MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2021  por TOTALMEDIOS

Comercio, cultura, contenidos y datos acelerarán las marcas en 2021

iProspect lanzó la sexta versión de su reporte anual Future Focus. El 57% de 200 expertos en marketing de 29 mercados en todo el mundo, encuestados consideran que tendrán que invertir en sus capacidades de eCommerce después de la pandemia.

iProspect, agencia de medios de dentsu, lanza oficialmente Future Focus 2021: Marcas Aceleradas como un insumo esencial para los especialistas en marketing que buscan explorar y explotar los últimos avances de la industria y el consumidor para el crecimiento de sus marcas. En esta sexta versión anual del reporte, se abordan los aspectos principales del marketing moderno, incluida la batalla por la atención, los cambios masivos en la privacidad de los datos y la aparición del comercio asistido.

Combinando investigación basada en evidencia con entrevistas y respuestas de más de 200 especialistas en marketing en 29 países, el informe Future Focus 2021: Marcas Aceleradas profundiza en los desafíos y las oportunidades que enfrenta el clima global actual dentro del panorama de los medios inmediatos. Se encontró que la conveniencia y la relevancia de los medios para el consumidor es clave, ya que el 61% de los marketeros encuestados consideraron "crear una experiencia única y beneficiosa" como la palanca más poderosa para generar crecimiento comercial.
Kantar IBOPE Media
Este es el primer informe publicado por iProspect desde que se lanzó como una nueva agencia de medios con ADN digital y soluciones para las marcas de principio a fin, que tipifica las complejidades de combinar branding y performance para empujar el crecimiento. Las habilidades en las que los especialistas de marketing encuestados deberán invertir a largo plazo serán data (61%), contenido (58%), eCommerce (57%) y tecnología publicitaria (57%).

"Pese al difícil contexto que nos toca vivir, nunca hubo tantas oportunidades en los medios como las hay hoy. Con nuestro nuevo y único enfoque de construcción de marca impulsada por performance, somos firmemente optimistas sobre el futuro y estamos decididos a hacerlo realidad. Con Future Focus 2021: Marcas Aceleradas como guía, esperamos que todos los especialistas en marketing puedan aprovechar el potencial de crecimiento que ofrecen estas importantes intersecciones de medios, datos, comercio y cultura", sostuvo Juan Pedro Mc Cormack, CEO de agencias de Medios de dentsu Latam.

Otros hallazgos de este Future Focus muestran que alrededor de 2 de cada 5 especialistas en marketing (42%) todavía piensan que el camino lineal hacia la compra es tan relevante hoy como lo fue hace décadas, a pesar del auge de lo digital. Al mismo tiempo, el 32% de los encuestados cree que expandir las capacidades comerciales fue importante para la hoja de ruta de 2021, mientras que el 26% ve esto como uno de los desafíos más difíciles de enfrentar este año.

Consejos prácticos para los especialistas en marketing:

Además de discutir y analizar el impacto de las principales tendencias e innovaciones de la industria global, el informe destaca la relevancia y la oportunidad para que las marcas, independientemente del sector, aprovechen estos cambios en el panorama de los medios.

Entre los ejemplos de asesoramiento y orientación para los especialistas en marketing de todo el mundo se incluyen:

#1 Comercio

Las organizaciones deben esforzarse por crear y mantener una imagen precisa de sus capacidades comerciales en cinco dimensiones clave: deseabilidad, disponibilidad, encontrabilidad, comprabilidad y repetibilidad. Esto les ayudará a definir el modelo de comercio más rentable para su marca, integrar mejor su comercio electrónico y tiendas en una estrategia omnicanal procesable, explorar nuevos canales de crecimiento y convertir las oportunidades de medios en oportunidades de transacción.

#2 La batalla por la atención

Las marcas deben enfocar su atención en sus esfuerzos de medición y optimización de medios para elevar el impacto y la eficiencia de su inversión. Para maximizar la atención de la audiencia, es importante asegurarse de que el contenido y las experiencias que diseñan se alineen verdaderamente con la intención del consumidor, y que las campañas que desarrollen vinculen la diversidad y la inclusión en un primer plano.

#3 El nuevo playbook de los datos

En lo relacionado a los datos, las marcas deben adoptar el nuevo mundo consciente de la privacidad reevaluando el intercambio de valor que ofrecen a sus audiencias y anticipar los cambios tecnológicos para minimizar la interrupción del negocio. Esta es la ocasión para explorar oportunidades de automatización, evaluar la calidad de los datos que recopilan y procesan, y reflexionar de manera más amplia sobre cómo los datos se utilizan de manera efectiva para informar decisiones.

Este último punto es vital, pues el informe encontró que existen grandes diferencias entre lo que piensa el consumidor y lo que piensan los especialistas en marketing cuando se trata de evaluar el valor de los datos. Solo el 9% de los marketeros cree que ayudar a una empresa a mejorar sus productos o servicios es un incentivo para que los consumidores compartan sus datos, mientras que el 44% de los consumidores cree que es una razón suficientemente buena para divulgar información de identificación personal (PII) a la marca. 

                                                     VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos