MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2021  por TOTALMEDIOS

Centennials: radiografía marketera de la generación del futuro

La Generación Z está convencida de que pueden cambiar el mundo para mejor y esperan que las marcas se unan a ellos en este cometido, según un estudio de Facebook. Entre las conclusiones, el 79% tilda de importante el aprendizaje vital continuo.

La Generación Z ha sido fuertemente baqueteada por la crisis del coronavirus. Muchos de los sueños de los centennials estallaron en mil pedazos en el transcurso de los últimos meses. Pero esta generación no ha arrojado ni mucho menos la toalla y no solo ha sobrevivido a las embestidas de la pandemia sino que se dispone a emerger más fuerte de la pesadilla del último año.

Así lo concluye un reciente estudio global de Facebook e Instagram que ha puesto bajo la lupa a los jóvenes de entre 18 y 24 años, unos jóvenes que están abocados a moldear con sus propias manos el futuro. Al fin y al cabo, el 41% de la población mundial tiene menos de 25 años.
Kantar IBOPE Media
Los centennials son una generación particularmente presta a nutrirse de nuevos conocimientos. El 79% tilda de importante el aprendizaje vital continuo. Y en esta misma línea el 77% da cuenta de su deseo de mantenerse bien informado.

La Generación Z está además muy comprometida con la justicia social, la sostenibilidad y otros valores. Los jóvenes adscritos a esta generación están convencidos de que pueden cambiar el mundo para mejor y esperan que las marcas se unan a ellos en este cometido.

El 71% de los centennials desea contemplar mayor diversidad en la publicidad que llega a sus ojos y el 79% tiene el pleno convencimiento de que el COVID-19 ha puesto aún más en primer plano de la necesidad de reducir el impacto en el medio ambiente.

Los centennials quieren que las marcas sean sus cómplices en sus batallas por hacer del mundo un lugar mejor
Pero los más jóvenes no quieren estar solos en la ardua batalla por salvar al planeta Tierra de los males medioambientales que le acechan y el 79% reclama a las empresas comportamientos más sostenibles.

En tierras europeas el 61% de los centennials hace gala además de una mayor preocupación por temas de naturaleza social como consecuencia de la pandemia.

A la hora de consumir la sostenibilidad es, por otra parte, el marketing faro de los jóvenes de entre 18 y 24 años. Para la Generación Z el precio no el único y más importante factor cuando está en juego la compra de un producto.

En Reino Unido, por ejemplo, los centennials están hasta 1,4 veces más predispuestos a pagar por artículos premium respetuosos con el medio ambiente.

Los hábitos de consumo de la Generación Z, que en los últimos meses se han mudado en buena medida a la red de redes, están lastrados también hasta cierto punto por el exceso de oferta en internet. El 67% de los jóvenes dicen sentirse abrumados por la sobreabundancia de ofertas que se abren paso en los entornos online.

Las redes sociales son, sin que ello constituya en modo alguno una sorpresa, el hábitat natural de los centennials. El 90% de los jóvenes de entre 18 y 24 años se conecta a diario a Instagram. Y el 32% está en contacto con sus comunidades más cercanas mediante mensajes directos.

La Generación Z planea mantener los hábitos desarrollados al abrigo de la pandemia

Más de una tercera parte de la Generación Z admite utilizar más a menudo la redes sociales con el último objetivo de desconectar tras la entrada en escena del coronavirus. Y parece que seguirán haciéndolo en el futuro porque los centennials desean mantener los hábitos de nueva hornada que han desarrollado en los últimos meses (el incremento en el uso de las plataformas de aprendizaje, de los vídeos online y de las apps de mensajería).

En su informe Facebook e Instagram proporcionan además a los marketeros una serie de consejos para conectar adecuadamente con los centennials:

1. Representar la riqueza de la Generación Z
Aunque los centennials están unidos por no pocos valores compartidos, son también una de las generaciones más diversas y las marcas deben dar cuenta de esa diversidad en todas su acciones enfocadas a la Generación Z.

2. Prender la mecha de conexiones relevantes
Aunque aprecian enormemente su propia individualidad, los centennials quieren sentir también que pertenecen a determinadas comunidades.

3. Conectar con ellos de manera auténtica
En tanto en cuanto los centennials fundamentan sus decisiones de compra en mucho más que el precio y la conveniencia, las marcas deben esforzarse en forjar con ellos conexiones auténticas y alineadas con sus valores.

4. Asociarse con la mirada puesta en el éxito
La Generación Z aprecia muchísimo el valor de las colaboraciones, por lo que las marcas harían bien en aliarse con los propios centennials o con organizaciones que ellos aprecian particularmente y alumbrar así «partnerships» que beneficien a una y otra parte.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos