MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2021  por TOTALMEDIOS

McCann Panamá amplió el alcance de su iniciativa “Letras contra la violencia”

La agencia tomó la huella física del maltrato que experimentan adultas, adolescentes y niñas del mundo y creó una tipografía para narrar, reflexionar, cuestionar y graficar los diferentes tipos de agresiones. La obra ahora puede ser usada en 25 lenguas europeas.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven. De este modo, 736 millones de mujeres han sufrido ese flagelo a manos de una pareja o por otros varones y una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años que ha tenido alguna relación íntima lo habrá padecido al llegar a los 25.

En este contexto, McCann Panamá amplió el alcance de su iniciativa “Letras contra la violencia”, ideada para la oficina local del Fondo de Población de las Naciones Unidas, que tomando como base la huella física del maltrato que experimentan adultas, adolescentes y niñas del mundo creó una tipografía para narrar, reflexionar, cuestionar y graficar los diferentes tipos de agresiones (emocional, sexual, económica).
Kantar IBOPE Media
Ahora 25 idiomas de Europa cuentan con una interpretación propia de este trabajo, que se encuentra disponible en Fontfabric y acumula cientos de descargas en pocos días. Entre ellos están algunos de caracteres visuales tan disímiles como alemán, búlgaro, danés, eslovaco, estonio, finlandés, francés, griego, italiano, holandés, húngaro, letón, lituano, portugués, rumano y sueco, entre otros.

“Lograr que la conciencia en torno a este flagelo pueda ir en aumento y gane un espacio significativo en las conversaciones privadas y públicas, sin importar la geografía, es un avance que nos parece importante”, expresó Patricia García, Managing Director de la agencia. La ejecutiva agregó que este trabajo “apunta a resignificar el dolor, a convertir las cicatrices en letras que permitan escribir nuevas historias, vidas sin violencia”.

“Letras contra la violencia” surgió a partir de fuertes testimonios y fotos de mujeres que la sufrieron, lo que llevó a crear un alfabeto completo pero respetando la privacidad de las víctimas.

A nivel local, durante marzo la tipografía fue adoptada por el diario La Estrella de Panamá y la revista “Ellas”, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES Panamá), ONU Panamá e INAMU (Instituto Nacional de la Mujer).

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

Campañas

Experiencias inmersivas y tecnología 3D: la nueva apuesta de CAS en espacios urbanos

En un contexto donde la publicidad OOH evoluciona hacia formatos más inmersivos, CAS se consolida como referente en innovación con campañas 3D que integran creatividad y tecnología. De la mano de Latcom, la agencia desarrolló acciones para Unilever, Turismo Buenos Aires y KFC, generando experiencias visuales que conectan con las audiencias y redefinen la comunicación en el espacio urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos