MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2021  por TOTALMEDIOS

Scopesi: la circulación en marzo estuvo en niveles prepandemia

En AMBA, Rosario y Córdoba los niveles de circulación son los más altos desde el inicio de la pandemia. En el Área Metropolitana se alcanzó un nivel de 85%. Hubo una reconfiguración de las zonas de mayor y menor tránsito vehicular y peatonal.

Las tres urbes analizadas para el informe de Scopesi (AMBA, Rosario y Córdoba) ya se encuentran en los niveles de circulación promedio más altos desde el comienzo de la pandemia, con valores muy similares a los alcanzados en marzo 2020, pre ASPO.

La principal diferencia no se encuentra en los valores alcanzados de movilidad sino en la reconfiguración de las zonas de mayor y menor tránsito vehicular y peatonal.
Kantar IBOPE Media
El Área Metropolitana de Buenos Aires alcanzó en marzo un índice de circulación de 85%, con zonas que superan los valores pre-pandemia hasta en un 50%, en esta situación se encuentran los barrios porteños de Palermo, Boedo, Caballito, Flores, Floresta, Liniers y Villa Luro.

Mientras que las áreas que cayeron considerablemente en su movilidad solo se reducen a tres zonas puntuales: Microcentro, Tribunales y Costanera Norte a la altura del Aeroparque Jorge Newbery.



El Gran Buenos Aires, por su parte, ya se encuentra casi en su totalidad con circulación plena, con un incremento de los niveles de movilidad en las localidades de San Isidro, Pilar, Tigre, Lanús, Lomas, Ezeiza, y todo el corredor Oeste: Ramos Mejía, Morón, San Justo e Ituzaingó.


Sobre esta reconfiguración de los hábitos de circulación en las ciudades, Verónica Guaquinsoy - coordinadora del área de investigación de Scopesi -nos comenta: “Si bien aún no contamos con datos concretos que validen esta hipótesis, es muy probable que este fenómeno este dado por el cambio de hábito de los ciudadanos en cuanto a su movilidad hacia el trabajo o zonas de estudio. Quienes antes se movilizaban diariamente a oficinas o Universidades en las zonas centro de la Ciudad de Buenos Aires, hoy circulan mayormente y con mayor frecuencia en su zona de residencia y centros comerciales urbanos. Por eso vemos un incremento de los valores de movilidad en zonas residenciales y comerciales, a la vez que disminuyen las zonas pura y exclusivamente de oficinas”.

Pero muy a pesar de la disminución de la zona del microcentro, los carteles ubicados en el ícono publicitario de la ciudad – el Obelisco porteño - siguen manteniendo niveles muy altos de audiencia.

Entre las áreas de mayor circulación se destacan:

1. Av. Rivadavia y General Paz – Liniers
2. Av. General Paz y Cabildo
3. 9 de Julio y Corrientes
4. Acceso Oeste y General Paz
5. Av. Rivadavia y Av. Pueyrredón (Plaza Miserere)
6. Av. Independencia y Av.9 de Julio
7. Au. Panamericana altura Paraná
8. Plaza Constitución
9. Av. General Paz y Lope De Vega
10. Santa Fe y Bullrich

En cuanto a los principales accesos a la capital, la circulación promedio asciende al 83% para el mes de marzo, con una previsión de un incremento para las próximas semanas a raíz de la decisión de incrementar los controles a los pasajeros no esenciales en los medios públicos de transporte.

Córdoba y Rosario:

Ambas ciudades se encuentran ya por encima del promedio del 90%, lo que podría considerarse como niveles de circulación normales.



En la ciudad de Rosario, los hábitos de circulación son similares a los de la Ciudad de Buenos Aires, donde la zona del microcentro aún se encuentra por debajo de los niveles habituales de circulación, pero el resto de las zonas comerciales y residenciales supera la movilidad pre-pandemia.



En cambio, en la ciudad de Córdoba esa diferencia no se ve representada, la zona céntrica se encuentra con niveles de circulación mayores a los valores pre-pandemia detectados en marzo 2020.




VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos