MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2021  por TOTALMEDIOS

Boom de la banca digital en Latinoamérica: crecen fintech e inversiones virtuales

En un año de pandemia, el alcance de las herramientas virtuales bancarias aumenta en la región, según un informe de Comscore. Además, los temas financieros se multiplican en redes sociales y las apps, nuevas o de bancos tradicionales, se consolidan.

Las tendencias financieras que aparecieron con el inicio de la pandemia y de las restricciones a la movilidad parecen consolidarse en la nueva normalidad. Esa es una de las conclusiones del reporte del “Estado de la banca digital de Latinoamérica”, realizado por Comscore.

"Los datos muestran claramente que la pandemia aceleró y empujó las iniciativas de pagos y billeteras digitales. Las diferentes entidades debieron ofrecer alternativas simples, claras y efectivas para un consumidor latino ávido de soluciones financieras para su vida cotidiana", explicó Iván Marchant, VP de Comscore para Colombia, México, Perú y Centroamérica.
Kantar IBOPE Media
En los primeros meses de la pandemia, los bancos digitales vivieron un salto exponencial en diciembre 2020, con crecimientos del total de visitas en comparación a enero 2020 que alcanzaron casi un 200% en Brasil y de casi el 100% en la Argentina, país en donde la curva se mantuvo siempre alta durante 2020.



Algo similar sucedió con las noticias financieras, que mostraron un pico en marzo y luego se estabilizaron en niveles más altos a los registrados anteriormente. En casi todos los países de la región, el comportamiento fue parecido.


El interés por lo económico también se reflejó en las redes sociales. La categoría finanzas mostró un crecimiento de interacciones del 128% en Instagram, del 77% en Twitter y del 34% en Facebook en la comparación marzo 2019 y marzo 2020.



La irrupción de las fintech -y su "batalla" contra los bancos tradicionales- formó parte de la conversación en las redes sociales. En la Argentina, en la comparación enero 2020 contra enero 2021 de audiencia cross-platform, el alza de las fintech es notable: Brubank subió un 214%, Mercado Pago un 176%, y Ualá un 72%.



En México, en tanto, crecieron por arriba del 5% bancos como Citibanamex, Santander y Scotiabank. En paralelo, Konfio alcanzó un incremento de un 6% y Kueski del 3%.

El mercado que ganaron las apps de servicios financieros muestra también el impacto de la pandemia en el comportamiento de los usuarios. El país en el que esto fue más notorio fue la Argentina, con aplicaciones que duplicaron la cantidad de visitantes únicos, como Mercado Pago, Santander Río, Galicia o Nación, entre otros.



En México hubo un salto general en casi todas las apps de los diferentes bancos. Entre las más utilizadas quedaron: BBVA México (Bancomer Móvil), Banco Azteca, Citibanamex Móvil, Mercado Pago y Banorte Móvil.



En cuanto a los servicios financieros, una de las curvas con mayor volatilidad de Latinoamérica fue la de inversión, que vivió un pico alto en mayo y abril y sufrió una abrupta caída que se recuperó recién a fin de año. Un comportamiento parecido vivió la categoría banking.



Lo particular de los servicios financieros es que, más allá de estas dos tendencias, los comportamientos por país fueron diferentes. La categoría inversiones fue la que más cayó en Brasil, Argentina y México y la que más creció en Chile, Colombia y Perú. Las tres economías más grandes de la región reflejaron comportamientos diversos: mientras que en Argentina la categoría que más creció fue banking, un 37%; en Brasil la que más subió fue servicios financieros y consejos, un 53%. Por su parte, México vivió una caída en la mayoría de las categorías.



Lo que está claro es que la versión web de los bancos se consolida a nivel general. En Brasil el alcance de los sitios bancarios llega al 73%, mientras que en Chile es del 66% y en Argentina del 61%. Además, ninguno de los otros países relevados baja del 40%: en Colombia alcanza el 46%, en México el 45% y en Perú el 43%.



En términos de la forma en la que se conectan los usuarios con los bancos, se consolidan los dispositivos móviles. Los números muestran que porcentualmente ya es la vía más habitual para vincularse con la banca digital en Argentina, México y Brasil, aunque los dispositivos desktop (computadoras) todavía se llevan el mayor tiempo, según midió Comscore en minutos promedio por visitante.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito”, la flamante campaña de la agencia TombrasNiña para Paso de los Toros, comienza en 2007, cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos