MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2021  por TOTALMEDIOS

El impacto de las medidas en la circulación en el nuevo informe de Scopesi

En un nuevo análisis de la movilidad urbana luego de las últimas restricciones impulsadas por el Gobierno Nacional, Scopesi estudió el alcance e impacto real de estas medidas en el AMBA. El promedio de circulación bajo solo un 6%. 

Comportamiento de la audiencia pos restricciones
 
Se analizó el impacto de la circulación en el AMBA como unidad y particularmente en GBA y Capital Federal por franja horaria. Se tomó como medida una semana previa a las restricciones (del lunes 12 al viernes 16 de abril) y una semana pos-medidas (del lunes 19 al viernes 23 de abril).
Kantar IBOPE Media


En el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires, el promedio de la circulación bajó un 6% (de 0 a 24h), luego de aplicadas las medidas de restricción en la circulación. De 8 a 20h, horario en que se puede circular sin limitaciones, sólo un -2%.

En el análisis particular del Gran Buenos Aires - en las dos franjas horarias establecidas- el comportamiento es el mismo, con una merma del 5%.

Si bien en Capital Federal dentro de las 24 horas la circulación bajó en un 9%, creció la movilidad durante el horario de 8 a 20h en un 3%.
Zonas de impacto negativo en las medidas

Al estudiar los puntos neurálgicos del AMBA, en varias zonas se encontró una tendencia negativa en la circulación en comparación a los objetivos de las últimas medidas tomadas por el Gobierno para reducirla.



Por ejemplo, en Pilar, la movilidad subió en un 19% en la franja de 8 a 20h y un 12% en las 24 horas. En Ramos Mejía un +4% de 0 a 24h, sólo un punto menos que en el Acceso Oeste (+5%) en la misma franja. La Autopista Buenos Aires – La Plata, subió un 7% y en Autopista Dellepiane, un +3%, ambas dentro de las 24 horas.

Por su parte, cabe destacar que, en el caso de Caballito - barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde se encuentra el centro geográfico de la misma- la circulación aumentó en un 11% en la franja horaria de 8 a 20h. Sucedió algo muy parecido en la zona de Obelisco, con un +3% en la movilidad.

Distanciamiento del hogar

La amplitud de desplazamiento hace referencia la distancia máxima diaria a la que cada persona se distanció de su área de residencia de lunes a viernes.



En una semana de marzo 2020 previo a la pandemia, un 18% de las personas se alejaban hasta 500 metros de su zona de residencia. Ya en el mes de abril 2020, con la cuarentena dura en marcha, ese porcentaje escaló al 64.

Ahora bien, al comparar la semana anterior a las nuevas medidas 2021 y una semana posterior, no se visualizan cambios significativos en esta variable (sólo una modificación del +3%).
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos