MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.04.2021

History: Un proyecto de “Una idea para cambiar la historia” volvió al espacio

Se trata de la muestra “Eyeborg” del proyecto inicial Handeyes del ecuatoriano Diego Aguinsaca, ganador de “Una idea para cambiar la historia”, y que fue sometido a pruebas en la órbita terrestre luego de la alianza de History con la agencia de AEXA.

La pieza, que regresó de manera intacta a la Tierra en enero de este año, fue enviada a la Estación Espacial Internacional en noviembre de 2019 sujeta a investigación en el Módulo de Experimentación MISSE a bordo del cohete Antares, que partió desde la Instalación de vuelo de Wallops de la NASA, en Virginia, EE.UU.

Las muestras de otras dos ideas ganadoras de History seleccionadas por AEXA en la premiación 2020,Ecodomo del colombiano Alexis Navarro y Radial Biomateriales del mexicano Ricardo Muttio, fueron enviadas a la EEI el pasado 20 Feb 2021 en la misión NG-15 y serán colocadas en el módulo de experimentación a mediados de abril 2021.
Kantar IBOPE Media
HISTORY se complace en anunciar que uno de los proyectos de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA -iniciativa de responsabilidad que lleva a cabo History Channel que promueve el ingenio y talento emprendedor en América Latina y que premia a las mejores ideas latinoamericanas - seleccionados por la agencia de Aplicaciones Extraordinarias Aerospaciales (AEXA) de México para viajar al Espacio realizó un exitoso retorno a la Tierra.


Lanzamiento misión Eyeborg

Debido a la situación global de la pandemia, se vió retrasado el envío de los dos proyectos que resultaron seleccionados en la Premiación 2020 de “Una Idea Para Cambiar La Historia” y finalmente, el pasado 20 Feb 2021, fueron puestos en la misión NG-15 de Northrop Grummanal centro de pruebas de investigación en la Estación Espacial Internacional (EEI) para poder realizar pruebas en la órbita terrestre, con el posterior retorno a la tierra para un post análisis de dichos resultados. Se trata de los proyectos pertenecientes a los ganadores Alexis Navarro (Ecodomo) y Ricardo Muttio (Radial Biomateriales) que actualmente se encuentran almacenados en un módulo presurizado en la EEI y serán colocados en el módulo MISSE a finales de abril 2021 para su exposición al entorno espacial. Está programado su retorno en la misión Space X-23 en octubre 2021.

“Los experimentos expuestos a la EEI en 1 año tienen el desgaste equivalente a 15 o 16 años en la Tierra”, explica Octavio Flores Correa, Director General de AEXA México designado Embajador de “Una Idea Para Cambiar la Historia”. “Las ventajas de estos proyectos al probarse en el Espacio es que, además de la aceleración de los resultados, en la Tierra nunca vamos a tener las condiciones extremas que hay allá, por lo tanto cualquier material que resista en el Espacio es seguro que funcionará acá en la Tierra, y esto suele dar pie a nuevos desarrollos o nuevos productos, o en su defecto - en caso de que no resistan- puede provocar que sea sustituido o mejorado algún material”, detalla Correa.

“HISTORY está muy orgulloso de haber realizado una alianza con AEXA que permite llegar a nuestra iniciativa UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA a donde nadie ha llegado jamás, haciendo pruebas en la Estación Aeroespacial con las ideas premiadas. El objetivo de HISTORY es hacer historia, crear emociones y ayudar a la comunidad…estos tres objetivos se están logrando gracias a esta extraordinaria alianza” comentó Eddy Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America.


Octavio Flores y Eddy Ruiz.

El primer proyecto seleccionado por HISTORY y AEXA para viajar al Espacio y que realizó su regreso fue la muestra “Eyeborg” del ecuatoriano Diego Agusinaca, ganador de la tercera edición de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA en el año 2016 con Handeyes: un radar para personas con discapacidad visual, que consiste en un dispositivo robótico de apoyo. La muestra “Eyeborg” es el prototipo real del circuito eléctrico impreso de su implante sensorial que permite a las personas ciegas crear un mapa mental real de obstáculos y reducir el número de accidentes que les pueden ocurrir. El modelo fue enviado en la misión Northrop Grumman CRS-12 que despegó el 2 de noviembre de 2019, a bordo de un cohete Antares, desde el Pad 0A del NASA’s Wallops Flight Facility en Wallops Island, Virginia. Dio aproximadamente 6.700 vueltas a la Tierra recorriendo 290.132.536,32 Kilómetros desde su lanzamiento hasta su aterrizaje el 13 de Enero de 2021, después de los retrasos que sufrió y que fueron solucionados enero de este año.


Flores Correa y Diego Aguinsaca.

Flores Correa, quien además formó parte de la evaluación y selección de las ideas o proyectos de History que fueron enviados al Espacio, expresó: “La poderosa alianza entre History Channel y AEXA permitió llevar en una primera instancia al proyecto de Diego Aguinsaca , quien podrá estudiar sus resultados y posiblemente desarrollar un producto mejorado que impacte aún más a la sociedad que se vea beneficiada con él enhorabuena y sigamos apoyando estas iniciativas de alto impacto social que tanto necesitamos en Latinoamérica”.

Todas las muestras probadas en el Espacio reciben un Certificado por parte de Alpha Space, la empresa dueña y operadora del módulo MISSE, en convenio con el ISS National Laboratory y la NASA. Dicho certificado indica la misión de la cual formó parte, así como la distancia recorrida y las fechas desde su lanzamiento hasta su aterrizaje.

“En una primera inspección visual la muestra se ve normal, pero el ciclo se completará una vez que sea devuelta a su desarrollador para que pueda analizarla a detalle y realizar un postproceso que arroje algún resultado determinante”, cuenta Flores Correa.

Según el reporte establecido por AEXA, el proceso seguido por la muestra fue:

• Entrega y aprobación de la documentación técnica solicitada por Alpha Space y NASA para todas las muestras que serán sujetas a investigación a bordo del Módulo MISSE en la Estación Espacial Internacional.

• Pruebas de laboratorio para garantizar que la muestra (y las demás ubicadas en el mismo contenedor) sean seguras. Se someten a pruebas de vibración, a ciclos térmicos entre 60 ° C y -40 ° C, purga de gases, radiación UV y cámara de vacío entre otras.

• Integración de la muestra “Eyeborg” dentro del contenedor MSC (MISSE Sample Carrier)

• Envío para integrar los contenedores con el resto de la carga que será lanzada a la EEI en el cohete de Northrop Grumman.

• Lanzamiento y colocación de los contenedores en el Módulo MISSE, exposición al medio ambiente espacial.

• Cerrado del MSC y colocación en el módulo y nave que regresará a Tierra.

• Retorno de los contenedores a Alpha Space y proceso de desmontaje de la muestra en un Cuarto Limpio clase 10k.

• Empacado y envío de la muestra a su dueño para el análisis y postproceso que aplique a cada caso.

UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una iniciativa exclusiva de HISTORY que busca crear conciencia e impacto social con proyectos innovadores que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de HISTORY, nuevamente contará con un premio de $120.000 dólares en total y que será distribuido de la siguiente manera: 50 mil dólares para el primer lugar, 30 mil dólares para el segundo, 20 mil dólares para el tercero, 10 mil dólares para el cuarto y quinto lugar respectivamente. El dinero tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos