MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2021

YouTube lanza ''Trends From Home'', con insights para anunciantes y agencias

Se trata de una iniciativa que permitirá compartir con agencias y anunciantes las tendencias de visualización en crecimiento identificadas dentro de la plataforma durante todo el año, contando con actualizaciones mensuales. Conocé más en la nota.

YouTube lanzó Trends From Home, una iniciativa que permitirá compartir con agencias y anunciantes las tendencias de visualización en crecimiento identificadas dentro de la plataforma durante todo el año, contando con actualizaciones mensuales. Estos relevamientos ofrecerán insights valiosos para la realización y adaptación efectiva de campañas de video. A continuación, compartimos algunas de las tendencias que acompañaron este lanzamiento.

Redescubriendo el exterior
Kantar IBOPE Media
Desde el inicio de la pandemia se impusieron medidas de distanciamiento social y reapertura que generaron condiciones excepcionales para disfrutar de espacios compartidos. Estos procesos afectaron las dinámicas para realizar diferentes actividades: desde ir al cine o juntarse con amigos, hasta viajar. En este caso, los creadores de contenidos tomaron la tarea de redescubrir el mundo y ser una fuente de información para sus seguidores; por eso, sus videos se centran en documentar experiencias en los espacios que se han ido reabriendo. Por ejemplo, Ceci Saia, es una creadora de contenidos sobre turismo y viajes que reside en España y recientemente nos mostró cómo es viajar de Buenos Aires a Madrid con las nuevas medidas de seguridad. Pero, no sólo los creadores toman esta tendencia, sino también los anunciantes, como Cerveza Poker (Colombia) con su campaña ¿Qué es un parche "on-pandemial"? que nos invita a reencontrarnos con protocolos.


Surreal Humour

El fin último de los videos enmarcados en esta tendencia es hacer reír, pero con un estilo a veces irónico, otras veces disparatado y surreal. Los contenidos están generados alrededor de situaciones que en otros contextos nos podrían parecer absurdas, pero ahora tienen gran éxito al utilizar elementos de comedia simples y fácilmente replicables generando gran respuesta por parte de los usuarios. A través del humor, la música y situaciones cotidianas, Old Spice Latinoamérica creó un comercial en el que despertó una respuesta positiva en la audiencia y logró acumular más de 6 millones de visualizaciones.


Morning Show Effect

Los creadores de contenido reinventaron el formato de los medios tradicionales incorporando temas que son de interés para sus seguidores, con nuevas dinámicas e invitados especiales. Estos programas regresan con temas divertidos, ligeros y que apuntan a una audiencia que busca ver cosas diferentes. A finales del año pasado y principios del 2021, comenzaron a surgir más canales con este tipo de contenido motivados por el renacimiento del formato, la familiaridad que tiene para ciertas audiencias y el descubrimiento que representa para los más jóvenes. Los creadores del canal PILO tomaron este formato, lo reversionaron y crearon "Una playlist", una serie de videos en los que invitan a artistas, éstos eligen 10 canciones y comentan qué representan esos sonidos en sus vidas; el primer capítulo de la temporada 2021 fue protagonizado por el trapero Trueno y ya cuenta con más de 40 mil visualizaciones.


Watchalongs

Esta tendencia resalta la importancia de la experiencia colectiva, aunque sea a través de algún dispositivo o con distanciamiento social. Con la cancelación de eventos multitudinarios, su realización sin público en vivo o su traslado al mundo digital, se registró un aumento reciente de las visualizaciones de videos reacción a eventos deportivos y conciertos. Esto demuestra que para los fans el consumo de forma social de estos contenidos es clave. Esta tendencia fue utilizada tanto por anunciantes, como Heineken con su campaña Never alone en el marco de la UEFA Champions League, como por creadores. Un ejemplo de esto último es el canal Los Displicentes, en el que un grupo de amigos reaccionan al partido Palmeiras vs. River de la semifinal de la Copa Libertadores.


Heightened Sounds

Lo que impulsa esta tendencia es la estimulación de los sentidos a través de la expresión creativa al experimentar con nuevas actividades que llegan a ser terapéuticas y, ayudan en la búsqueda por desconectarse del día a día. En torno a esta tendencia, los creadores y anunciantes adoptaron nuevas técnicas visuales y auditivas para generar sus videos. Por ejemplo, LEGO tomó un rol de facilitador de una experiencia sensorial al potenciar los atributos auditivos y generar valor para el usuario en su búsqueda por el bienestar emocional. Su playlist White Noise contiene ruidos ASMR de ambiente, replicando el sonido que hacen las piezas de LEGO en una sesión de juego.


Video Mind-Care

Si algo nos enseñó el 2020 es la importancia de tomar acciones por el propio bienestar, motivo por el cual, desde mediados del año pasado, aumentaron las reproducciones de videos que funcionan como escape, desconexión y relajación. Los contenidos asociados a esta tendencias no sólo invitan a tomar conciencia del tiempo que se pasa frente a las pantallas, sino también a utilizar mejor el tiempo frente a ellas. Andreina González es una de las creadoras que tomó esta tendencia para acercarse a sus seguidores con un contenido que invita a repensar el uso que le damos a los dispositivos móviles y las redes sociales. Algunas marcas también enfocaron sus campañas en este concepto, como Coto que a través del anuncio ¡Que comience lo bueno! logró despertar reacciones positivas de la audiencia apelando a la conexión y el encuentro entre amigos y familia, luego de un año marcado por el distanciamiento.


El regreso de los oficios

Esta tendencia se apoya en la necesidad de las personas de alcanzar una salida creativa a la crisis económica. En YouTube, los tutoriales siempre fueron una parte clave del contenido, mostrando cómo realizar un objeto o tarea y enfocándose en resolver una necesidad puntual. Ahora, se registra un interés hacia contenido que busca ayudar a desarrollar una profesión, como la pescadería o la carpintería, desde un punto de vista artesanal. Bremen Tools tomó esta tendencia y realizó la campaña Historias BREMEN, a través de la que reivindicó el trabajo de carpinteros, mecánicos, pintores y plomeros. A nivel local también existen creadores como Javi te cuenta que utilizan su canal para acercar tips y tutoriales sobre albañilería, carpintería y hasta trabajos en herrería.


YouTube Trends From Home es sólo uno de los recursos que están a disposición de agencias y anunciantes para conocer las tendencias y novedades de la plataforma; también pueden encontrar en Think with Google investigaciones sobre la eficacia de los anuncios en YouTube y casos de marcas que innovan en la plataforma. Asimismo, en el blog de YouTube en español, la sección de Cultura y Tendencias releva hitos y cambios en el comportamiento en la plataforma, como los plasmados en el último informe. Estos recursos, disponibles online, buscan acompañar a los anunciantes en el desarrollo de campañas eficaces que transmitan mensajes personalizados a las audiencias clave.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos