MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.02.2009

Facebook cumple 5 años

En un lustro se convirtió en la reina de las redes sociales. Reúne 150 millones de usuarios y unos 15 millones actualizan a diario. Su desafío hoy es mantener la rentabilidad publicitaria a largo plazo.

Facebook cumple cinco años convertida en la reina de las redes sociales en Internet pero, pese a su éxito, permanecen las dudas sobre su rentabilidad a largo plazo y su capacidad para atraer anunciantes mientras cae el gasto en publicidad online.

Con 150 millones de usuarios, Facebook ha logrado desbancar a otras populares redes online como MySpace, Bebo o hi5. Unos 15 millones de personas actualizan diariamente su estatus en este sitio de Internet, donde se cuelgan más de 850 millones de fotos cada mes.
Kantar IBOPE Media
Nadie hubiera podido predecir estas cifras hace cinco años cuando Mark Zuckerberg, un estudiante de Havard de entonces solo 19 años, creo Facebook como punto de encuentro para los alumnos de la universidad, pero los comienzos ya fueron prometedores.

En 24 horas, la página tenía ya 1.000 usuarios y un mes después la mitad de los estudiantes del campus había creado un perfil en la red social.

Facebook ha cambiado bastante desde entonces -el primer gran paso y acierto de Zuckerberg fue abrir la página a los usuarios ajenos al ámbito universitario-, como también lo ha hecho la forma en que utilizamos Internet.

"La cultura de Internet ha cambiado dramáticamente en los últimos cinco años", dijo en un mensaje a los usuarios de Facebook el propio Zuckerberg, que hoy tiene 24 años y es uno de los millonarios más jóvenes del planeta con una fortuna estimada de 1.500 millones de dólares.

"Antes, a la mayoría de la gente ni se le pasaba por la cabeza compartir sus identidades reales online. Pero Facebook ha ofrecido un entorno seguro y de confianza para que la gente interactúe en la red", añadió.

Hoy, la mayor parte de los usuarios de la red no tiene inconveniente en hacer públicas sus fotos, comentarios sobre asuntos personales, relaciones o, incluso, vergonzosos detalles o imágenes de los que algunos se arrepienten después.

Esta y otras redes sociales están cambiando también la forma en la que interactuamos con amigos o conocidos.

El flujo de información entre contactos de Facebook -amigos, compañeros de trabajo, ex novios- perdura durante años aunque no exista ya relación en la vida real, pues no hay otra forma de acabar con el vínculo que hacer click en "eliminar".

Para algunos, sin embargo, esta incómoda opción resulta fácil.

Burguer King lanzó en enero la campaña "Whopper Sacrifice" ofreciendo un Whopper gratis a quién eliminara diez amigos de su lista de contactos.

La oferta fue finalmente suspendida, pero 234.000 amistades desaparecieron para siempre a cambio de una hamburguesa.

Facebook se ha convertido también en el escaparate de cientos de empresas que utilizan esta y otras redes sociales para promocionarse y llegar más eficazmente a los más jóvenes.

La red fue una de las claves de la campaña presidencial de Barack Obama, que utilizó hábilmente Facebook como vía para conectar con la nueva generación de votantes.

Facebook ha logrado recaudar más de 200 millones de dólares en inversión y en 2007 fue valorada en 15.000 millones de dólares, después de que Microsoft pagara la friolera de 250 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento.

Sin embargo, algunos expertos tienen sus dudas sobre la rentabilidad de Facebook a largo plazo y señalaron que la firma no ha conseguido crear un modelo sólido para captar ingresos publicitarios.

"Está vendiendo anuncios, está logrando ingresos, pero no es ampliamente rentable, si es que es en absoluto rentable", escribió recientemente Adam Lashinsky, analista de la revista Fortune.

La firma tampoco parece tener planes a corto plazo de salir a bolsa.

Quizá, su objetivo era acabar siendo adquirida por una astronómica suma, pero tras rechazar 1.000 millones de dólares de Yahoo en 2006, la posibilidades de que en la actual situación económica alguien ofrezca una cantidad similar son muy reducidas.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos