MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2021  por TOTALMEDIOS

Todos los ganadores de la 68° edición de los Premios Cóndor de Plata

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dio a conocer hoy los ganadores. El anuncio lo realizó Alejandra Quevedo en los estudios de C5N y las estatuillas serán entregadas a los ganadores durante la próxima ceremonia presencial.

Los sonámbulos, de Paula Hernández, fue consagrada como mejor película del año. La misma también obtuvo el galardón a la dirección, premio que fue compartido con Alejandro Fadel por Muere, monstruo, muere.

La película de Fadel se alzó con siete estatuillas erigiéndose como la más premiada. Además, consiguió las correspondientes a fotografía, dirección de arte, diseño de vestuario, montaje, sonido y maquillaje y peluquería.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Las buenas intenciones, de Ana García Blaya, logró cuatro galardones, incluyendo ópera prima, actor protagonista (Javier Drolas), actriz de reparto (Jazmín Stuart) y música original. Igual número consiguió Los sonámbulos, que a los de película y dirección se le agregaron los de actor de reparto para Luis Ziembrowski y actriz protagónica para Érica Rivas, premio que comparte con Sofía Gala Castiglione por El cuidado de los otros, de Mariano González.

Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza, obtuvo dos Cóndor de Plata. Por su guión original, correspondiente a Loza, y el de revelación femenina para Romina Escobar. Ausencia de mí, de Melina Terribili, fue distinguido como mejor documental.

Otro de los premios compartidos de la presente edición fue el de revelación masculina que quedó en manos de Benicio Mutti Spinetta por Ciegos y Gastón Re por Un rubio.

Leonel D'Agostino por El hijo, ganó en la categoría guión adaptado gracias a la transposición cinematográfica de la novela "Una madre protectora" de Guillermo Martínez.
A partir de este año, la Asociación de Cronistas premia la Mejor Película en coproducción con Argentina. El primer galardón recayó en Monos de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Países Bajos, Suecia, Uruguay, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Francia). Mientras que el Cóndor de Plata a la película iberoamericana fue para Dolor y gloria del español Pedro Almodóvar.

Por segundo año consecutivo se premió la mejor canción original para una película. La ganadora resultó "I'll Be Waiting For Your Love" del film Los adoptantes, cuya música y letra corresponde a Pedro Onetto y es interpretada por Kevin Johansen.

Finalmente, Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor, y Playback, ensayo para una despedida, de Agustina Comedi, se llevaron los premios correspondientes a los cortometrajes de ficción y documental.

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dedicó esta entrega a la memoria de Guillermo Álamo, Francisco Loiácono, Fernando López y Rodolfo Weisskirch, socios de la entidad fallecidos recientemente.

Ganadores Cóndor de Plata
  • Mejor Película de Ficción: Los sonámbulos, de Paula Hernández.
  • Mejor Película Documental: Ausencia de mí, Melina Terribili.
  • Mejor Ópera Prima: Las buenas intenciones, de Ana García Blaya.
  • Mejor Cortometraje de Ficción: Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor.
  • Mejor Cortometraje Documental: Playback, ensayo para una despedida, de Agustina Comedi.
  • Mejor Película en Coproducción con Argentina: Monos, de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Países Bajos, Suecia, Uruguay, Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Francia).
  • Mejor Película Iberoamericana: Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (España).
  • Mejor Dirección (ex aequo): Paula Hernández por Los sonámbulos, y Alejandro Fadel por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Actriz (ex aequo): Sofía Gala Castiglione por El cuidado de los otros, y Erica Rivas por Los sonámbulos.
  • Mejor Actor: Javier Drolas por Las buenas intenciones.
  • Mejor Actriz de Reparto: Jazmín Stuart por Las buenas intenciones.
  • Mejor Actor de Reparto: Luis Ziembrowski por Los sonámbulos.
  • Revelación Femenina: Romina Escobar por Breve historia del planeta verde.
  • Revelación Masculina (ex aequo): Benicio Mutti Spinetta por Ciegos, y Gastón Re por Un rubio.
  • Mejor Guión Original: Santiago Loza por Breve historia del planeta verde.
  • Mejor Guión Adaptado: Leonel D'Agostino por El hijo, basado en la novela "Una madre protectora" de Guillermo Martínez.
  • Mejor Dirección de Fotografía: Julián Apezteguía y Manuel Rebella por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Montaje: Andrés Estrada por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Sonido: Santiago Fumagalli por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Música Original: Ripe Banana Skins por Las buenas intenciones.
  • Mejor Canción Original: "I'll Be Waiting For Your Love" de Los adoptantes. Letra y música: Pedro Onetto. Intérprete: Kevin Johansen.
  • Mejor Diseño de Vestuario: Florencia Caligiuri por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Dirección de Arte: Laura Caligiuri por Muere, monstruo, muere.
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Alberto Moccia por Muere, monstruo, muere.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos