MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.04.2021  por TOTALMEDIOS

Comenzó la capacitación en Televisión Pública para construir una comunicación inclusiva

La directora de Género y Diversidad de RTA, Susana Sanz, coordinó el inicio de un programa específico para el canal, que se basa en lo establecido por la Ley Micaela, junto a docentes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

La Directora de Género y Diversidad de Radio y Televisión Argentina (RTA), Susana Sanz coordinó el inicio de la capacitación del Proyecto "Construyendo una Comunicación Inclusiva en RTA en el Marco de la Ley Micaela", que contará con la participación de alrededor de trescientas cincuenta trabajadoras y trabajadores del Canal.

Esta propuesta ha sido especialmente elaborada en base a las especificidades de del medio público, teniendo en cuenta que la consolidación en el uso del lenguaje no sexista, con perspectiva de género, por parte de quienes están en los Medios, puede ser de gran impacto en el cambio cultural con vistas a la erradicación de las violencias. Los mensajes que se realicen en ese sentido, contribuirán también a la deconstrucción de los estereotipos, a las distintas maneras de pensar y actuar, de hacer visible lo invisible e ir caminando hacia el logro de la igualdad y la equidad de las personas en nuestra sociedad.
Kantar IBOPE Media
La presidenta de RTA, Rosario Lufrano, agradeció por la concreción de esta tarea al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a la Directora Susana Sanz y a la Doctora Cynthia Ottaviano, que forma parte del Directorio de RTA, quienes conforman el equipo docente. "Entre todas y todos –dijo– hemos podido organizar esta capacitación, que en esta primera etapa está dirigida a las áreas de Comunicación: las Gerencias de Producción, Artística y Noticias, y después iremos abarcando las demás Áreas", aseguró.

Esta semana se dictará la unidad "El sistema Sexo–Género y su evolución; mujeres, géneros y diversidad y la importancia del uso de la comunicación no sexista e inclusiva para visibilizar la diversidad", a cargo de funcionarias del Ministerio, representadas por Diana Broggi y Victoria Obregón, subsecretaria y directora de Capacitación, respectivamente, y de Andrea Mallimaci, directora de Prensa y Comunicación. Además, habrá un conversatorio sobre "Nuevas Masculinidades", a cargo de Samir Petrocelli y Martín Leiva, de la Dirección Nacional de Prevención de la Violencia por Motivos de Género.

La semana próxima se dictará la segunda unidad que tratará sobre los distintos tipos de violencias y la construcción de la información con una perspectiva de género en los medios de comunicación. Estará a cargo de María Elena Naddeo y de Sonia Santoro, integrantes del Programa de Niñez, Adolescencia y Género, de la Defensoría.

En la tercera semana, Sanz y Ottaviano abordarán la cuestión de los Derechos Humanos y Marco Normativo desde una perspectiva de género y sus relaciones con el Estado, y sobre la Violencia Simbólica y la Violencia Mediática y la construcción de una comunicación no sexista e inclusiva .
Finalmente, en la primera semana de mayo, se realizará un Taller de Integración que estará a cargo de la Directora de Género de RTA y el grupo de Replicadoras Cecilia Bacchetta, Rocio Prim y Silvana Avellaneda y del Area de Género de Radio Nacional Amanda Alma, Romina Ruffato y Paloma Columba.

Se destaca que estas tres Clases y el Taller, se llevan adelante por video conferencia y con la intervención directa de las personas, que por la gran cantidad de participantes se dividieron en tres grupos, a través de una comunicación sincrónica.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos