MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2021

Indra dota de inteligencia artificial su universidad corporativa

Más de 12.500 personas de la compañía accedieron a la nueva plataforma, más completa, simple y atractiva, en su primer mes de vida y empezaron cerca de 11.700 acciones formativas, equivalentes a 43.455 horas de formación.

En su compromiso por facilitar a sus profesionales la mejor formación, Indra renovó su Universidad Corporativa con una nueva plataforma que incorpora nuevos recursos y hace del aprendizaje una experiencia más sencilla, entretenida y atractiva.

Gracias a un motor de inteligencia artificial, la nueva plataforma recomienda cursos según las áreas de interés de cada profesional, el uso que haga de la plataforma o las necesidades detectadas en su evaluación de desempeño. También destaca los contenidos más populares o actuales, permite hacer búsquedas y filtrar por tema, duración o valoración, configurar playlists y valorar los distintos recursos formativos, otorgándoles estrellas como suele hacerse en Internet.
Kantar IBOPE Media
El resultado no se hizo esperar: en el primer mes desde su puesta en marcha, más de 12.500 profesionales de la compañía en todo el mundo accedieron a la nueva plataforma y comenzaron cerca de 11.700 acciones formativas, equivalentes a 43.455 horas de formación, de las que ya finalizaron 2.400.

Estos excelentes datos avalan la nueva cultura de Indra, que convierte a los profesionales en protagonistas de su aprendizaje y desarrollo en la compañía. Los trabajadores son conscientes de que adquirir nuevos conocimientos y competencias (upskilling) e, incluso, anticiparse a la obsolescencia tecnológica (reskilling) es fundamental en un entorno tan cambiante y en el que la tecnología avanza de forma exponencial. Ya en los inicios de la pandemia, durante la cuarentena, los profesionales apostaron por el aprendizaje online y más que duplicaron las horas dedicadas a formación.

Más de 7.000 cursos de máxima actualidad

El renovado campus virtual de la Universidad Corporativa de Indra incluye la plataforma de formación bajo demanda Udemy for Business, así como todo un ecosistema de conocimiento, lifelong learning, que combina cursos online, clases abiertas, charlas tipo Ted, webinar, videos de directivos y personalidades relevantes y recursos formativos de otros partners de referencia de Indra. Así, el empleado tiene a su disposición más de 7.000 cursos para realizar en cualquier momento y lugar, que ahora también se pueden descargar o disfrutar en el celular u otros dispositivos mediante una nueva aplicación.

La valoración media alcanzada por los nuevos cursos en este primer mes ha sido de un 4,16 sobre 5. Entre los cursos más consumidos destacan aquellos sobre el trabajo en remoto, scrum, agile o social media.

Además, se han preconfigurado 13 playlist vinculadas a itinerarios formativos, como el del onboarding, dirigido a las nuevas incorporaciones, o el del programa de talento joven Smart Start, y otras que dan respuesta a aspectos considerados estratégicos por Indra en este momento, como el trabajo en remoto o las nuevas metodologías de gestión de proyectos. A ellas se irán sumando las que configuren los responsables de equipos y a medio plazo, las que creen los propios profesionales.

Aprovechar el conocimiento interno

En su apuesta clara por potenciar la formación interna y aprovechar los conocimientos de sus profesionales, expertos referentes en sus ámbitos de especialización, Indra cuenta con una fábrica de contenidos propia, formada por un equipo especializado de profesionales que colabora con los diferentes negocios y áreas de Indra y les permite crear cursos a medida, les sugiere formatos, las combinaciones que mejor funcionan, etc.

La renovada Universidad Corporativa de Indra incluye, además, 22 comunidades de conocimiento en las que los profesionales pueden compartir conocimiento y potenciar el llamado social learning, así como los programas especiales con los que Indra refuerza el aprendizaje de sus empleados en los momentos clave de su carrera. Estos programas también se han reforzado en el último año y tienen como objetivo facilitar que los técnicos, gerentes y directores puedan asumir nuevos roles con éxito, ofreciéndoles las técnicas, herramientas y habilidades que necesitan en las diferentes etapas y ayudándoles a adaptarse a los nuevos entornos.

Un equipo propio de la compañía fue quien desarrolló la nueva plataforma y lo llevó a cabo, además, mientras la gran mayoría de los profesionales, continuaba trabajando en remoto.

Impulso a la transformación cultural

Indra apuesta por el aprendizaje continuo y a medida de sus profesionales como elemento para asegurar su sostenibilidad, impulsar su transformación cultural y la atracción de talento.

Su Universidad Corporativa ofrece a los profesionales nuevas metodologías y contenidos actualizados que avivan el interés por aprender y ayudan a alinear el desarrollo de sus capacidades, habilidades y conocimientos con las necesidades cambiantes y urgentes del negocio, tal como se ha demostrado en la crisis del Covid-19, cuando se incrementaron notablemente las horas dedicadas a formación.

El compromiso de Indra con el aprendizaje de sus profesionales contribuyó a que Indra haya sido reconocida por tercer año consecutivo como Top Employer, certificación que alcanza también a Minsait, la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información.

Indra en Argentina

En Argentina, Indra tiene presencia desde 1993, con una destacada trayectoria en la provisión de soluciones y servicios tecnológicos. Cuenta con dos Centros de Producción de Software, que aplican los modelos de productividad más vanguardistas y desarrollan una importante actividad de I+D, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Córdoba. Además, la compañía cuenta con un Laboratorio y Centro de Producción y Distribución para Transporte y Tráfico, en la provincia de Buenos Aires. Indra forma parte, tanto en el sector público como privado, de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo económico y tecnológico de Argentina en los mercados de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos