MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2021  por TOTALMEDIOS

Televisión Pública presenta una programación especial en la Semana de la Salud

A través de documentales y programas especiales, TVP busca profundizar la importancia del acceso al derecho a la salud y del trabajo del personal sanitario en todo el país. Este año la fecha adquiere mayor relevancia por la pandemia mundial.

De lunes a viernes:

Desde 1948, cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en conmemoración de la fundación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y este año la fecha adquiere mayor relevancia por la situación epidemiológica mundial.
  • Diariamente a las 9.00, TVP propone "Quedate en casa: salud", un espacio con información fiel y actualizada, especializado en salud y con la palabra de especialistas invitados para acompañar a la población ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19). Con la conducción de Natalia Paratore.

  • Este lunes y el martes a las 23.00, se emitirán los dos capítulos del documental "Pandemia en Argentina".


Kantar IBOPE Media
Un acercamiento al drama que vive el país acechado por la pandemia mediante un registro amplio de la realidad que atravesó la Argentina en 2020. El programa refleja la preparación, puesta en marcha, el seguimiento de las políticas sanitarias y la reacción del pueblo en todo el país.
Desde el momento en que se decretó el A.S.P.O., el país se detuvo. Pocos días antes Argentina había sufrido uno de los primeros muertos de Latinoamérica, al mismo tiempo en que la curva de contagios y muertes en Europa ascendía sin límite a la vista.

Con algunos días de ventaja, aprendiendo de las experiencias vividas en otros países, el Estado Nacional decidió reforzar el sistema de salud y prepararse para un futuro incierto, mientras la ciudadanía adoptaba el aislamiento social quedándose en sus casas.

Desde Ushuaia a La Quiaca el Estado comenzó, a velocidad récord, con la creación de hospitales de campaña y mejoras en todo el sistema sanitario del país. Centros de aislamiento, hospitales, centros de testeo, material esencial para el personal de salud, fueron prioridad, al tiempo que debía garantizarse el acceso a los alimentos de toda la población.

Pandemia en la Argentina tiene la producción general de Jorge Omar Devoto, la dirección de Leonardo Anolles y el guión de Omar Quiroga.

  • Miércoles 7 a las 22.00: Emisión especial de "Desiguales"


El programa conducido por Luli Trujillo y Pablo Caruso hará foco en la salud como derecho. Los invitados serán: José Carlos Escudero (presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria, médico y sociólogo) y Gabriela Piovano, (médica infectóloga del Hospital Muñiz). Ellos buscarán abordar la situación epidemiológica actual en la Argentina en el marco de la pandemia del Covid19.

  • Miércoles 7 a las 23.00: Documental "Primera línea de fuego. Honor y gratitud"


El documental dirigido por Sara Kochen reúne testimonios de los hombres y mujeres que día a día arriesgan sus vidas en la lucha contra la pandemia.

Kochen es vicedirectora de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ), investigadora principal del CONICET, médica neuróloga y directora audiovisual.

Preparó este documental con testimonios de trabajadores y trabajadoras del Hospital El Cruce y de distintos ámbitos de la salud que arriesgan sus vidas en la lucha contra la pandemia.

Además otros programas de TVP dedicarán sus emisiones del miércoles a conmemorar el Día Mundial de la Salud:

  • A las 10.00, en Mañanas Públicas, Gabriel Corrado y Mariela Fernández recibirán a Sara Kochen, directora del documental que se estrena a las 23hs. por TVP.


La neurocientífica contará su experiencia de campo y los motivos que la llevaron a registrar la tarea del personal sanitario.
  • A las 16.00, en Todos estamos conectados, Sergio Goycochea y Noe Antonelli nos invitarán a conocer historias de argentinos desde distintos lugares del país que buscan mejorar su entorno en el contexto sanitario.


Desde Comodoro Rivadavia (Chubut), la historia de los estudiantes de enfermería que estuvieron en el Plan Detectar que buscó frenar los casos de coronavirus en el momento más álgido de la pandemia, y cuando comenzó la Campaña de Vacunación Covid19, empezaron a trabajar en esa estrategia que por estos días llega a los pacientes de riesgo, personal de salud y adultos mayores. Son jóvenes que eligen ayudar y aprender, viviendo experiencias únicas en los salones de vacunación.

En Campana (Pcia. de Buenos Aires), Dora -una mujer de 92 años- se convirtió en protagonista de un video viral después de recibir la vacuna contra el coronavirus en el marco de la campaña de inmunización bonaerense: luego de que las enfermeras le dieran la inyección, les agradeció con un tango. Los usuarios de redes sociales se conmovieron con su historia y su voluntad de vivir.

Y desde Santa Fe, el cantautor Orlando Vera Cruz (de 76 años), cuenta su experiencia de vacunación. Ahora se presenta como el "gaucho vacunado" y se propone seguir con su música en peñas y bares.
  • Y a las 17.30, Altavoz, el programa de los jóvenes de todo el país, también dedicará un informe especial sobre la pandemia en Argentina.


Contará con la presencia de estudiantes de distintas ramas de la medicina en el panel, y con entrevistas a médicos y personal sanitario que día a día se enfrentan a los riesgos de la pandemia.

Con la conducción de Juan Velcoff y Cata De Elía, chicos y chicas de distintas regiones de Argentina contarán sus vínculos con la profesión de la medicina y cómo se desenvuelven en la pandemia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos