MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.04.2021  por TOTALMEDIOS

Televisa y Univision se unen para competir con Netflix o HBO

Las compañías han anunciado su fusión para crear una plataforma de contenidos conjunta. La operación fue valorada en 4.800 millones de dólares. Con esta estrategia, Televisa y Univisión quieren apostar por convertirse en una potencia de la televisión online.

Grupo Televisa y Univision llevan siendo socios en el mercado televisivo en español desde hace décadas, pero ante el crecimiento de las plataformas de streaming han decidido dar un paso más allá y fusionar sus negocios de medios.

Esta operación, valorada en 4.800 millones de dólares, tiene como resultado la creación de una compañía de medios en español, Televisa-Univision. El principal objetivo de este movimiento es el de crecer en el mercado del streaming y plantar cara a multinacionales como Netflix, que en los próximos cinco años alcanzará 48 millones de suscripciones en América Latina.
Kantar IBOPE Media
Con esta estrategia, las dos compañías quieren apostar por convertirse en una potencia de la televisión online, para consolidarse en ese mercado al igual que lo han hecho como proveedores de contenidos televisivos en español entre la población hispanohablante, también de Estados Unidos.

Esta unión se verá reflejada sobre el papel en el lanzamiento de un catálogo de contenidos digitales que estará disponible a partir de 2022, que estará nutrido por ambas entidades y que estará en televisión abierta, de pago y streaming en México y Estados Unidos, mercados que aglutinan un público hispano estimado en 600 millones de personas.

Al sumar los contenidos de los dos gigantes, se obtiene una programación de 300.000 horas, por lo que se convertiría en la librería de contenido en español más grande en el mundo. Además, la idea es crear una unidad centrada en generar nuevos contenidos, tanto informativos como culturales y de entretenimiento.

Lo más destacable, sin embargo, lo encontramos en el plano digital, ya que se va a desarrollar una plataforma de streaming para la difusión de su contenido que contará con el apoyo de socios como Google, el fondo de inversión japonés Softbank y The Raine Group, especializado en tecnología.

Esos tres nombres se unen al grupo de los accionistas, conformado a su vez por ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa, que controla un 36% de la matriz de Univision y que continuará siendo el mayor accionista, al tener una participación de alrededor del 45%.

De momento, las juntas directivas de los dos gigantes han dado su visto bueno, ahora solamente falta que las entidades regulatorias de México y Estados Unidos den luz verde a este proyecto, que tendrá al director general de Univision, Wade Davis, al frente.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos