MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2021

El impacto de las medidas en la circulación en el nuevo informe de Scopesi

En un nuevo análisis de la movilidad urbana luego de las últimas restricciones impulsadas por el Gobierno Nacional, Scopesi estudió el alcance e impacto real de estas medidas en el AMBA. El promedio de circulación bajo solo un 6%. 

Comportamiento de la audiencia pos restricciones
 
Se analizó el impacto de la circulación en el AMBA como unidad y particularmente en GBA y Capital Federal por franja horaria. Se tomó como medida una semana previa a las restricciones (del lunes 12 al viernes 16 de abril) y una semana pos-medidas (del lunes 19 al viernes 23 de abril).
Kantar IBOPE Media


En el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires, el promedio de la circulación bajó un 6% (de 0 a 24h), luego de aplicadas las medidas de restricción en la circulación. De 8 a 20h, horario en que se puede circular sin limitaciones, sólo un -2%.

En el análisis particular del Gran Buenos Aires - en las dos franjas horarias establecidas- el comportamiento es el mismo, con una merma del 5%.

Si bien en Capital Federal dentro de las 24 horas la circulación bajó en un 9%, creció la movilidad durante el horario de 8 a 20h en un 3%.

Zonas de impacto negativo en las medidas

Al estudiar los puntos neurálgicos del AMBA, en varias zonas se encontró una tendencia negativa en la circulación en comparación a los objetivos de las últimas medidas tomadas por el Gobierno para reducirla.



Por ejemplo, en Pilar, la movilidad subió en un 19% en la franja de 8 a 20h y un 12% en las 24 horas. En Ramos Mejía un +4% de 0 a 24h, sólo un punto menos que en el Acceso Oeste (+5%) en la misma franja. La Autopista Buenos Aires – La Plata, subió un 7% y en Autopista Dellepiane, un +3%, ambas dentro de las 24 horas.

Por su parte, cabe destacar que, en el caso de Caballito - barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde se encuentra el centro geográfico de la misma- la circulación aumentó en un 11% en la franja horaria de 8 a 20h. Sucedió algo muy parecido en la zona de Obelisco, con un +3% en la movilidad.

Distanciamiento del hogar

La amplitud de desplazamiento hace referencia la distancia máxima diaria a la que cada persona se distanció de su área de residencia de lunes a viernes.



En una semana de marzo 2020 previo a la pandemia, un 18% de las personas se alejaban hasta 500 metros de su zona de residencia. Ya en el mes de abril 2020, con la cuarentena dura en marcha, ese porcentaje escaló al 64.

Ahora bien, al comparar la semana anterior a las nuevas medidas 2021 y una semana posterior, no se visualizan cambios significativos en esta variable (sólo una modificación del +3%).
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos