MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2021  por TOTALMEDIOS

Hot Sale: marcas y consumidores se preparan para una nueva explosión de e-commerce

Las expectativas en torno a esta nueva fecha especial del ecommerce, se renuevan cada año con base en el éxito del anterior. Esta vez se valorará la facturación electrónica como herramienta de agilidad a la hora de una fecha caliente.

En medio de la segunda ola de coronavirus, las marcas, las empresas y los clientes se preparan para convertir, otra vez, al comercio electrónico en la estrella del consumo en 2021. La primera prueba de fuego para este desafío será la nueva edición de Hot Sale el 10, 11 y 12 de mayo. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se puso el 13 de abril como último plazo para la contratación con vistas a participar del evento.

El Hot Sale le brinda la posibilidad a empresas y pymes de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos, así como sumar nuevos clientes de todo el país.
Kantar IBOPE Media
Las expectativas en torno a esta nueva fecha especial del ecommerce, se renuevan cada año con base en el éxito del anterior, desafiando todas las crisis. Por ejemplo, durante el 2020, según el estudio anual que realizó la CACE, la compra de productos a través de internet tuvo un crecimiento en facturación del 124%, es decir que superó largamente la inflación acumulada en el período, que fue de 36,1%. No ocurrió así con el consumo masivo en general, por canales tradicionales, que el año pasado aportó buena parte de los diez meses de caída que acumula hasta febrero, según los últimos datos disponibles.

 En contra de esta tendencia del consumo en general, el año pasado se sumaron más de 1.2 millones de nuevos compradores online. "Estos resultados confirman que el comercio electrónico en Argentina avanzó aceleradamente en el último año, tanto en oferta como en demanda. Esto significa que miles de personas y empresas compraron y vendieron por primera vez, y otros tantos se animaron a hacerlo en nuevas categorías. Creemos que, para las compañías, la participación en un evento masivo como es el Hot Sale, es una gran oportunidad para posicionar sus marcas y generar ventas adicionales impulsadas por descuentos exclusivos", sostuvo Gustavo Sambucetti, director Institucional de CACE.

Facturante, la compañía argentina de facturación electrónica nacida en 2014, llegó a procesar 1 millón de comprobantes en las 72 horas que duró el evento en el 2020, lo que significó un 60% de crecimiento respecto de 2019. Tuvo picos de hasta 1300 comprobantes por minuto.

Lorena Comino, CEO y Cofundadora de la compañía, explicó que el Hot Sale 2020 fue récord en ventas y volumen de facturación, no solo contra 2019 sino contra todas las ediciones anteriores. "El principal motivo fue el aislamiento, que claramente llevó a los consumidores a comprar online. Incluso el Hot Sale fue mucho mejor que el CyberMonday a nivel volumen de transacciones y facturación, pese a que la edición 2020 del Cyber fue mejor que la anterior", detalló.

Sin embargo, Comino vaticina que será "muy desafiante", teniendo en cuenta que el consumo ha caído en los dos primeros meses del 2021. "Esto se evidencia en la disminución del 13% en lo que respecta a volumen de comprobantes emitidos (y por ende de transacciones), que tuvimos", señala y agrega, "De todas maneras, tenemos buenas expectativas para esta primera fecha especial del año y nos preparamos para acompañar a las marcas brindando consejos, recomendaciones y por supuesto, atendiendo con todo nuestro equipo para que puedan aprovechar al máximo esta oportunidad para que los comercios puedan hacer crecer sus negocios".

Además, desde Facturante apuestan a la automatización del proceso de facturación en una fecha crucial como el Hot Sale. Desde la empresa resaltan que durante los tres días de promoción, las tiendas pueden llegar a vender un volumen equivalente al de todo un mes con lo cual, facilitar procesos es fundamental.

Los datos que aporta Facturante son significativos no sólo por los miles de comercios que procesan su sistema de cobros por la plataforma de la compañía sino también porque la facturación electrónica reina, sobre todo, en el comercio electrónico, aunque desde mayo se sumará la novedad que puede implementarse la facturación electrónica en tiendas físicas y esto impulsa la digitalización de los comercios. La disposición 4191-E/18 de la AFIP obliga a los comercios a hacer un recambio tecnológico de los sistemas de facturación, y en este contexto la factura electrónica se posiciona como la opción más eficiente y económica.

En plena pandemia, la empresa aumentó su facturación un 135% interanual. Lo hicieron, sin embargo, sin ajuste por inflación. "El crecimiento fue solo con el aumento del 18% realizado en 2019, sin incrementos en 2020", explicó Comino.

Como parte de una campaña especial para el eday, Facturante está llevando adelante una serie de vivos con especialistas en su Instagram y desarrollando contenido con consejos y estrategias en su blog. De este modo, con buenas expectativas, el Hot Sale se proyecta en agenda como una nueva fecha para seguir observando la explosión del ecommerce.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos