MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.04.2021  por TOTALMEDIOS

M. AD School of Ideas cambió su nombre y renovó su identidad

La escuela con más de 25 años de experiencia presenta nueva imagen acompañando su evolución educativa, de escuela de publicidad a escuela de ideas. Se ofrecen programas en dirección de arte y redacción, y boot camps en planning y otras áreas de la comunicación.

M.AD School of Ideas, con más de 25 años y nacida como Miami Ad School, hoy presente a través de 16 escuelas en las tres Américas, Europa, Asia y Oceanía, presenta nueva imagen acompañando su evolución educativa, de escuela de publicidad a escuela de ideas. Siempre con la creatividad como eje principal de la propuesta, ofrece programas en dirección de arte y redacción, y boot camps en planning y otras áreas de la comunicación. En Latinoamérica, la escuela -elegida School of the Year en la última edición del Festival de Cannes- cuenta con cinco de las dieciséis sedes: Buenos Aires, Ciudad de México, Punta Cana, Río de Janeiro y San Pablo, que trabajan en forma colaborativa.


Desde Buenos Aires, comenta su director Bernardo Geoghegan: “El nuevo posicionamiento ‘escuela de ideas’ se debe a que hoy estamos formando profesionales que podrán desempeñarse en los diversos campos donde la creatividad es fundamental, tales como la generación de startups, la presencia en empresas de tecnología, las usinas de contenido, el diseño, la moda, la evolución de las plataformas, el mundo del gaming, los productores de bienes y servicios, todos, obligados a innovar en forma permanente. Y, por supuesto, también en publicidad y todas las formas de comunicación”.

“Para darle vida a esta idea, junto a Collins, la reconocida agencia de diseño y branding, se creó la marca M.AD: una forma fluida que cambia y se recrea constantemente, y hace eje en las ideas. El logo consta de punto y contrapunto, siempre el uno junto al otro, reflejando la danza del proceso, las tensiones en constante diálogo entre sí. Ya sea la interacción entre pasión y disciplina; el optimismo salvaje y el rigor inquebrantable; el pensamiento audaz que trasciende los límites; y el arte extraordinario que se necesita para hacerlo realidad. De esto se trata la nueva imagen”, agrega José Guillermo Díaz de M.AD Punta Cana.

Para Ricardo Ampudia, director de la escuela en México, “M.AD School of Ideas estaba lista para evolucionar. Ahora somos una red global con presencia en todo el mundo y sentimos que en este nuevo tiempo, en el que los profesionales de las ideas son requeridos en todas partes, nuestras escuelas son el lugar más apto para que los alumnos se desarrollen y lleguen -como lo vienen haciendo ya- a ocupar puestos jerárquicos en compañías tales como Whatsapp, Google, Tik Tok, como es el caso de de muchos graduados de nuestra escuela”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos