MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.04.2021  por TOTALMEDIOS

Acuerdo entre periodistas y comunicadores para fortalecer la Democracia

El Círculo de Directores de Comunicación (DIRCOMS) y el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina firmaron un acuerdo con el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) para iniciar un diálogo activo entre las tres organizaciones.

El objetivo del acuerdo es promover en forma conjunta el fortalecimiento de la democracia argentina, con foco en aquellas cuestiones relacionadas con sus competencias profesionales.

El documento, fruto del trabajo conjunto entre representantes de las tres organizaciones, se denominó "Acuerdo entre Periodistas y Comunicadores de Empresas por la Verdad y la Democracia en Argentina" y define una serie de entendimientos sobre las buenas prácticas en la relación y el trabajo conjunto entre los periodistas y los profesionales de la Comunicación Institucional. Con este acuerdo se busca promover el ejercicio del periodismo independiente en un marco institucional republicano, el fortalecimiento del ejercicio ético de nuestras actividades, el impulso del entendimiento y el respeto de las realidades de ambas esferas y la colaboración para la erradicación de la desinformación y la publicación de información errónea o parcial.
Kantar IBOPE Media
"Este es un momento de dialogar y hacer acuerdos para construir. Nuestras profesiones son esenciales para la democracia", sostuvo al respecto el presidente de FOPEA, Fernando Ruiz.

Entre otros conceptos, el acuerdo expresa que "la mejor posibilidad de desarrollo profesional y humano que tenemos es en el marco de una democracia respetuosa de las libertades, por lo que nos comprometemos a defenderla en todo momento y lugar", insta a que "los profesionales de la comunicación, tanto los periodistas como los comunicadores institucionales, deben evitar actitudes que estén por fuera de sus respectivas guías éticas" e invita a "contribuir en conjunto a erradicar la mentira y no participar de procesos de desinformación ni publicar información sin consultar con la empresa o entidad ni chequear diversas fuentes".

"Esperamos que este decálogo se convierta en el punto de partida de nuevas actividades que permitan profundizar este acuerdo, para continuar elevando los estándares de nuestras profesiones y seguir consolidando la relación virtuosa entre todos los actores de la comunicación", detalló Pablo Cattoni.

Por su parte, Valeria Abadi declaró estar muy orgullosa con la firma del acuerdo ya que "todos los profesionales de la Comunicación son un eslabón fundamental para la generación de un diálogo sincero en la sociedad y este es un aporte concreto para construir vínculos de confianza más sólidos".
El acuerdo fue firmado por la presidente de DIRCOMS, Valeria Abadi; el presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, Pablo Cattoni; el presidente de FOPEA, Fernando Ruiz; y el secretario de FOPEA, Claudio Jacquelin.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

Medios

Ranking de Radios: Mitre y La 100 mantienen sus liderazgos, con más competencia en las mañanas

La medición del trimestre agosto a octubre de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, confirmó una vez más a Radio Mitre como la emisora líder de la AM y a La 100 como la señal más escuchada de la FM en Argentina. Aunque los primeros puestos se mantuvieron sin cambios, el nuevo informe dejó en evidencia movimientos relevantes en el podio y una competencia creciente en las franjas matutinas, donde varias emisoras recortaron distancias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos