MENU
Canal 26
Buscar Noticias
31.03.2021

Mindshare lanzó el informe: “Acelerando en tiempos de pandemia”

Se trata de un trabajo que recoge los aprendizajes luego de un año de pandemia y recomendaciones en las estrategias de medios para prepararse frente a un contexto cambiante. Se analizaron los cambios más profundos en hábitos y consumo de medios.

Desde los inicios de la pandemia, Mindshare ha realizado el seguimiento exhaustivo de variables con impacto en los consumidores y en la comunicación, entregando informes mensuales a sus clientes en base a fuentes regionales y locales, con monitoreo de niveles de inversión, audiencias, circulación de la población, e-commerce, búsquedas, uso de aplicaciones, conversaciones en redes sociales, etc.

El informe “Acelerando en tiempos de pandemia” analiza lo que dejó el 2020 no sólo en el consumo de medios sino también en cambios más profundos, como hábitos y costumbres de los argentinos, relacionados con su vida cotidiana y la adaptación forzada a esta nueva normalidad.
Kantar IBOPE Media
Romain Martin, director del área de Insights & Analytics, expone el objetivo del informe: “Luego del shock que representó la irrupción del Covid-19, decidimos analizar lo que aprendimos de este contexto inédito un año después, con los cambios que implica en nuestras vidas y para nuestras marcas. Como agencia de medios y socio de nuestros clientes, nuestra intención es brindarles todas las herramientas y recomendaciones para poder afrontar lo que se viene.”

En cuanto a los cambios en el consumo de medios, el informe describe la redistribución del rol de los medios en pandemia / cuarentena, en donde crecieron fuertemente las plataformas digitales y la TV volvió a encontrar un lugar central en el hogar. El uso de internet y de redes sociales se intensificó mucho, con TikTok como la gran novedad: según Global Web Index, los argentinos conectados de entre 16 y 64 años pasan 9h29 en Internet y 3h22 en RRSS por día. Zoom fue otro gran ganador de esta situación, como la plataforma de referencia para videollamadas, alcanzando un 67% de penetración en mobile en Argentina.



Asimismo, se observan cambios estructurales que se están dando a un ritmo muy elevado. Primero, con la aparición de una nueva normalidad en casa, entre home office y aula en casa, y una digitalización acelerada, puntualmente pensando en la transformación de los medios de pago. Luego cabe destacar el boom del e-commerce, que dejó números muy contundentes como el que destaca eMarketer, ubicando a Argentina como el país donde más creció el e-commerce en el mundo el año pasado (+79%, en dólares). Además “se fue democratizando un entretenimiento cada vez más on demand y convergente, con el auge de las OTTs y lo que pudo haber traccionado el gaming y el streaming con personajes como el Kun Agüero.”, agrega Romain Martin.

La decisión por parte de Mindshare de hacer pública esta información surge como respuesta a los desafíos que enfrenta la industria, mostrando su punto de vista y acompañando a sus clientes desde el papel de “aceleradores de crecimiento”.

Martin Lammardo, CEO de Mindshare en Argentina, refuerza: “En Mindshare estábamos transitando un proceso de “Aceleración” y, definitivamente, la pandemia llevó a todos a transitar ese mismo camino. Nuestro principal rol es el de entender, analizar, acelerar y provocar el cambio necesario en nuestros clientes, y estar a la altura de las respuestas que se necesitan. Y este es un año en el cual, más que nunca, tenemos que encontrar soluciones y oportunidades.”

En 2020, luego de una retracción en abril-mayo, se notó una recuperación de la inversión publicitaria en el Q3 y sobre todo el Q4, que llegó a representar un 38% del total anual. Digital fue el medio que mejor se sostuvo – y hasta creció, un 4,4% según eMarketer. En enero y febrero atravesamos un verano 2021 diferente, con menos vacaciones o más cortas, lo cual terminó generando un incremento en la inversión y los encendidos de TV y Radio, comparando con el verano 2020 pre pandemia.



Anticipando el 2021 y el mediano plazo, el informe cierra planteando estos grandes desafíos para la industria: redefinir la identidad en un mundo digital sin cookies, evolucionar hacia un capitalismo con mayor conciencia, descifrar el nuevo purchase funnel omnicanal e involucrar las marcas desde un rol natural dentro de experiencias, todos tópicos donde las herramientas y el expertise de Mindshare resultan clave. “Para prepararnos de la mejor forma posible a un contexto cambiante, mantener o incrementar la actividad es una oportunidad para acelerar el crecimiento a mediano y largo plazo. Y desde la propuesta, poniendo la intencionalidad y el propósito al centro de las estrategias y campañas de nuestros clientes.”, concluye Romain Martin.

VER INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos