MENU
Canal 26
Buscar Noticias
31.03.2021  por TOTALMEDIOS

Mindshare lanzó el informe: “Acelerando en tiempos de pandemia”

Se trata de un trabajo que recoge los aprendizajes luego de un año de pandemia y recomendaciones en las estrategias de medios para prepararse frente a un contexto cambiante. Se analizaron los cambios más profundos en hábitos y consumo de medios.

Desde los inicios de la pandemia, Mindshare ha realizado el seguimiento exhaustivo de variables con impacto en los consumidores y en la comunicación, entregando informes mensuales a sus clientes en base a fuentes regionales y locales, con monitoreo de niveles de inversión, audiencias, circulación de la población, e-commerce, búsquedas, uso de aplicaciones, conversaciones en redes sociales, etc.

El informe “Acelerando en tiempos de pandemia” analiza lo que dejó el 2020 no sólo en el consumo de medios sino también en cambios más profundos, como hábitos y costumbres de los argentinos, relacionados con su vida cotidiana y la adaptación forzada a esta nueva normalidad.
Kantar IBOPE Media
Romain Martin, director del área de Insights & Analytics, expone el objetivo del informe: “Luego del shock que representó la irrupción del Covid-19, decidimos analizar lo que aprendimos de este contexto inédito un año después, con los cambios que implica en nuestras vidas y para nuestras marcas. Como agencia de medios y socio de nuestros clientes, nuestra intención es brindarles todas las herramientas y recomendaciones para poder afrontar lo que se viene.”

En cuanto a los cambios en el consumo de medios, el informe describe la redistribución del rol de los medios en pandemia / cuarentena, en donde crecieron fuertemente las plataformas digitales y la TV volvió a encontrar un lugar central en el hogar. El uso de internet y de redes sociales se intensificó mucho, con TikTok como la gran novedad: según Global Web Index, los argentinos conectados de entre 16 y 64 años pasan 9h29 en Internet y 3h22 en RRSS por día. Zoom fue otro gran ganador de esta situación, como la plataforma de referencia para videollamadas, alcanzando un 67% de penetración en mobile en Argentina.



Asimismo, se observan cambios estructurales que se están dando a un ritmo muy elevado. Primero, con la aparición de una nueva normalidad en casa, entre home office y aula en casa, y una digitalización acelerada, puntualmente pensando en la transformación de los medios de pago. Luego cabe destacar el boom del e-commerce, que dejó números muy contundentes como el que destaca eMarketer, ubicando a Argentina como el país donde más creció el e-commerce en el mundo el año pasado (+79%, en dólares). Además “se fue democratizando un entretenimiento cada vez más on demand y convergente, con el auge de las OTTs y lo que pudo haber traccionado el gaming y el streaming con personajes como el Kun Agüero.”, agrega Romain Martin.
La decisión por parte de Mindshare de hacer pública esta información surge como respuesta a los desafíos que enfrenta la industria, mostrando su punto de vista y acompañando a sus clientes desde el papel de “aceleradores de crecimiento”.

Martin Lammardo, CEO de Mindshare en Argentina, refuerza: “En Mindshare estábamos transitando un proceso de “Aceleración” y, definitivamente, la pandemia llevó a todos a transitar ese mismo camino. Nuestro principal rol es el de entender, analizar, acelerar y provocar el cambio necesario en nuestros clientes, y estar a la altura de las respuestas que se necesitan. Y este es un año en el cual, más que nunca, tenemos que encontrar soluciones y oportunidades.”

En 2020, luego de una retracción en abril-mayo, se notó una recuperación de la inversión publicitaria en el Q3 y sobre todo el Q4, que llegó a representar un 38% del total anual. Digital fue el medio que mejor se sostuvo – y hasta creció, un 4,4% según eMarketer. En enero y febrero atravesamos un verano 2021 diferente, con menos vacaciones o más cortas, lo cual terminó generando un incremento en la inversión y los encendidos de TV y Radio, comparando con el verano 2020 pre pandemia.



Anticipando el 2021 y el mediano plazo, el informe cierra planteando estos grandes desafíos para la industria: redefinir la identidad en un mundo digital sin cookies, evolucionar hacia un capitalismo con mayor conciencia, descifrar el nuevo purchase funnel omnicanal e involucrar las marcas desde un rol natural dentro de experiencias, todos tópicos donde las herramientas y el expertise de Mindshare resultan clave. “Para prepararnos de la mejor forma posible a un contexto cambiante, mantener o incrementar la actividad es una oportunidad para acelerar el crecimiento a mediano y largo plazo. Y desde la propuesta, poniendo la intencionalidad y el propósito al centro de las estrategias y campañas de nuestros clientes.”, concluye Romain Martin.

VER INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos