MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2021  por TOTALMEDIOS

Pakapaka presentará su primer Consejo de Niños y Niñas

La propuesta reunirá a chicos y chicas de 7 a 10 años, de distintas partes del país, en encuentros mensuales. Se busca que las infancias, de forma colaborativa, piensen en propuestas, programas y actividades que el canal pueda ofrecer en su pantalla.

La señal infantil pública Pakapaka presentará, el viernes 23 de abril, su primer Consejo de Niños y Niñas. Se trata de una experiencia inédita, única en su tipo, donde chicos y chicas de siete a diez años, de distintas partes del país, se reunirán desde abril hasta diciembre de este año en un espacio de participación con el propósito de imaginar, analizar y crear propuestas culturales en el marco de Pakapaka.

El consejo estará en permanente vinculación con el canal y propondrá pensar, de forma colaborativa, propuestas, programas y actividades que el canal Pakapaka pueda ofrecer. Además, cuenta con el apoyo de UNICEF Argentina, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la Defensoría del Público.
Kantar IBOPE Media
El objetivo principal de este consejo es que las voces de las infancias sean parte activa del diseño del canal, que estén presentes desde los inicios de cada proyecto para fortalecer la participación colectiva y el derecho de los chicos y las chicas a expresarse libremente, comunicar, actuar e intervenir desde el arte y la cultura en el mundo que los rodea.



¿Cómo funcionará?

El comité está compuesto por dieciséis chicos y chicas de 7 a 10 años, dos integrantes por región, con representatividad y diversidad de géneros; y coordinado por un equipo de dos personas adultas que son miembro del equipo de Pakapaka.

Cada edición del comité funcionará por un período de nueve meses, que se extenderá, aproximadamente, desde abril hasta diciembre de cada año. La modalidad será de taller. Durante este tiempo, se reunirá una vez por mes, de manera virtual, con la posibilidad de generar algunos encuentros presenciales durante el año.

La experiencia del consejo se articulará con instancias de participación abiertas a las infancias en general, a través de convocatorias y acciones por redes sociales. El material recogido en estas instancias será retomado por el consejo.

Las ideas elaboradas por el consejo serán puestas en diálogo con el canal. A lo largo del año de trabajo, se espera generar encuentros y reuniones con el equipo del canal y profesionales del arte y la cultura que amplíen la experiencia.

Entre los principales ejes de reflexión, estarán:

  • Análisis de contenidos y programación. ¿Cuál es su mirada sobre nuestros contenidos? ¿Qué piensan de las historias, los personajes, las estéticas? ¿Se sienten representados/as por nuestras propuestas?
  • Participación en creación de nuevos contenidos. ¿Qué contenidos quisieran crear/ver? ¿Sobre qué quieren hablar? ¿Qué estéticas desean experimentar? ¿Qué piensan sobre determinados temas?
  • Acercamiento a la mirada de las infancias. ¿Cómo entienden el momento actual? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Cuáles son sus temáticas de interés? ¿Qué necesitan de nuestra pantalla?

¿Cómo estará conformado?

Para la conformación del comité, y teniendo en cuenta los niveles de población en general y de población infantil en particular, se incorporarán a las seis regiones, un apartado para la Ciudad de Buenos Aires y otro para la Provincia de Buenos Aires.

El Comité deberá garantizar, en su conformación, pluralidad, heterogeneidad y diversidad. Se espera así asegurar la representación de las infancias que provengan de distintas situaciones socioeconómicas, contextos y ámbitos familiares.

Para la conformación del primer comité se trabajará con niños y niñas que hayan participado de Seguimos Educando, en la franja de segundo, tercero, cuarto y quinto grado.

Consejo Completo:
 




Redes sociales PAKAPAKA

YouTube: CanalPakapaka

Instagram: @canalpakapaka

Facebook: @canalpakapaka

Twitter: @CanalPakapaka
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos