Llega DigiMENTE, plataforma de educación mediática en español
Unos 16 planes de lección para todos los usuarios, tanto niños, familias y docentes, están disponibles en la plataforma de DigiMENTE.
Ante un entorno de rápido flujo de contenido y grandes riesgos de desinformación llega DigiMENTE, una plataforma desarrollada por Movilizatorio, Teach For All, Enseñá por Argentina, Enseñapor Colombia y Enseña por México, con el apoyo de Google News Initiative, que busca formar ciudadanos/as capaces de discernir entre fuentes de información, de consumir y crear contenido de calidad y de participar de forma responsable y ética.
DigiMENTE contiene un plan de estudios, con módulos y planes de lección que buscan capacitar a los usuarios en diferentes componentes relacionados a la búsqueda, uso y generación de la información en línea. Desde el 28 de abril, la plataforma contará con 16 planes de lección, que podrán ser utilizados por los usuarios dependiendo de sus necesidades y sus tiempos. Del mismo modo, el curso tiene componentes audiovisuales y de evaluación que permiten una mayor interacción con el usuario.
Buscando una capacitación robusta y apta para los retos de hoy en día, DigiMENTE ofrece planes de lección enfocados a evaluar información críticamente; producir contenidos creativamente; participar activamente; y reflexionar éticamente. Estos van dirigidos a docentes, a estudiantes entre los 12 a 17 años, ciudadanos/as y padres de familia que quieran aportar a la solución de problemáticas relacionadas a la difusión de la desinformación en línea.
Todos los planes de lección que estarán disponibles en la plataforma de DigiMENTE han sido testeados desde 2019 en diferentes países de la región, con el objetivo de perfeccionar y acoplar de manera efectiva las necesidades actuales de los usuarios. También, entendiendo las restricciones de tiempo y espacio de los usuarios, este plan de estudios puede tomarse de manera aleatoria e independiente.
La desinformación es, hoy en día, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad. En América Latina, es clave que las personas tengan las herramientas necesarias para desarrollar capacidades y criterio sobre la información que consumen. DigiMENTE le apuesta a otorgar esas herramientas a través de mecanismos sencillos y accesibles, para que las familias, los estudiantes y los docentes se informen de una manera más consciente.
"Los retos a los que nos hemos visto sometidos los adultos durante la pandemia respecto de discernir información verdadera de la falsa es un indicador muy importante de la necesidad de formar a las nuevas generaciones sobre estos temas. Si en años recientes se han incorporado estos temas a currículos de posgrado, cada vez más se necesita que las nuevas generaciones tengan acceso a estas herramientas e información desde temprana edad. En Google vemos la educación mediática como parte de nuestra misión y un tema clave para nuestra región, y esperamos que maestros, alumnos y padres se sirvan de ella para educar a los futuros ciudadanos", dijo Juan Manuel Lucero, Líder News Lab, Google.
Sobre la importancia de DigiMENTE para la región, Juliana Uribe, CEO de Movilizatorio y vocera de la alianza, ha referido:"Fortalecer la democracia en América Latina pasa por fortalecer las habilidades ciudadanas para analizar la información que ayuda o dificulta la participación y por generar capacidades para que las conversaciones que se generan en todos los espacios, en particular en espacios digitales, porque son conversaciones que pueden 'viralizarse', tengan una mirada ética, que sólo puede forjarse a través de la educación y la práctica."
Ana Florez, Directora Regional para las Américas de Teach For All y aliado de la alianza también comenta que"seguimos evidenciando la importancia de educar y empoderar a los jóvenes de Latinoamérica dándoles las herramientas necesarias para el desarrollo de competencias y conocimientos para buscar, consumir y producir información. En nuestro trabajo con docentes y estudiantes, sabemos que los jóvenes conocen las problemáticas de la desinformación y las noticias falsas y creen que es importante evaluar y verificar la información del internet y redes sociales que reciben. DigiMENTE está demostrando ser una herramienta de construcción local que puede ayudar a cambiar normas y comportamientos necesarios para expandir la educación mediática y aumentar la participación cívica de jóvenes en sus contextos locales y nacionales."
Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más
Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más
Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más
Agencia:Infinity mediaMarca:Maní king Soporte:Tv y web
De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.