MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.03.2021  por TOTALMEDIOS

Discovery presenta “La vacuna: carrera contra el Covid”

La señal documenta la ciencia revolucionaria que sustenta la creación de la vacuna para vencer al covid-19.

¿Qué hace falta para crear una vacuna en tiempo récord capaz de erradicar una pandemia global de una vez y para siempre? ¿Qué medidas se adoptaron para garantizar su seguridad? Y, ¿cómo hacen los médicos y expertos de salud líderes a nivel mundial para desarrollarla? Discovery presenta LA VACUNA: CARRERA CONTRA EL COVID, un documental que busca encontrar las respuestas a estos interrogantes y que se estrena el sábado 27 de marzo a las 22:00 hs.


Con el telón de fondo de una pandemia que ha dejado al mundo al borde del abismo con cifras de muertos en franca escalada a nivel global, el especial indaga el detrás de escena de la carrera por crear una vacuna y presenta entrevistas con médicos de renombre internacional, incluidos el Dr. Anthony Fauci, Director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas; el Dr. Francis Collins, Director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos; y el Dr. John Mascola, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, así como entrevistas a científicos de compañías farmacéuticas, entre ellas Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer.

Además, el especial ofrece detalles sobre los esfuerzos heroicos de los primeros voluntarios de los ensayos, incluida Jen Haller, una residente de Seattle que se convirtió en la primera persona de los Estados Unidos en recibir la vacuna de Moderna. Los espectadores oirán de primera mano los relatos de quienes están en el frente de batalla luchando contra la pandemia y de líderes como Jared Polis, gobernador de Colorado, quien brinda detalles de la estrategia utilizada para desplegar y distribuir con éxito las vacunas entre la población, así como también de los obstáculos que los líderes deben sortear a lo largo del camino.

Después de cobrarse más de 2,7 millones de vidas en todo el mundo y de enfermar a casi 123 millones de personas, queda claro que hay una sola solución para vencer a este virus complejo y complicado y darle esperanza al Planeta Tierra: ¡encontrar la vacuna!

En lo que podría convertirse en uno de los logros científicos más extraordinarios en toda una generación, el desarrollo temprano de las vacunas contra el COVID-19 no solo ha dado al mundo la esperanza de que el fin de la pandemia esté cerca sino también de que la vida pronto volverá a la normalidad. Pero, además, la carrera por descubrir la vacuna ha revolucionado el proceso de creación de vacunas, con un cronograma que muchos consideraban imposible de cumplir.
Con nuevos desafíos a cada paso –incluidos los primeros contratiempos con los ensayos clínicos y los enormes riesgos financieros– la carrera para desarrollar una vacuna exitosa no tiene un ganador seguro. Y, al mismo tiempo, las reglas tradicionales hasta ahora vigentes se están reescribiendo en el camino.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos