MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2021  por TOTALMEDIOS

"Sello Púrpura", primer programa de certificación en perspectiva de género

Bridge The Gap y Publicitarias, con el impulso de Iniciativa IDEA, crearon "Sello Púrpura", un programa de certificación para agencias de comunicación y publicidad cuyo piloto ya está activo en Argentina, Perú, Ecuador, México y Guatemala.

Bridge The Gap y Publicitarias, con el impulso de Iniciativa IDEA, crearon "Sello Púrpura", un programa de certificación para agencias de comunicación y publicidad de LATAM, cuyo piloto ya está activo en 5 países. Incluye diagnóstico, capacitación, plan de acción y la posibilidad de integrar un directorio regional de agencias certificadas.

En la actualidad, la perspectiva de género es un requisito fundamental para el sector privado y público, y cada vez más, hay una demanda por parte de las y los consumidores en la construcción de mensajes responsables. Las crecientes tendencias, requisitos y regulaciones mundiales, así como la necesidad de evitar crisis reputacionales hace necesaria la capacitación en diversidad y perspectiva de género de las agencias de comunicación y publicidad.
Kantar IBOPE Media
"Si bien hace tiempo se habla de comunicación responsable, solo tras la evidencia pública de graves errores comunicacionales señalada por las audiencias, las agencias están cada vez más conscientes de la necesidad de incorporar la perspectiva de género, no solo sumando mujeres al equipo sino a través de una mirada formada y específica. Por otra parte, las marcas y los organismos hoy más que nunca necesitan de agencias de publicidad y cadena de valor en general comprometidas con los derechos humanos y que tengan, además, sólidos conocimientos en diversidad y género,que fomenten ambientes laborales libres de violencia, como parte de un proceso de mejora contínua. Hoy, la influencia de las marcas se mide en torno a una toma de posición efectiva frente a determinadas problemáticas sociales", expresa Cintia Gonzalez Oviedo, CEO de Bridge de Gap, hub de soluciones en género y diversidad.



Ante este marco de referencia, Publicitarias y Bridge the Gap y con el apoyo de Iniciativa IDEA, crearon el primer programa latinoamericano de certificación en perspectiva de género para agencias. "Se trata de una iniciativa que acompaña a las agencias en el proceso de capacitación y transformación cultural, que resulta en la obtención de una certificación internacional que las habilita a formar parte de un directorio de agencias validadas, esto no solo representa un avance en la igualdad de género y los derechos humanos dentro del marco publicitario y su influencia social y cultural, sino también una enorme oportunidad para la industria de la comunicación, este directorio es un recurso que facilita el proceso de búsqueda de proveedores de comunicación para clientes, marcas, organismos internacionales y profesionales, y aporta valor agregado a las agencias", destaca Melanie Tobal, fundadora y Directora General de Publicitarias.

A través del programa se realiza una evaluación teórica-práctica y se desarrolla un plan anual, como parte de un proceso de mejora contínua. Se evalúan los contenidos aprendidos y se establecen compromiso a futuro. Al completar este proceso de certificación, las agencias reciben el "Sello púrpura'', que es una garantía de calidad en el compromiso y la práctica de las y los profesionales de la comunicación. Las Agencias Púrpura son certificadas internacionalmente e integran un directorio abierto al público en general, empresas,organismos públicos e instituciones con el fin de ser identificadas y elegidas como proveedoras de comunicación..
El programa ya está activo en Argentina, Perú, Ecuador, México y Guatemala, formando en competencias a agencias de publicidad, en materias como los derechos de las mujeres y disidencias, igualdad, respeto por los derechos humanos y erradicación de la violencia de género como condiciones esenciales al momento de idear una campaña.


Este programa incluye:
  1. Autodiagnóstico: Se realiza una autoevaluación en políticas de paridad y género de manera fácil, gratuita y online.
  2. Capacitación: Las agencias que participan del programa de certificación realizan una capacitación especializada en perspectiva de género.
  3. Evaluación: Cada agencia del programa realiza una evaluación teórico-práctica y desarrolla un plan de acción anual.
  4. Certificación: Las agencias que completan todos los pasos anteriores, obtienen el Sello Púrpura.
  5. Directorio: Las agencias Púrpura certificadas integran un directorio abierto al público general, organismos, empresas e instituciones, con el fin de poder ser identificadas y elegidas como proveedoras de comunicación comprometidas con la perspectiva de género.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos