MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2021

Todos los ganadores de la 68° edición de los Premios Cóndor de Plata

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dio a conocer hoy los ganadores. El anuncio lo realizó Alejandra Quevedo en los estudios de C5N y las estatuillas serán entregadas a los ganadores durante la próxima ceremonia presencial.

Los sonámbulos, de Paula Hernández, fue consagrada como mejor película del año. La misma también obtuvo el galardón a la dirección, premio que fue compartido con Alejandro Fadel por Muere, monstruo, muere.

La película de Fadel se alzó con siete estatuillas erigiéndose como la más premiada. Además, consiguió las correspondientes a fotografía, dirección de arte, diseño de vestuario, montaje, sonido y maquillaje y peluquería.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Las buenas intenciones, de Ana García Blaya, logró cuatro galardones, incluyendo ópera prima, actor protagonista (Javier Drolas), actriz de reparto (Jazmín Stuart) y música original. Igual número consiguió Los sonámbulos, que a los de película y dirección se le agregaron los de actor de reparto para Luis Ziembrowski y actriz protagónica para Érica Rivas, premio que comparte con Sofía Gala Castiglione por El cuidado de los otros, de Mariano González.

Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza, obtuvo dos Cóndor de Plata. Por su guión original, correspondiente a Loza, y el de revelación femenina para Romina Escobar. Ausencia de mí, de Melina Terribili, fue distinguido como mejor documental.

Otro de los premios compartidos de la presente edición fue el de revelación masculina que quedó en manos de Benicio Mutti Spinetta por Ciegos y Gastón Re por Un rubio.

Leonel D'Agostino por El hijo, ganó en la categoría guión adaptado gracias a la transposición cinematográfica de la novela "Una madre protectora" de Guillermo Martínez.

A partir de este año, la Asociación de Cronistas premia la Mejor Película en coproducción con Argentina. El primer galardón recayó en Monos de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Países Bajos, Suecia, Uruguay, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Francia). Mientras que el Cóndor de Plata a la película iberoamericana fue para Dolor y gloria del español Pedro Almodóvar.

Por segundo año consecutivo se premió la mejor canción original para una película. La ganadora resultó "I'll Be Waiting For Your Love" del film Los adoptantes, cuya música y letra corresponde a Pedro Onetto y es interpretada por Kevin Johansen.

Finalmente, Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor, y Playback, ensayo para una despedida, de Agustina Comedi, se llevaron los premios correspondientes a los cortometrajes de ficción y documental.

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dedicó esta entrega a la memoria de Guillermo Álamo, Francisco Loiácono, Fernando López y Rodolfo Weisskirch, socios de la entidad fallecidos recientemente.

Ganadores Cóndor de Plata
  • Mejor Película de Ficción: Los sonámbulos, de Paula Hernández.
  • Mejor Película Documental: Ausencia de mí, Melina Terribili.
  • Mejor Ópera Prima: Las buenas intenciones, de Ana García Blaya.
  • Mejor Cortometraje de Ficción: Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor.
  • Mejor Cortometraje Documental: Playback, ensayo para una despedida, de Agustina Comedi.
  • Mejor Película en Coproducción con Argentina: Monos, de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Países Bajos, Suecia, Uruguay, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Francia).
  • Mejor Película Iberoamericana: Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (España).
  • Mejor Dirección (ex aequo): Paula Hernández por Los sonámbulos, y Alejandro Fadel por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Actriz (ex aequo): Sofía Gala Castiglione por El cuidado de los otros, y Erica Rivas por Los sonámbulos.
  • Mejor Actor: Javier Drolas por Las buenas intenciones.
  • Mejor Actriz de Reparto: Jazmín Stuart por Las buenas intenciones.
  • Mejor Actor de Reparto: Luis Ziembrowski por Los sonámbulos.
  • Revelación Femenina: Romina Escobar por Breve historia del planeta verde.
  • Revelación Masculina (ex aequo): Benicio Mutti Spinetta por Ciegos, y Gastón Re por Un rubio.
  • Mejor Guión Original: Santiago Loza por Breve historia del planeta verde.
  • Mejor Guión Adaptado: Leonel D'Agostino por El hijo, basado en la novela "Una madre protectora" de Guillermo Martínez.
  • Mejor Dirección de Fotografía: Julián Apezteguía y Manuel Rebella por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Montaje: Andrés Estrada por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Sonido: Santiago Fumagalli por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Música Original: Ripe Banana Skins por Las buenas intenciones.
  • Mejor Canción Original: "I'll Be Waiting For Your Love" de Los adoptantes. Letra y música: Pedro Onetto. Intérprete: Kevin Johansen.
  • Mejor Diseño de Vestuario: Florencia Caligiuri por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Dirección de Arte: Laura Caligiuri por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Alberto Moccia por Muere, monstruo, muere.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos