MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2021

Hot Sale: marcas y consumidores se preparan para una nueva explosión de e-commerce

Las expectativas en torno a esta nueva fecha especial del ecommerce, se renuevan cada año con base en el éxito del anterior. Esta vez se valorará la facturación electrónica como herramienta de agilidad a la hora de una fecha caliente.

En medio de la segunda ola de coronavirus, las marcas, las empresas y los clientes se preparan para convertir, otra vez, al comercio electrónico en la estrella del consumo en 2021. La primera prueba de fuego para este desafío será la nueva edición de Hot Sale el 10, 11 y 12 de mayo. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se puso el 13 de abril como último plazo para la contratación con vistas a participar del evento.

El Hot Sale le brinda la posibilidad a empresas y pymes de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos, así como sumar nuevos clientes de todo el país.
Kantar IBOPE Media
Las expectativas en torno a esta nueva fecha especial del ecommerce, se renuevan cada año con base en el éxito del anterior, desafiando todas las crisis. Por ejemplo, durante el 2020, según el estudio anual que realizó la CACE, la compra de productos a través de internet tuvo un crecimiento en facturación del 124%, es decir que superó largamente la inflación acumulada en el período, que fue de 36,1%. No ocurrió así con el consumo masivo en general, por canales tradicionales, que el año pasado aportó buena parte de los diez meses de caída que acumula hasta febrero, según los últimos datos disponibles.

 En contra de esta tendencia del consumo en general, el año pasado se sumaron más de 1.2 millones de nuevos compradores online. "Estos resultados confirman que el comercio electrónico en Argentina avanzó aceleradamente en el último año, tanto en oferta como en demanda. Esto significa que miles de personas y empresas compraron y vendieron por primera vez, y otros tantos se animaron a hacerlo en nuevas categorías. Creemos que, para las compañías, la participación en un evento masivo como es el Hot Sale, es una gran oportunidad para posicionar sus marcas y generar ventas adicionales impulsadas por descuentos exclusivos", sostuvo Gustavo Sambucetti, director Institucional de CACE.

Facturante, la compañía argentina de facturación electrónica nacida en 2014, llegó a procesar 1 millón de comprobantes en las 72 horas que duró el evento en el 2020, lo que significó un 60% de crecimiento respecto de 2019. Tuvo picos de hasta 1300 comprobantes por minuto.

Lorena Comino, CEO y Cofundadora de la compañía, explicó que el Hot Sale 2020 fue récord en ventas y volumen de facturación, no solo contra 2019 sino contra todas las ediciones anteriores. "El principal motivo fue el aislamiento, que claramente llevó a los consumidores a comprar online. Incluso el Hot Sale fue mucho mejor que el CyberMonday a nivel volumen de transacciones y facturación, pese a que la edición 2020 del Cyber fue mejor que la anterior", detalló.

Sin embargo, Comino vaticina que será "muy desafiante", teniendo en cuenta que el consumo ha caído en los dos primeros meses del 2021. "Esto se evidencia en la disminución del 13% en lo que respecta a volumen de comprobantes emitidos (y por ende de transacciones), que tuvimos", señala y agrega, "De todas maneras, tenemos buenas expectativas para esta primera fecha especial del año y nos preparamos para acompañar a las marcas brindando consejos, recomendaciones y por supuesto, atendiendo con todo nuestro equipo para que puedan aprovechar al máximo esta oportunidad para que los comercios puedan hacer crecer sus negocios".

Además, desde Facturante apuestan a la automatización del proceso de facturación en una fecha crucial como el Hot Sale. Desde la empresa resaltan que durante los tres días de promoción, las tiendas pueden llegar a vender un volumen equivalente al de todo un mes con lo cual, facilitar procesos es fundamental.

Los datos que aporta Facturante son significativos no sólo por los miles de comercios que procesan su sistema de cobros por la plataforma de la compañía sino también porque la facturación electrónica reina, sobre todo, en el comercio electrónico, aunque desde mayo se sumará la novedad que puede implementarse la facturación electrónica en tiendas físicas y esto impulsa la digitalización de los comercios. La disposición 4191-E/18 de la AFIP obliga a los comercios a hacer un recambio tecnológico de los sistemas de facturación, y en este contexto la factura electrónica se posiciona como la opción más eficiente y económica.

En plena pandemia, la empresa aumentó su facturación un 135% interanual. Lo hicieron, sin embargo, sin ajuste por inflación. "El crecimiento fue solo con el aumento del 18% realizado en 2019, sin incrementos en 2020", explicó Comino.

Como parte de una campaña especial para el eday, Facturante está llevando adelante una serie de vivos con especialistas en su Instagram y desarrollando contenido con consejos y estrategias en su blog. De este modo, con buenas expectativas, el Hot Sale se proyecta en agenda como una nueva fecha para seguir observando la explosión del ecommerce.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos