MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2021  por TOTALMEDIOS

El desafío de la creatividad frente a la AI, eje del debate en Intersection

El futuro de la creatividad y su cruce con la Inteligencia Artificial se debatió en Intersection. Más de 200 profesionales de la comunicación se conectaron vía YouTube en la primera edición del ciclo organizado por Agencias Argentinas.

Agencias Argentinas (AA), el espacio que nuclea a toda la industria de la comunicación, realizó su primera edición de “INTERSECTION”: un ciclo de encuentros cuyo objetivo central es conectar, inspirar y capacitar a la comunidad de profesionales de América Latina.

Noe Chessari, Founder de Ninch Communication Company y host del evento, dio la bienvenida explicando el concepto de Intersection. “Personalmente creo que vamos hacia un modelo que tiende a borrar las fronteras de las disciplinas de la propia industria. Hoy, con ser especialista no alcanza. La comunicación se vuelve motor y se reivindica como un saber central y necesario para cualquier industria. Por lo tanto, podemos decir que el futuro de nuestra industria está en la intersección”.
Kantar IBOPE Media
En esta primera edición, la charla se centró en una pregunta incómoda para los profesionales de la comunicación: ¿Habrá lugar en la industria para aquellos comunicadores que quieran evitar aprender sobre informática y tecnología? Frente a esto, los invitados, Nacho Zuccarino, Head of Creative LATAM en Google, junto a Benito Berretta, Managing Director de Hyper Island Americas, se animaron a responder.


Mientras que Nacho invitó a la comunidad de profesionales a convertirse en “los Pastores del Algoritmo'', Benito habló de los “Investigadores de Datos”. Ambos concluyeron en que la tecnología permite automatizar y multiplicar nuestras posibilidades, mientras que los humanos tenemos el poder de decidir y preguntar. “Tenemos que volvernos buenos haciendo preguntas. Es la única forma de ganarle a los algoritmos”, indicó Zuccarino al inicio de la charla.

Ante la consulta sobre tendencias de la comunicación, el creativo de Google hizo hincapié en la necesidad de trabajar en duplas con algoritmos. “La tecnología vino a sacarnos de encima lo operativo y aburrido, para escalar. Los datos nos brindan opciones para que nosotros tomemos las decisiones. Eso es pastorear algoritmos”. Además, sobre la creatividad indicó que “el 90% de los avisos hoy no tienen narrativa, eso hoy lo puede hacer mejor un algoritmo que un ser humano” y que “sólo las campañas que necesiten empatía, sensibilidad y arco narrativo, van a seguir siendo humanas”.

Por su parte, el Director de Hyper Island Americas señaló que el humano a diferencia de la tecnología tiene la capacidad de hacer preguntas increíbles y sumó: “La única respuesta que hay a nuestras propias limitaciones es la diversidad. Creatividad es pensar juntos con gente que piensa distinto. Ese es el mejor concepto”.
Al momento de brindar un consejo a la industria de la comunicación, Nacho Zuccarino habló sobre no tener miedo, aprender a programar “porque la civilización se escribe en código” y cuantificar para entender cuánto impactó en el negocio. “Sólo con la sensibilidad no alcanza porque es subjetiva, tenemos que entender cuánto ROI le brindamos al cliente”, añadió.

Por su parte, Benito Berreta aconsejó estudiar matemáticas para agilizar la mente, invitó a articular diversidad para producir inclusión y parafraseó a Alvin Toffler sobre el “aprender a aprender” diciendo: “los analfabetos de hoy serán los que no saben aprender, desaprender y reaprender”.

INTERSECTION, el nuevo ciclo de charlas de Agencias Argentinas, se realizará una vez al mes y abordará diversas temáticas cada vez. El nuevo ciclo de charlas de Agencias Argentinas es un espacio para “cruzarse” con todo lo nuevo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos