MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.03.2021

Estados Unidos: Se prevé que la inversión en publicidad alcance los 128.000 millones de dólares en 2021

Según WARC Data, se proyecta que la economía publicitaria de EE.UU. tendrá este año un valor de US$ 218 mil millones. De acuerdo a estos números, se pronostica una recuperación un 15% más grande que Asia-Pacifico y un 36% más grande que la región Europa, Oriente Medio y África.

La pandemia ha acelerado los cambios en el consumo de medios, lo que a su vez ha alterado la asignación de medios a medida que los consumidores acuden en masa a los canales de transmisión, pero hay otros eventos importantes que también están sacudiendo el mercado.

Cathy Taylor, editora comisionada para EE. UU., WARC , dice: "En esta segunda entrega de nuestra serie Spotlight EE. UU., observamos un mercado con tantas partes móviles que algunas de las grandes tendencias tienen poco que ver con COVID-19.
Kantar IBOPE Media
"A medida que la industria también lucha con el racismo sistémico y una mayor regulación de la privacidad, hemos reunido una gran cantidad de conocimiento experto, respaldado por información y datos de WARC, para ayudar a guiar a nuestra industria a través de los desafíos y buscar nuevas oportunidades en un mercado de medios en rápida evolución".

En "Estrategias de medios para un panorama estadounidense cambiante", WARC explora:

  • Repensar las ventas de anuncios por adelantado de la televisión de EE. UU. para que sean más receptivas

La pandemia de COVID-19 puso en tela de juicio el mercado inicial anual de ventas de anuncios televisivos de 20.000 millones de dólares estadounidenses, ya que destacó la necesidad de que los especialistas en marketing tengan más flexibilidad para realizar acuerdos publicitarios.

B en Jankowski, SVP / Media de Mastercard, explica en esta entrevista cómo está aumentando la conciencia y cómo avanzar, y Mike Piner , EVP, Advanced TV & Media Innovation en Mediahub de Interpublic Group, pide que se convierta la anticipación en un sistema que está más adaptado a los KPI de los especialistas en marketing.

Este Spotlight US también analiza cómo los consumidores han reaccionado a la publicidad televisiva local durante la pandemia. Bill Day , vicepresidente sénior de estrategia de Magid, analiza cómo los consumidores calificaron los buenos anuncios aún mejor y los malos anuncios aún peor.

Ben Speight, vicepresidente ejecutivo, director de servicios al cliente e iniciativas estratégicas de Lockard & Wechsler, evalúa aquí cómo las marcas deberían reconsiderar su enfoque de la planificación televisiva, especialmente ahora que la mayoría de los nuevos suscriptores a los servicios de transmisión por secuencias tienen más de 40 años.

  • El estado de los datos de origen y las nuevas rutas para la segmentación en un mundo posterior a las cookies

A pesar de las preocupaciones del 50% de los especialistas en marketing de América del Norte sobre cómo dirigirse en el futuro, según Kantar, la mayoría de los especialistas en marketing no se están preparando para cuando Google elimine las cookies de terceros y Apple opte por IDFA (identidad para anunciantes). En su artículo, Jane Ostler de Kantar busca alternativas a las cookies.

Y John Nardone , CEO de Flashtalking, se centra en su artículo en cómo una empresa avanzada dependerá de la fortaleza actual de sus datos propios.

  • Cómo los datos están transformando la publicidad televisiva y abriendo las puertas a los comerciantes más pequeños

Los avances en la publicidad televisiva basada en datos están abriendo nuevas posibilidades. Jane Clarke, Howard Shimmel y Gerard Broussard de la Coalición para la Innovación en la Medición de Medios enfatizan que el contenido y los datos publicitarios provenientes de decodificadores y televisores inteligentes cumplen con la privacidad, lo que lo convierte en un espacio seguro para los especialistas en marketing, pero primero, debe mezclarse con éxito.

Dave Morgan , director ejecutivo de Simulmedia, señala cómo se utilizan los datos en la televisión lineal, lo que permite a las marcas empezar con algo pequeño, aprender y optimizar, con presupuestos superiores a los de la televisión digital, pero mucho más bajos que los de la televisión tradicional.

Pero hay mucho trabajo necesario antes de que la televisión basada en datos pueda alcanzar su máximo potencial, como lo comentan Jim Spaeth y Alice Sylvester de Sequent Partners en su artículo sobre avances en análisis y datos necesarios.

  • Las formas en que el patrocinio está creando oportunidades para un nuevo conjunto de marcas y el movimiento hacia eventos híbridos.

En WARC's Marketer's Toolkit 2021 , el 35% de los especialistas en marketing encuestados esperan disminuir la inversión en patrocinio este año, mientras que solo el 17% planea gastar más en 2021.

Para algunas marcas, esto creará oportunidades, dice Jim Andrews , director ejecutivo de A-Mark Partnership Strategies, ya que los patrocinios asequibles y la ausencia de algunos patrocinadores tradicionales pueden ayudar a otros, como Pit Boss Grills y WHOOP, a ingresar al mercado.

  • El auge de los nuevos mercados de medios que financian a los editores subrepresentados.

En un país que lucha con los efectos del racismo sistémico y en un mundo de los medios digitales dominado por el triopolio de Google, Facebook y Amazon, los editores y las agencias de medios han realizado un esfuerzo concertado durante el año para crear mercados publicitarios que permitan a las marcas invertir en editores infrarrepresentados. Samantha Skey , directora ejecutiva de SHE Media escribe sobre los mercados significativos de su empresa, que permiten a las marcas votar sus valores a gran escala.

Estos nuevos cambios están permitiendo que las marcas lleguen a las comunidades negras, hispanas y LGBTQIA, que tienen audiencias comprometidas, e inviertan en estos editores a gran escala.

En "2020 reformó los medios de comunicación de EE. UU., pero la pandemia es solo una parte", Taylor ofrece un resumen de esta última serie de Spotlight EE. UU.

WARC Spotlight US es una serie bimensual que se centra en un tema de actualidad de la industria que enfrentan las marcas en el mercado. Comprende una colección cápsula de comentarios que abordan el tema desde una variedad de ángulos. Los colaboradores de la serie son expertos de la industria que ofrecen información sobre el terreno de lo que está funcionando o en desarrollo.



 
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos