MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.04.2021  por TOTALMEDIOS

Kantar y el Covid-19: Aprendizajes para los planes de medios 2021

El plan de medios ideal es el resultado de una inversión publicitaria estratégica. Kantar, empresa mundial de consultoría e insights, distingue 3 aprendizajes que nos deja el 2020 para lograr un mix de medios eficiente en este 2021 que atraviesa su Q2.

Durante el 2020, en un contexto atípico de pandemia donde los consumidores modificaron sus hábitos de consumo de medios, los anunciantes también debieron modificar sus estrategias. Kantar analizó los datos obtenidos de su base global de CrossMedia generando 3 aprendizajes sobre cómo lograr el mejor media mix, lo cual fue, es y será el deseo más ambicioso de cualquier persona que trabaje en el área de marketing o medios.

"Según el estudio de Media Reaction Argentina, la mayoría de los anunciantes no están muy confiados en tener el media mix ideal: el 51% piensa que no está seguro de tenerlo (frente al 44% en 2019)", manifestó Agustina Servente, Media Domain Leader Insights Division. Y agrega que, "el análisis de la base de datos global de CrossMedia sugiere que, si bien la mayor parte de sus presupuestos se destina a los medios offline, una gran cantidad de esa inversión no es rentable. De hecho, entre las campañas que evaluamos durante el 2019 a nivel global, estos medios obtuvieron el 79% de la inversión, aunque solo entregaron el 59% de contribución a las métricas de marca."
Kantar IBOPE Media

Aprendizajes que nos deja Covid-19 a tener en cuenta para lograr un mix de medios eficiente:

  1. Durante 2020 mejoraron la eficiencia de todos los medios que redujeron su participación en la torta publicitaria. Como resultado del análisis de la database de Crossmedia, se comprende que es muy efectivo y eficiente lograr una combinación equilibrada de medios. Es decir, si un medio se usa demasiado dentro de una campaña, su rentabilidad cae.
  2. Invertir proporcionalmente más en medios online, pero sin perder el aporte de los medios offline. Según un informe global de GroupM la publicidad digital creció un 8,2% durante 2020, mientras que el gasto en la mayoría de los demás medios disminuyó. Digital sigue siendo más rentable que Offline (167 vs 77), pero es menos rentable que el año pasado (167 vs 199).

"Este crecimiento en el gasto en medios digitales se reflejó también entre nuestros clientes a nivel global. En nuestra base de datos CrossMedia, los medios digitales aumentaron su participación en un 5%, lo que llevó a que su índice de rentabilidad cayera de 199 a 167." Explica Servente.

La rentabilidad de los medios offline aumentó de 74 a 77. Esto justamente, es un paso hacia el equilibrio al que se debería llegar en la planificación de medios, porque los medios offline siguen siendo relativamente menos rentables para construir Equity marcario. La clave es gastar proporcionalmente más en medios online, pero sin perder el aporte de los medios offlline.


          3. Pensando en 2021, planificar con un mayor equilibrio entre medios offline y online para eficientizar el media mix.
Aún con un media mix más equilibrado, seguramente se seguirá eligiendo un medio para comenzar a planificar desde allí como por ejemplo la TV. De hecho, la TV logra ser más eficiente que el sistema digital cuando cuenta con el mismo share de inversión en determinadas audiencias. Entonces, si bien la TV seguirá teniendo un papel importante, los planes de medios van a depender menos de un canal siendo así más equilibrados y eficientes.

Tanto los datos anteriores a COVID como los cambios de 2019 a 2020 apuntan a la misma conclusión: Un plan de medios rentable no coloca toda la carga en un canal. Un mayor equilibrio entre medios offline y online ayudará a los anunciantes a obtener una mejor relación costo beneficio para sus campañas. "Todos los huevos en una canasta o cortar un canal porque no funcionó en una sola campaña no son buenas estrategias" concluye. 

Ver Infografía completa


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos