MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2021  por TOTALMEDIOS

Google Argentina y Fopea inician su ciclo de capacitaciones federales

La Red Federal de Capacitación consiste en talleres orientados a periodistas de todo el país enfocados en ofrecer herramientas y funcionalidades de Google para ejercer periodismo de investigación, la cobertura de elecciones, detectar la desinformación, crear contenido periodístico en YouTube, periodismo ambiental y periodismo de datos.

Con el apoyo de Google News Initiative -un proyecto global que busca potenciar la innovación en las redacciones periodísticas-, y con el objetivo de formar periodistas en distintas habilidades y luchar contra la desinformación en un año electoral, Google y FOPEA dan inicio a un nuevo año de su Red Federal de Capacitación Digital: durante el 2021 un grupo de profesionales brindará a lo largo y ancho de todo el país talleres gratuitos virtuales dirigidos a periodistas.

El inicio de las clases será en abril, con jornadas virtuales de 90 minutos enfocadas en 6 temáticas: periodismo de investigación, periodismo de datos, periodismo contra la desinformación, YouTube para periodistas, cobertura de elecciones y periodismo ambiental. Además, se realizarán dos masterclasses sobre Periodismo de Datos y Periodismo de Investigación, dictadas por referentes nacionales, como Sandra Crucianelli, Coordinadora de la Unidad de Datos de Infobae, docente, miembro del ICIJ y Ex Fellow de ICFJ.
Kantar IBOPE Media
"Este proyecto que llevamos adelante junto a FOPEA desde el 2019 es muy importante para nosotros desde la Google News Initiative. Desde el principio recorrimos el país con las capacitaciones y a partir de la creación de la red hemos ampliado aún más esa capacidad de llegada a todas las regiones y ciudades del país. Es parte de nuestro compromiso de apoyar el periodismo de calidad y fomentar la innovación para seguir contribuyendo a una sociedad más informada y democrática", afirmó Juan Manuel Lucero, líder de Google News Lab.

"A través de este Plan Federal de Capacitación, desde FOPEA queremos que todos los periodistas del país tengan la oportunidad de actualizarse sin costo en distintas especializaciones, más allá del lugar donde vivan y del medio en que trabajen", expresó Fernando Ruiz, presidente de FOPEA.

Los periodistas podrán inscribirse acá y cursar de manera gratuita un seminario o todos ellos, según el cronograma dispuesto por grupos de provincias. Además, se entregarán certificados de participación a quienes completen la totalidad de las clases de cada uno de los seminarios, que se dictarán varias veces durante el año.

Encontrá acá todos los detalles sobre los temas, fechas y horarios de las capacitaciones.


En el 2019, la Red de Capacitaciones Digitales brindó capacitaciones gratuitas a +2600 periodistas de 16 provincias de todo el país sobre herramientas digitales, con el objetivo de potenciar el trabajo en las redacciones argentinas. En 2020, estas capacitaciones se adaptaron a la virtualidad, llegando a +1400 periodistas en 78 talleres online. Esta iniciativa se suma al compromiso de Google News Initiative con la industria, para ayudar a los medios a adaptarse ante los desafíos que plantea la digitalización y potenciar sus oportunidades de negocio.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos