MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2021

Ninch Academy: TikTok es la plataforma más elegida por los usuarios Argentinos

Un estudio realizado a ejecutivos de diversas compañías sobre las nuevas plataformas del momento, reveló que más del 70% eligió a TikTok para sus campañas y un 29% a Twitch. Quienes ya las utilizaron, mostraron un 94% de satisfacción.

La pandemia ha vuelto a la sociedad más digital que nunca y esta es una tendencia que se mantendrá tras la vuelta a la normalidad. En este nuevo contexto, plataformas como TikTok y Twitch se presentan como los ganadores con un crecimiento de su consumo en un 30%. Asimismo, el informe realizado por NINCH y OH! Panel, demuestra que las marcas eligen estas plataformas y que incluso un 25% de los encuestados proyectan invertir más presupuesto de lo que se destina a otras plataformas de Social Media.

Ante la consulta sobre qué plataformas digitales “tradicionales” utilizan en comunicación, las más elegidas con más de un 60% cada una, fueron Facebook e Instagram. Seguidas por YouTube, Twitter y Linkedin. Todas cuentan con herramientas de publicidad consolidadas y estandarizadas en cuanto a segmentación y formatos.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, plataformas como TikTok y Twitch vienen ganando terreno. Un 60% señaló que las conoce, un 54% asegura que las utilizará en 2021, y un 21% ya se animó a innovar en ellas. Dentro de los que ya activaron, la red social nacida en China fue elegida por más del 70% y en segundo lugar, aparece la estrella del streaming con un 29%. Ambas presentan una modalidad de publicidad diferente, con reglas propias y algoritmos de distribución distintos.

Quienes ya se animaron a trabajar con estas plataformas, lo hicieron en pandemia en un 59% de los casos. Y las utilizaron como herramientas publicitarias en un 36%, mediante activación con influencers en un 18%, y sólo un 14% se animó a abrir su propio canal.

Además, el 65% de los encuestados indicó que trabajaron con nuevas plataformas para innovar y un 35% lo hizo porque allí se encuentra su público objetivo. Para el 94% el resultado fue positivo, por ende el 65% de los ejecutivos planea volver a utilizarlas. Incluso, un 25% señaló estar dispuesto a asignar más presupuesto de lo que se destina a otras plataformas de Social Media.

Gonzalo Peña, Director y Co - Founder de Oh Panel, agregó al respecto “se denota en el informe que Tik Tok es una de las plataformas que más interés despierta por parte de los ejecutivos de las marcas, que la satisfacción con la red es elevada y que esto mismo, promueve continuar con su uso en el futuro”.

¿Qué dicen las marcas que todavía no utilizan estas plataformas? El 54% afirmó que su marca está dispuesta a probar nuevas plataformas de Social Media, ya que es tendencia y un gran momento para experimentarlas. Y eligieron a Tik Tok en un 53% de los casos, y a Twitch en un 31%. Por último, 6 de cada 10 entrevistados consideran crear contenido propio y exclusivo para los canales.

“El mismo desafío de entender los lenguajes que imponen estas plataformas se traslada a la inversión: son canales que exigen una estrategia de contenidos y medios distinta en términos de cómo armar la audiencia y los tiempos para correr la creatividad. Estamos en un proceso de readaptación de presupuestos y como en toda nueva creatividad, implica asumir un riesgo: es puro ensayo y error hasta encontrar el equilibrio correcto entre tono, objetivo e inversión para cada marca” afirmó Gab Gardini, Creative Director en Ninch y especialista en Social Media.

¿Por qué estas plataformas? ¿Qué sucede con su consumo?

En cuanto a consumo, TikTok es la que vivió el mayor incremento de actividad registrado entre todas las aplicaciones. En países como Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos los usuarios ya pasan más horas al mes en esta red social que en Facebook, según datos de la App Annie. Esto mismo, la ha convertido en una plataforma atractiva para anunciantes, sobre todo en una fase primaria en la que todavía no existe una saturación por parte de los usuarios.

Por su lado, plataformas como Twitch que llegan a más de tres millones de espectadores mensuales, empiezan a ganarle a la inversión publicitaria de la televisión tradicional, donde los servicios de streaming ya representan un 26% del mercado global publicitario de anuncios audiovisuales. A esto se suma, un valor cualitativo, ya que las audiencias de estas retransmisiones son más receptivas a la publicidad, sobre todo si viene de streamers, a los que identifican como líderes de opinión. De este modo, los espectadores de los streamings muestran un 7% más de probabilidades de comprar las marcas que han visto anunciadas, según un estudio de Global Water Inteligence.

“Queens of the Content Age”

Ninch Academy, el área de investigación, análisis y tendencias de NINCH Communication Company, realizó el pasado jueves una capacitación abierta a toda la comunidad, sobre Social Media y tendencias digitales, reforzando la innovación en nuevas plataformas. ¿Qué repasaron?

1) Video rocks: El video online lidera el consumo en el 90% de los casos. Y que TikTok superó por primera vez a Facebook en cuanto a consumo.
2) Back to bases: Volvemos a mensajes simples en formatos más transparentes. Buscamos pertenecer a una comunidad con identidad propia en territorios virtuales autónomos.
3) Humanizar la comunicación digital. Esto se observa en la vuelta a los formatos de audio, más personales y sin filtro. Y por qué no, en el regreso del texto a Instagram como método de expresión más cercana.
4) El Boom de la cocreación abierta. Las plataformas y sus creadores diversifican formatos, tópicos y features para abarcar más sin salir de la plataforma nativa a la que pertenecen.
5) El streaming llegó para quedarse: no sólo hablamos de “gaming”, el consumo cultural en general se piensa streamable: música, cine, teatro, etc. Experiencias reinventadas para conectar con la audiencia desde sus casas.

VER INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos