MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.03.2021

IMS desarrolló un marketplace para los anunciantes

IMS lanzó un Marketplace dedicado específicamente a CTV: un espacio para que las marcas puedan aprovechar el auge de esta forma de consumo digital, que durante la pandemia creció casi un 50%. En el catálogo estará Pluto TV.

El IMS CTV Marketplace ofrece a los anunciantes una audiencia que consume TV conectada a través de sus dispositivos, con los beneficios clásicos de la televisión tradicional -como mayor engagement y tiempo de consumo- pero en un contexto digital.

La plataforma cuenta con Pluto TV que tiene más de 36 millones de usuarios activos mensuales a nivel global. Esta alternativa ofrece canales en vivo y originales, y se encuentra disponible en todos los dispositivos móviles, webs y de transmisión de TV. Adicionalmente a Pluto TV, IMS CTV Marketplace incluye a otras empresas líderes con inventario premium, y estará continuamente agregando contenido para la región.
Kantar IBOPE Media
"El IMS CTV Marketplace es una herramienta muy poderosa para los anunciantes, que ahora cuentan con una forma de escalar su inversión en uno de los formatos más prometedores. Esto significa acceder a una audiencia en crecimiento y que vive una experiencia de consumo que se asemeja a la de la TV tradicional, pero en un entorno digital, 100% curado, lo que implica más tiempo de consumo en los dispositivos y recordación de marca", explicó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.

La propuesta responde a una tendencia global que se refleja en la región. Los suscriptores a los servicios de streaming superaron a los clientes tradicionales de televisión paga en América Latina por primera vez en la historia en 2020, según Ampere Analysis.

El formato CTV es uno de los formatos que más crece en el mundo. Según un estudio realizado por IMS Insights Lab de junio de 2020 sobre el consumo de medios durante la pandemia, se descubrió que esta alternativa de consumo digital tuvo un crecimiento exponencial: en Chile aumentó un 60%, en Perú un 55%, en Colombia 54%, en Argentina 34% y en México 28%.

El fenómeno, además, responde a un cambio generacional: el 67% de los centennials y millennials que se van a vivir solos son más propensos a consumir contenido únicamente a través de sus dispositivos conectados y el 25% declara que no está suscripto a un plan de TV por cable, de acuerdo con Dataxu.

"La experiencia de la CTV es superadora para las marcas: los usuarios son más receptivos a mirar anuncios a cambio de contenido y las publicidades son menos intrusivas. Además, la tecnología indexa a la audiencia y entrega datos y métricas en función de los objetivos", agregó Vidaguren.

El IMS CTV Marketplace ofrece a las marcas la posibilidad de hacer anuncios de escala, al contar en un solo lugar con un inventario amplio, programas en vivo y millones de impresiones. Pluto TV, por ejemplo, tiene más de 75 socios de contenido, supera los 100 canales sin costo y tiene una cobertura que abarca 24 países entre Estados Unidos, América Latina y Europa.

Para el desarrollo del IMS CTV Marketplace, la compañía trabaja en conjunto con Column6, su partner tecnológico, una plataforma de gestión de anuncios global creada por Connected TV.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos