MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.04.2021

IMS y sus partners globales lanzan un programa de Management

Aleph Holding, grupo empresario del que forma parte IMS, presenta su programa ejecutivo edición 2021: Aleph Speaker Series, desarrollado por Stanford Graduate School of Business Executive Education. Durante dos meses, dialogarán sobre el futuro de la innovación y el liderazgo.

Aleph Holding, el socio global de las principales plataformas que conecta a empresas y a marcas con los líderes de la industria digital en más de 60 mercados, presenta Aleph Speaker Series, un programa certificado para ejecutivos de alto nivel, facilitado y desarrollado por Stanford GSB (Graduate School of Business).

Empresarios y referentes corporativos de 47 países fueron invitados a este programa que marca el inicio de Aleph Holding, del que forma parte IMS. Diversidad, geopolítica, disrupción, innovación, liderazgo, robótica y neurociencias serán algunos de los temas que se abordarán.
Kantar IBOPE Media
"Nos complace unirnos a Aleph para incorporar al programa a un grupo de profesores destacados que compartirán insights de investigación, herramientas y habilidades que permitirán a los ejecutivos potenciar sus habilidades de liderazgo y sobresalir en sus organizaciones", explicó Baba Shiv, profesor de Marketing de la Stanford Graduate School of Business y miembro de The Sanwa Bank, quien curó el programa y seleccionó a quienes dictarán los contenidos.

"Reuniremos a un grupo selecto de ejecutivos de todo el mundo en una usina de pensamiento como Stanford GSB para abordar temas que definirán el futuro de nuestras organizaciones y de la sociedad. El objetivo es allanar el camino para ideas disruptivas, que potencien a los líderes hacia nuevos horizontes", dijo Ignacio Vidaguren, COO de Aleph Holding y CEO de IMS, quien además tiene un MBA de Stanford GSB.

IMS, integrante regional de Aleph Holding, organiza desde hace una década capacitaciones y programas para vincular a la industria con las instituciones académicas líderes a nivel mundial y los expertos. En 2012 organizó el primer programa ejecutivo en Stanford Graduate School of Business, que mantuvo durante seis ediciones. Luego, en 2018, lanzó la edición global del programa, en Singularity University, con la presencia de más de 90 ejecutivos. En 2019, el executive program se mudó a Israel, en donde los participantes pudieron visitar diferentes firmas locales y mantener un intercambio con empresarios y expertos de ese país.

"Lo que hemos aprendido durante la pandemia de Covid nos da la oportunidad de hacer un programa ejecutivo certificado 100% online, con líderes de todo el mundo. Con ellos compartiremos un espacio de discusión sobre temas de la actualidad pero que son fundamentales para enfrentar los nuevos paradigmas", explicó María Fernanda Zuloaga, Senior Global Marketing & Product Director de Aleph Holding.

El programa incluye ocho conferencias en línea en tiempo real que se dictarán entre el 31 de marzo y el 19 de mayo. Cada sesión se complementará con estudios de casos de los líderes de la industria digital y perspectivas globales de otros líderes corporativos. Los ejecutivos que participen podrán interactuar con los profesores de la universidad para aplicar los conceptos aprendidos y obtendrán un certificado de finalización entregado por Stanford GSB.

Entre los profesores y destacados académicos estarán Margaret Ann Neale, profesora emérita de Management, que tratará el tema de la diversidad; Larry Diamond, profesor de ciencia política y sociología, quien dará una ponencia sobre geopolítica en Medio Oriente; Ilya A. Strebulaev, profesor de Finanzas, se dedicará a la disrupción y a la innovación corporativa; Jennifer Aaker, profesora de The General Atlantic, quien se enfocará en el nuevo tipo de liderazgo; Paul Oyer, decano de asuntos académicos, que trabajará sobre robótica y automatización, y Baba Shiv, que profundizará en neurociencia y experiencia del cliente.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos