MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.04.2021  por TOTALMEDIOS

Televisa y Univision se unen para competir con Netflix o HBO

Las compañías han anunciado su fusión para crear una plataforma de contenidos conjunta. La operación fue valorada en 4.800 millones de dólares. Con esta estrategia, Televisa y Univisión quieren apostar por convertirse en una potencia de la televisión online.

Grupo Televisa y Univision llevan siendo socios en el mercado televisivo en español desde hace décadas, pero ante el crecimiento de las plataformas de streaming han decidido dar un paso más allá y fusionar sus negocios de medios.

Esta operación, valorada en 4.800 millones de dólares, tiene como resultado la creación de una compañía de medios en español, Televisa-Univision. El principal objetivo de este movimiento es el de crecer en el mercado del streaming y plantar cara a multinacionales como Netflix, que en los próximos cinco años alcanzará 48 millones de suscripciones en América Latina.
Kantar IBOPE Media
Con esta estrategia, las dos compañías quieren apostar por convertirse en una potencia de la televisión online, para consolidarse en ese mercado al igual que lo han hecho como proveedores de contenidos televisivos en español entre la población hispanohablante, también de Estados Unidos.

Esta unión se verá reflejada sobre el papel en el lanzamiento de un catálogo de contenidos digitales que estará disponible a partir de 2022, que estará nutrido por ambas entidades y que estará en televisión abierta, de pago y streaming en México y Estados Unidos, mercados que aglutinan un público hispano estimado en 600 millones de personas.

Al sumar los contenidos de los dos gigantes, se obtiene una programación de 300.000 horas, por lo que se convertiría en la librería de contenido en español más grande en el mundo. Además, la idea es crear una unidad centrada en generar nuevos contenidos, tanto informativos como culturales y de entretenimiento.

Lo más destacable, sin embargo, lo encontramos en el plano digital, ya que se va a desarrollar una plataforma de streaming para la difusión de su contenido que contará con el apoyo de socios como Google, el fondo de inversión japonés Softbank y The Raine Group, especializado en tecnología.
Esos tres nombres se unen al grupo de los accionistas, conformado a su vez por ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa, que controla un 36% de la matriz de Univision y que continuará siendo el mayor accionista, al tener una participación de alrededor del 45%.

De momento, las juntas directivas de los dos gigantes han dado su visto bueno, ahora solamente falta que las entidades regulatorias de México y Estados Unidos den luz verde a este proyecto, que tendrá al director general de Univision, Wade Davis, al frente.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos