MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.05.2021  por TOTALMEDIOS

Las ventajas económicas del servicio de nube argentino

En un mundo caracterizado por la sobrecarga de datos, los servicios de nubes para almacenar y gestionar información en moneda local son fundamentales para ahorrar tiempo y dinero.

Los datos disponibles en la virtualidad son equiparables a 8.000 columnas de libros apiladas desde la Tierra al sol; número que a su vez crece de manera exponencial año tras año. Por esa razón, las infraestructuras y servicios de almacenamiento que permiten gestionar esa información cada vez ofrecen más y mejores servicios.

Contar con una nube para administrar y guardar estos datos es fundamental para mejorar el rendimiento de cualquier proyecto, empresa o emprendimiento. En la actualidad, los tres proveedores de nubes que acaparan casi todo el mercado son: Amazon Web Services -el proveedor en la nube de Amazon-; Azure, de Microsoft; y Google, con Cloud Platform.
Kantar IBOPE Media
Y si bien hace una década almacenar datos costaba mucho dinero, desde que en el 2011 se popularizaron los servicios de almacenamiento los costos se abarataron enormemente. Aunque en Argentina se puede operar con diferentes proveedores de nubes, muchos agregan al valor final el 8% del impuesto país e impuestos del 35% adicional por comprar en dólares al exterior.


En ese sentido, en Argentina, la solución para conseguir un servicio de nube sin recargos la ofrece DataCloud, al ser una empresa local permite pagar en pesos el espacio de almacenamiento y servicios profesionales; es decir, sin impuestos adicionales. Se destaca la atención personalizada, ya que cuenta con un equipo de profesionales con base en Buenos Aires, disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

Otra ventaja del servicio de nube local de DataCloud se inscribe en los tiempos de latencia, los cuales son mínimos. Esto se debe a que al estar radicados en el mismo país que el cliente, los servidores de DataCloud responden rápidamente a sus solicitudes, optimizando el tiempo de trabajo de los usuarios. También se adecúa a las necesidades específicas de cada negocio, permitiendo modificar el espacio de almacenamiento y el servicio de asesoramiento según las necesidades de la empresa, pagando sólo por lo que se utilice.

En un contexto tan dinámico, la única constante es que los datos digitales seguirán creciendo a un ritmo exponencial. Este aumento de datos e información hubiese sido imposible sin el avance de la tecnología, ya que ella actúa como vehículo. Una manera de ir a la par de las necesidades y desafíos de la coyuntura es apostar a las nubes: aquellos espacios de almacenamiento inteligentes que brindan herramientas para gestionar y procesar los datos de manera eficiente y rápida.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

Premiaciones

Premios Sadosky 2025: los ganadores del mayor reconocimiento de la industria del software

Ante más de 500 referentes de la industria IT, la CESSI entregó los Premios Sadosky 2025, donde Camet Robótica se quedó con el galardón de Oro. La ceremonia destacó la innovación, el talento y el aporte de la industria del software al desarrollo nacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos