MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.04.2021

Kantar y el Covid-19: Aprendizajes para los planes de medios 2021

El plan de medios ideal es el resultado de una inversión publicitaria estratégica. Kantar, empresa mundial de consultoría e insights, distingue 3 aprendizajes que nos deja el 2020 para lograr un mix de medios eficiente en este 2021 que atraviesa su Q2.

Durante el 2020, en un contexto atípico de pandemia donde los consumidores modificaron sus hábitos de consumo de medios, los anunciantes también debieron modificar sus estrategias. Kantar analizó los datos obtenidos de su base global de CrossMedia generando 3 aprendizajes sobre cómo lograr el mejor media mix, lo cual fue, es y será el deseo más ambicioso de cualquier persona que trabaje en el área de marketing o medios.

"Según el estudio de Media Reaction Argentina, la mayoría de los anunciantes no están muy confiados en tener el media mix ideal: el 51% piensa que no está seguro de tenerlo (frente al 44% en 2019)", manifestó Agustina Servente, Media Domain Leader Insights Division. Y agrega que, "el análisis de la base de datos global de CrossMedia sugiere que, si bien la mayor parte de sus presupuestos se destina a los medios offline, una gran cantidad de esa inversión no es rentable. De hecho, entre las campañas que evaluamos durante el 2019 a nivel global, estos medios obtuvieron el 79% de la inversión, aunque solo entregaron el 59% de contribución a las métricas de marca."
Kantar IBOPE Media

Aprendizajes que nos deja Covid-19 a tener en cuenta para lograr un mix de medios eficiente:

  1. Durante 2020 mejoraron la eficiencia de todos los medios que redujeron su participación en la torta publicitaria. Como resultado del análisis de la database de Crossmedia, se comprende que es muy efectivo y eficiente lograr una combinación equilibrada de medios. Es decir, si un medio se usa demasiado dentro de una campaña, su rentabilidad cae.
  2. Invertir proporcionalmente más en medios online, pero sin perder el aporte de los medios offline. Según un informe global de GroupM la publicidad digital creció un 8,2% durante 2020, mientras que el gasto en la mayoría de los demás medios disminuyó. Digital sigue siendo más rentable que Offline (167 vs 77), pero es menos rentable que el año pasado (167 vs 199).

"Este crecimiento en el gasto en medios digitales se reflejó también entre nuestros clientes a nivel global. En nuestra base de datos CrossMedia, los medios digitales aumentaron su participación en un 5%, lo que llevó a que su índice de rentabilidad cayera de 199 a 167." Explica Servente.

La rentabilidad de los medios offline aumentó de 74 a 77. Esto justamente, es un paso hacia el equilibrio al que se debería llegar en la planificación de medios, porque los medios offline siguen siendo relativamente menos rentables para construir Equity marcario. La clave es gastar proporcionalmente más en medios online, pero sin perder el aporte de los medios offlline.


          3. Pensando en 2021, planificar con un mayor equilibrio entre medios offline y online para eficientizar el media mix.

Aún con un media mix más equilibrado, seguramente se seguirá eligiendo un medio para comenzar a planificar desde allí como por ejemplo la TV. De hecho, la TV logra ser más eficiente que el sistema digital cuando cuenta con el mismo share de inversión en determinadas audiencias. Entonces, si bien la TV seguirá teniendo un papel importante, los planes de medios van a depender menos de un canal siendo así más equilibrados y eficientes.

Tanto los datos anteriores a COVID como los cambios de 2019 a 2020 apuntan a la misma conclusión: Un plan de medios rentable no coloca toda la carga en un canal. Un mayor equilibrio entre medios offline y online ayudará a los anunciantes a obtener una mejor relación costo beneficio para sus campañas. "Todos los huevos en una canasta o cortar un canal porque no funcionó en una sola campaña no son buenas estrategias" concluye. 

Ver Infografía completa


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos