienen múltiples intereses provenientes de varias verticales; el 52% afirma que pasa más tiempo en línea y consumen más videos

La adopción digital impacta directamente en los cambios de comportamiento: Si bien las personas están más en sus casas debido a la pandemia, todavía prefieren usar sus celulares. El 77% dijo que prefiere su celular para ver videos y el 90% dijo que usa su dispositivo para conectarse a las redes sociales.

El video como formato que puede conectar a las personas y el mundo: la gente dijo que invirtió y tomó algunas acciones en conectividad debido a la pandemia, que incluyen:
  • El 49% se suscribió a un nuevo servicio de streaming
  • El 35% mejoró la conexión a Internet en su casa
  • El 28% compró un nuevo teléfono inteligente
Metodología

El Informe de Tendencias de Consumo de Video recurrió a una muestra de países de México, Argentina y Colombia. La investigación se realizó en noviembre de 2020, a través de una encuesta digital a 1.500 personas, cuya composición demográfica consideró 50% hombres y 50% mujeres, todos mayores de 16 años, de diferentes clases sociales y de las cinco diferentes regiones del país.

VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos