MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.03.2021  por TOTALMEDIOS

Vender ya no es suficiente

En su columna, Sebastián Ugarte Coordinador Académico de Universidad Siglo 21 sostiene que en tiempos de crisis e incertidumbre, es comprensible que las empresas hagan foco en la optimización de costos y colocación de productos en el mercado.

*Por Sebastián Ugarte, Coordinador Académico de la Especialización en Marketing y Dirección Comercial de Universidad Siglo 21.

Las reglas del juego cambiaron. Vivimos una realidad de transformación constante. Las empresas que no se adapten y modifiquen sus estrategias de marketing no perdurarán en el tiempo.
Kantar IBOPE Media
Hoy los consumidores exigen marcas que entiendan sus necesidades integralmente; tener un buen producto con buena distribución y precio, ya no es suficiente.

En tiempos de crisis e incertidumbre, es comprensible que las empresas hagan foco en la optimización de costos y colocación de productos en el mercado. Esto es esencial, dado que sin flujo de ingresos es imposible subsistir. El problema radica en sostener este enfoque como un modelo de gestión constante.

La mayoría de los hábitos de comportamiento y consumo con los que hoy convivimos, son distintos a los de hace pocos años atrás. Estos cambios, no sólo son consecuencia de la pandemia, sino que responden a la evolución natural de las comunidades y se aceleran por el avance y penetración de la tecnología.

La clave está en plantear estrategias disruptivas dotadas de “sensibilidad” para dar verdadera satisfacción a las nuevas exigencias de los consumidores; y, de esta manera, lograr resultados operativos necesarios para la evolución del negocio, generando una relación con nuestros clientes que no sólo se enfoque en un vínculo transaccional.
Para lograrlo, debemos mirar más allá, ponernos en perspectiva y entender cuáles son los cambios que está viviendo nuestra sociedad. Por eso, no importa a qué sector o rubro pertenezcamos, los cambios de hábitos son transversales a todas las organizaciones. Debemos ser capaces de involucrar todos los factores externos que inciden en las decisiones de nuestros consumidores, abrir la cabeza y entender que el camino que nos trajo hasta aquí, no será el mismo que nos lleve hacia los objetivos futuros. El cambio es constante, debemos asumirlo, entenderlo y anticiparnos.

Sin dudas, el primer paso que deben dar las empresas para estar a la altura de las exigencias actuales y futuras, debe ser contar con profesionales de marketing con formación y actitud para gestionar sistémicamente. El capital más importante que tienen las organizaciones, es el humano. Las áreas de comercialización deben estar integradas por profesionales que puedan plantear, resolver y convertir en oportunidades, situaciones que aún no se han presentado, pero que en el corto o mediano plazo serán una realidad que condicionará nuestro desempeño.

Es por ello que desde las organizaciones se debe poder interpretar el contexto, analizar las tendencias, escuchar a los consumidores – actuales y potenciales – para plantear estrategias sólidas que permitan cumplir los objetivos planteados en el presente, potenciándonos en el futuro.

Nadie dijo que fuese fácil. Lograr un equilibrio entre lo que podemos y lo que debemos hacer, no es sencillo. Pero, nuestros consumidores necesitan satisfacer sus necesidades y si nuestra empresa no lo hace lo hará un competidor.

No debemos abrumarnos. No podemos pretender cambiar la dinámica de nuestra empresa de un día para el otro. Sí será importante poder evaluar cuales son los resultados claves que debemos lograr y gestionar día a día para evolucionar junto a nuestros clientes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos