MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.03.2021  por TOTALMEDIOS

¿Estás listo para la ruptura?

En su columna Claudia Armesto fundadora de la consultora Empatía Comunicación analiza que las nuevas tecnologías de comunicación avanzan, y cada vez más el destacarse es la prioridad de la imagen e identidad digital.

Por: Claudia Armesto*

Nuevas maneras de comunicarnos, conectar y generar Leads se configuraron en el contexto de la pandemia, ya los canales tradicionales de comunicación y la publicidad tradicional se convirtieron en obsoletos. Actualmente, el dilema es donde está mi cliente potencial, qué ve, qué consume, qué desea, qué problema tiene, y cómo puedo colaborar con él para convertirlo en cliente.
Kantar IBOPE Media
Millones de datos nos llegan a diario, en diversos canales digitales que generamos, cómo procesamos esos datos, cómo le damos seguimiento, cómo fidelizamos a nuestra cartera de clientes va a ser el punto de inicio de este cambio de paradigma en el mercado de real estate.

Pero antes de tratar el tema crucial del procesamiento y automatización de los datos, hay que dar un paso importante que es la configuración de la identidad digital.

Podríamos clasificar las marcas en tres tipos, según los sentimientos que nos ocasiona.

  • Invisible Brands: Son aquellas marcas que ni sabemos que existen. A pesar de que se encuentran a nuestro alrededor, no les prestamos atención y no las conocemos, tampoco nos interesan.
  • Everyday Brands: Estas marcas se encuentran cerca de nosotros. Son parte de nuestras vidas desde hace ya tiempo y confiamos en ellas.
  • Love Brands: Se trata de marcas que nos han atrapado, ya sea porque nos gusta su imagen, lo que nos ofrecen o los beneficios que nos otorgan (ya sea consciente o inconscientemente). Son marcas que nos hacen sentir bien, además de consumirlas las mostramos orgullosamente y podemos convertirnos en Brand Ambassadors sólo por convicción.

Les doy un ejemplo: en nuestra vida social, hay personas con las que nos llevamos mejor, otras con las que solamente nos saludamos y aquellas que definitivamente no podríamos vivir sin ellas.

Incluso nos pasa cuando hablamos con alguien por primera vez. Por ejemplo, en una fiesta, te saludas con tus conocidos, hablas unos instantes con alguien que te acaban de presentar, pero raramente conversas toda la noche con alguien que acabas de conocer. Las Love Brands se trata de personas que nos atraen, que nos llaman la atención, que nos enamoran. Esto mismo pasa con las marcas, por eso, es que existen distintos tipos de acuerdo con los sentimientos que nos provocan.

¿Cómo ser una Love Brand?

Existen algunos consejos que pueden ayudar a una marca convertirse en una Love Brand.

Una de las claves es el consumidor, el usuario final. Las Love Brands son marcas que ponen a sus clientes como el punto crucial de su estrategia. Esto se logra dándole al consumidor lo que él quiere y no lo que la empresa o marca quiere que le compre. Sin esto, será muy difícil lograr enamorar a nuestros consumidores.

Otro de los consejos es ofrecer experiencias, vivencias, sensaciones nuevas. En este sentido, la marca debe hacer sentir emociones a sus clientes, para que se genere una conexión entre ambos, los clientes deben enamorarse de la marca. La conexión que se genera debe ser la prioridad de las marcas actuales.La importancia de las Love Brand son el engagement que se genera entre los consumidores y las marcas. Para lograrlo, es sumamente importante tener una estrategia digital adecuada. Éste es el único modo para “enamorar” a nuestros clientes y convertirlos en nuestros mejores embajadores. Las empresas que no generen este posicionamiento con el foco en el corazón de sus clientes, a corto y largo plazo van a perderse.

*Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb l https://linktr.ee/ClaudiaArmesto
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy Madrid firma la nueva campaña de Bimbo en Portugal

Bajo el lema “De nada”, Ogilvy Madrid ideó una campaña para Bimbo en Portugal que resalta el lanzamiento de su rebanada de pan más grande. La propuesta combina un enfoque conceptual y un tono cercano, reforzando la conexión de la marca con los consumidores portugueses. Ver más

Empresarias

Avon participa por tercer año consecutivo en BAFWEEK

Avon participa nuevamente en Buenos Aires Fashion Week como maquillaje oficial, con una propuesta inspirada en la acuarela y bajo la premisa de una belleza inclusiva y accesible. La marca acompañará los desfiles de 12 diseñadores y reafirmará su mensaje en esta edición itinerante del evento. Ver más

Empresarias

Signify promueve energía limpia en la Puna jujeña

Con el objetivo de acercar soluciones de energía sustentable, Signify desplegó en comunidades rurales de Jujuy el proyecto “Ruta de la Luz”. La iniciativa contempla la instalación de 147 luminarias solares, la capacitación de mujeres como técnicas locales y la creación de una empresa social para asegurar la continuidad del programa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digital

Así es cuenta DNI, es más bueno que Lassie. Además de darte descuentos en comercios, espectáculos y en restaurantes.También te permite hacer transferencias, pagar tus impuestos o hasta cargar tu celu. Más bueno que esto no puede ser.

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

Ver todos