MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2021  por TOTALMEDIOS

Todos los ganadores de la 68° edición de los Premios Cóndor de Plata

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dio a conocer hoy los ganadores. El anuncio lo realizó Alejandra Quevedo en los estudios de C5N y las estatuillas serán entregadas a los ganadores durante la próxima ceremonia presencial.

Los sonámbulos, de Paula Hernández, fue consagrada como mejor película del año. La misma también obtuvo el galardón a la dirección, premio que fue compartido con Alejandro Fadel por Muere, monstruo, muere.

La película de Fadel se alzó con siete estatuillas erigiéndose como la más premiada. Además, consiguió las correspondientes a fotografía, dirección de arte, diseño de vestuario, montaje, sonido y maquillaje y peluquería.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Las buenas intenciones, de Ana García Blaya, logró cuatro galardones, incluyendo ópera prima, actor protagonista (Javier Drolas), actriz de reparto (Jazmín Stuart) y música original. Igual número consiguió Los sonámbulos, que a los de película y dirección se le agregaron los de actor de reparto para Luis Ziembrowski y actriz protagónica para Érica Rivas, premio que comparte con Sofía Gala Castiglione por El cuidado de los otros, de Mariano González.

Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza, obtuvo dos Cóndor de Plata. Por su guión original, correspondiente a Loza, y el de revelación femenina para Romina Escobar. Ausencia de mí, de Melina Terribili, fue distinguido como mejor documental.

Otro de los premios compartidos de la presente edición fue el de revelación masculina que quedó en manos de Benicio Mutti Spinetta por Ciegos y Gastón Re por Un rubio.

Leonel D'Agostino por El hijo, ganó en la categoría guión adaptado gracias a la transposición cinematográfica de la novela "Una madre protectora" de Guillermo Martínez.

A partir de este año, la Asociación de Cronistas premia la Mejor Película en coproducción con Argentina. El primer galardón recayó en Monos de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Países Bajos, Suecia, Uruguay, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Francia). Mientras que el Cóndor de Plata a la película iberoamericana fue para Dolor y gloria del español Pedro Almodóvar.

Por segundo año consecutivo se premió la mejor canción original para una película. La ganadora resultó "I'll Be Waiting For Your Love" del film Los adoptantes, cuya música y letra corresponde a Pedro Onetto y es interpretada por Kevin Johansen.

Finalmente, Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor, y Playback, ensayo para una despedida, de Agustina Comedi, se llevaron los premios correspondientes a los cortometrajes de ficción y documental.

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dedicó esta entrega a la memoria de Guillermo Álamo, Francisco Loiácono, Fernando López y Rodolfo Weisskirch, socios de la entidad fallecidos recientemente.

Ganadores Cóndor de Plata
  • Mejor Película de Ficción: Los sonámbulos, de Paula Hernández.
  • Mejor Película Documental: Ausencia de mí, Melina Terribili.
  • Mejor Ópera Prima: Las buenas intenciones, de Ana García Blaya.
  • Mejor Cortometraje de Ficción: Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor.
  • Mejor Cortometraje Documental: Playback, ensayo para una despedida, de Agustina Comedi.
  • Mejor Película en Coproducción con Argentina: Monos, de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Países Bajos, Suecia, Uruguay, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Francia).
  • Mejor Película Iberoamericana: Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (España).
  • Mejor Dirección (ex aequo): Paula Hernández por Los sonámbulos, y Alejandro Fadel por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Actriz (ex aequo): Sofía Gala Castiglione por El cuidado de los otros, y Erica Rivas por Los sonámbulos.
  • Mejor Actor: Javier Drolas por Las buenas intenciones.
  • Mejor Actriz de Reparto: Jazmín Stuart por Las buenas intenciones.
  • Mejor Actor de Reparto: Luis Ziembrowski por Los sonámbulos.
  • Revelación Femenina: Romina Escobar por Breve historia del planeta verde.
  • Revelación Masculina (ex aequo): Benicio Mutti Spinetta por Ciegos, y Gastón Re por Un rubio.
  • Mejor Guión Original: Santiago Loza por Breve historia del planeta verde.
  • Mejor Guión Adaptado: Leonel D'Agostino por El hijo, basado en la novela "Una madre protectora" de Guillermo Martínez.
  • Mejor Dirección de Fotografía: Julián Apezteguía y Manuel Rebella por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Montaje: Andrés Estrada por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Sonido: Santiago Fumagalli por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Música Original: Ripe Banana Skins por Las buenas intenciones.
  • Mejor Canción Original: "I'll Be Waiting For Your Love" de Los adoptantes. Letra y música: Pedro Onetto. Intérprete: Kevin Johansen.
  • Mejor Diseño de Vestuario: Florencia Caligiuri por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Dirección de Arte: Laura Caligiuri por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Alberto Moccia por Muere, monstruo, muere.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos