El desafío de la creatividad frente a la AI, eje del debate en Intersection
El futuro de la creatividad y su cruce con la Inteligencia Artificial se debatió en Intersection. Más de 200 profesionales de la comunicación se conectaron vía YouTube en la primera edición del ciclo organizado por Agencias Argentinas.
Agencias Argentinas (AA), el espacio que nuclea a toda la industria de la comunicación, realizó su primera edición de “INTERSECTION”: un ciclo de encuentros cuyo objetivo central es conectar, inspirar y capacitar a la comunidad de profesionales de América Latina.
Noe Chessari, Founder de Ninch Communication Company y host del evento, dio la bienvenida explicando el concepto de Intersection. “Personalmente creo que vamos hacia un modelo que tiende a borrar las fronteras de las disciplinas de la propia industria. Hoy, con ser especialista no alcanza. La comunicación se vuelve motor y se reivindica como un saber central y necesario para cualquier industria. Por lo tanto, podemos decir que el futuro de nuestra industria está en la intersección”.
En esta primera edición, la charla se centró en una pregunta incómoda para los profesionales de la comunicación: ¿Habrá lugar en la industria para aquellos comunicadores que quieran evitar aprender sobre informática y tecnología? Frente a esto, los invitados, Nacho Zuccarino, Head of Creative LATAM en Google, junto a Benito Berretta, Managing Director de Hyper Island Americas, se animaron a responder.
Mientras que Nacho invitó a la comunidad de profesionales a convertirse en “los Pastores del Algoritmo'', Benito habló de los “Investigadores de Datos”. Ambos concluyeron en que la tecnología permite automatizar y multiplicar nuestras posibilidades, mientras que los humanos tenemos el poder de decidir y preguntar. “Tenemos que volvernos buenos haciendo preguntas. Es la única forma de ganarle a los algoritmos”, indicó Zuccarino al inicio de la charla.
Ante la consulta sobre tendencias de la comunicación, el creativo de Google hizo hincapié en la necesidad de trabajar en duplas con algoritmos. “La tecnología vino a sacarnos de encima lo operativo y aburrido, para escalar. Los datos nos brindan opciones para que nosotros tomemos las decisiones. Eso es pastorear algoritmos”. Además, sobre la creatividad indicó que “el 90% de los avisos hoy no tienen narrativa, eso hoy lo puede hacer mejor un algoritmo que un ser humano” y que “sólo las campañas que necesiten empatía, sensibilidad y arco narrativo, van a seguir siendo humanas”.
Por su parte, el Director de Hyper Island Americas señaló que el humano a diferencia de la tecnología tiene la capacidad de hacer preguntas increíbles y sumó: “La única respuesta que hay a nuestras propias limitaciones es la diversidad. Creatividad es pensar juntos con gente que piensa distinto. Ese es el mejor concepto”.
Al momento de brindar un consejo a la industria de la comunicación, Nacho Zuccarino habló sobre no tener miedo, aprender a programar “porque la civilización se escribe en código” y cuantificar para entender cuánto impactó en el negocio. “Sólo con la sensibilidad no alcanza porque es subjetiva, tenemos que entender cuánto ROI le brindamos al cliente”, añadió.
Por su parte, Benito Berreta aconsejó estudiar matemáticas para agilizar la mente, invitó a articular diversidad para producir inclusión y parafraseó a Alvin Toffler sobre el “aprender a aprender” diciendo: “los analfabetos de hoy serán los que no saben aprender, desaprender y reaprender”.
INTERSECTION, el nuevo ciclo de charlas de Agencias Argentinas, se realizará una vez al mes y abordará diversas temáticas cada vez. El nuevo ciclo de charlas de Agencias Argentinas es un espacio para “cruzarse” con todo lo nuevo.
Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más
Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más
Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más
Agencia:Infinity mediaMarca:Maní king Soporte:Tv y web
De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.