MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2021  por TOTALMEDIOS

Pakapaka presentará su primer Consejo de Niños y Niñas

La propuesta reunirá a chicos y chicas de 7 a 10 años, de distintas partes del país, en encuentros mensuales. Se busca que las infancias, de forma colaborativa, piensen en propuestas, programas y actividades que el canal pueda ofrecer en su pantalla.

La señal infantil pública Pakapaka presentará, el viernes 23 de abril, su primer Consejo de Niños y Niñas. Se trata de una experiencia inédita, única en su tipo, donde chicos y chicas de siete a diez años, de distintas partes del país, se reunirán desde abril hasta diciembre de este año en un espacio de participación con el propósito de imaginar, analizar y crear propuestas culturales en el marco de Pakapaka.

El consejo estará en permanente vinculación con el canal y propondrá pensar, de forma colaborativa, propuestas, programas y actividades que el canal Pakapaka pueda ofrecer. Además, cuenta con el apoyo de UNICEF Argentina, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la Defensoría del Público.
Kantar IBOPE Media
El objetivo principal de este consejo es que las voces de las infancias sean parte activa del diseño del canal, que estén presentes desde los inicios de cada proyecto para fortalecer la participación colectiva y el derecho de los chicos y las chicas a expresarse libremente, comunicar, actuar e intervenir desde el arte y la cultura en el mundo que los rodea.



¿Cómo funcionará?

El comité está compuesto por dieciséis chicos y chicas de 7 a 10 años, dos integrantes por región, con representatividad y diversidad de géneros; y coordinado por un equipo de dos personas adultas que son miembro del equipo de Pakapaka.
Cada edición del comité funcionará por un período de nueve meses, que se extenderá, aproximadamente, desde abril hasta diciembre de cada año. La modalidad será de taller. Durante este tiempo, se reunirá una vez por mes, de manera virtual, con la posibilidad de generar algunos encuentros presenciales durante el año.

La experiencia del consejo se articulará con instancias de participación abiertas a las infancias en general, a través de convocatorias y acciones por redes sociales. El material recogido en estas instancias será retomado por el consejo.

Las ideas elaboradas por el consejo serán puestas en diálogo con el canal. A lo largo del año de trabajo, se espera generar encuentros y reuniones con el equipo del canal y profesionales del arte y la cultura que amplíen la experiencia.

Entre los principales ejes de reflexión, estarán:

  • Análisis de contenidos y programación. ¿Cuál es su mirada sobre nuestros contenidos? ¿Qué piensan de las historias, los personajes, las estéticas? ¿Se sienten representados/as por nuestras propuestas?
  • Participación en creación de nuevos contenidos. ¿Qué contenidos quisieran crear/ver? ¿Sobre qué quieren hablar? ¿Qué estéticas desean experimentar? ¿Qué piensan sobre determinados temas?
  • Acercamiento a la mirada de las infancias. ¿Cómo entienden el momento actual? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Cuáles son sus temáticas de interés? ¿Qué necesitan de nuestra pantalla?

¿Cómo estará conformado?

Para la conformación del comité, y teniendo en cuenta los niveles de población en general y de población infantil en particular, se incorporarán a las seis regiones, un apartado para la Ciudad de Buenos Aires y otro para la Provincia de Buenos Aires.

El Comité deberá garantizar, en su conformación, pluralidad, heterogeneidad y diversidad. Se espera así asegurar la representación de las infancias que provengan de distintas situaciones socioeconómicas, contextos y ámbitos familiares.

Para la conformación del primer comité se trabajará con niños y niñas que hayan participado de Seguimos Educando, en la franja de segundo, tercero, cuarto y quinto grado.

Consejo Completo:
 




Redes sociales PAKAPAKA

YouTube: CanalPakapaka

Instagram: @canalpakapaka

Facebook: @canalpakapaka

Twitter: @CanalPakapaka
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Susana Giménez protagoniza la nueva campaña de Secco

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria. Ver más

Agencias

Aleph y Reddit amplían su alianza global a más de 45 mercados

Aleph anunció la expansión global de su alianza con Reddit, que designa a la compañía como socio exclusivo de ventas publicitarias en más de 45 mercados y refuerza su presencia en Latinoamérica, incluyendo México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. Ver más

Agencias

Don by Havas continuará a cargo de la estrategia integral de Paketaxo en 2026

Luego del éxito alcanzado con Paketaxo Dark, Don by Havas fue elegida nuevamente para liderar la estrategia y comunicación de toda la línea Paketaxo en 2026. La agencia, encabezada por Papón Ricciarelli y Georgie de Barba, afronta el desafío de seguir consolidando el vínculo de la marca con la Generación Z mexicana, manteniendo su frescura, identidad y capacidad de sorprender a su audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos