MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.04.2021  por TOTALMEDIOS

ADEPA: el 88% de los argentinos utiliza los medios de comunicación para informarse sobre salud

El dato surge de una investigación del Laboratorio Astellas y se difundió durante el evento "El nuevo protagonismo de la salud en los medios" organizado por Adepa. Son 5 de cada 10 personas profundizan en temas que no están relacionados con Covid-19.

La pandemia colocó a la salud en el foco del consumo de noticias: el 88% de los argentinos utiliza los medios de comunicación para informarse sobre este tema. Cuando se trata de profundizar en temas que no están relacionados con el Covid-19, la cifra cae al 55%. Los datos corresponden a un estudio realizado por CIO Research con el apoyo de Laboratorio Astellas y fueron divulgados en el reciente encuentro "El nuevo protagonismo de la salud en los medios", organizado por Adepa, que contó con la participación de Cecilia Mosto, directora de CIO Research y de los periodistas Diego Dillenberger (revista Imagen) y Darío Mizrahi (Infobae).

En la pre pandemia, la salud, al no ser un problema de orden social, ya que la preocupación de los argentinos se orientaba hacia la inseguridad, la inflación y la corrupción, no ocupaba un lugar relevante en la agenda de los medios, quedando limitado a los suplementos y secciones de salud. Esto, aún cuando se trataba de una cuestión de alto interés en la población, ocupaba el segundo lugar. Esta característica continúa vigente y ya compite de igual a igual con el primer puesto: hoy congrega la atención del 75% de las personas contra un 79% de la economía. Si se divide por género, lidera el ranking entre las mujeres, con un 81%.
Kantar IBOPE Media

Si bien las redes sociales (64%) son el medio más consultado, por encima de la televisión por cable (62%), los sitios web (52%), la televisión por aire (49%) y la radio (33%), el vínculo de confianza se mantiene más fuerte con los medios tradicionales (más del 40%) que con las redes (alrededor del 20%), ya que las redes son asociadas frecuentemente con la transmisión de noticias falsas.

En líneas generales, la sociedad argentina es consumidora intensa de medios de comunicación. Según datos de FOPEA, un 72% de las personas se considera de "informada a muy informada" y un 83% sigue las noticias a diario. El consumo de información recorre todo el día: inicia con el desayuno y se interrumpe a la noche luego de ver programas de noticias, noticieros nacionales o locales. "Sin embargo, la salud nunca estuvo en la agenda de los medios porque no se trató de un tema de preocupación social", sentencia Cecilia Mosto, directora de CIO Research.

"La pandemia resignifica el tema salud en la construcción de opinión de la gente y se instala en todas las secciones de los medios, transitando con la misma lógica que el resto de los temas que preocupan a la opinión pública", explica Mosto. "Además, pone en valor a los medios como espacio de legitimación para informarse y para validar que la información es fidedigna", concluye.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy Madrid firma la nueva campaña de Bimbo en Portugal

Bajo el lema “De nada”, Ogilvy Madrid ideó una campaña para Bimbo en Portugal que resalta el lanzamiento de su rebanada de pan más grande. La propuesta combina un enfoque conceptual y un tono cercano, reforzando la conexión de la marca con los consumidores portugueses. Ver más

Empresarias

Avon participa por tercer año consecutivo en BAFWEEK

Avon participa nuevamente en Buenos Aires Fashion Week como maquillaje oficial, con una propuesta inspirada en la acuarela y bajo la premisa de una belleza inclusiva y accesible. La marca acompañará los desfiles de 12 diseñadores y reafirmará su mensaje en esta edición itinerante del evento. Ver más

Empresarias

Signify promueve energía limpia en la Puna jujeña

Con el objetivo de acercar soluciones de energía sustentable, Signify desplegó en comunidades rurales de Jujuy el proyecto “Ruta de la Luz”. La iniciativa contempla la instalación de 147 luminarias solares, la capacitación de mujeres como técnicas locales y la creación de una empresa social para asegurar la continuidad del programa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digital

Así es cuenta DNI, es más bueno que Lassie. Además de darte descuentos en comercios, espectáculos y en restaurantes.También te permite hacer transferencias, pagar tus impuestos o hasta cargar tu celu. Más bueno que esto no puede ser.

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

Ver todos