"Abrile la puerta a Beat", la nueva campaña de la app de movilidad
La empresa conjunta de BMW y Daimler, presenta una campaña para convocar conductores. “Beat quiere contar que sus puertas siguen abiertas para que todos los interesados se sumen”, aseguran. La campaña tendrá presencia en la vía pública, radio y digital.
Tras un año impredecible que afectó económicamente a muchos argentinos, las nuevas oportunidades siempre son bienvenidas y más aún si ofrecen flexibilidad. Beat, la aplicación de transporte de pasajeros de más rápido crecimiento en América Latina, que forma parte del grupo FREENOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler, presenta su campaña "Abrile la puerta a Beat", destinada a convocar conductores.
"Venimos de un 2020 que nos encerró y aisló a todos. Los efectos llegaron a la economía de cada hogar y muchos tuvieron que buscar nuevos trabajos y horizontes. Por eso, este año Beat quiere contar que sus puertas siguen abiertas para que todos los interesados se sumen a la app -sean particulares o taxistas- y descubran una nueva manera de generar ingresos, según la necesidad de cada uno y con horarios flexibles. Esta campaña tendrá presencia en la vía pública, radio y digital. Nuestro objetivo es que aquellos que no nos conocen ahora tengan la oportunidad de sumarse a Beat", explica Lea Abud, Head of Brand Marketing de Beat en Argentina.
Según un estudio realizado por Adecco Argentina, el 56% de los trabajadores manifestaron que su situación económica empeoró desde que comenzó la pandemia. Si se considera este dato aquellas personas que cuentan con cierto tiempo libre y necesitan generar ingresos extras, lo pueden hacer a través de la app de movilidad. Sin duda, para aquellos otros que han perdido su trabajo, la plataforma se convierte inmediatamente en solución contra el desempleo, permitiéndoles continuar con un ingreso mensual.
Para los pasajeros, Beat es una gran solución en su vida diaria, pero también es el mejor aliado para sus conductores. Desde su lanzamiento en Argentina, los conductores han generado más de 2500 millones de pesos, lo que demuestra el crecimiento de la plataforma y de la cantidad de personas que se han sumado en un poco más de un año, entre los cuales se encuentran tanto particulares como taxistas. Con 'Abrile la puerta a Beat' la app busca que muchos abran diariamente las puertas de sus autos y manejen con Beat.
Además de los ingresos mensuales que cada conductor genera, Beat posee un programa de referidos, que le brinda a cada conductor su propio código de referido, el cual puede compartir con otros conductores. A su vez, los diversos incentivos resultan un importante beneficio y un extra para los conductores. Los mismos se aplican con cualquiera de los servicios de Beat: pasajeros, Envío, Lite, Envío Moto o Beat Verano en Mar del Plata y Costa Atlántica.
Por otra parte, Club Beat es un programa de fidelización totalmente gratuito, en el que los conductores encontrarán beneficios y descuentos especiales exclusivos para ellos, además de guías e información importante para manejar y entender cómo funciona la app, sus incentivos, aspectos de seguridad, salud y bienestar, las últimas novedades, y mucho más. También encontrarán información sobre los sorteos y premiaciones que se realizan para ellos.
Otro aspecto importante a destacar, es que Beat cuenta con atención presencial en la zona de CABA y virtual con agentes especializados, solo hay que agendar una cita previa. Además, los conductores tienen a disposición los canales digitales, como el "Menú Ayuda" en la aplicación Beat Conductor, y atención a través de sus redes sociales, las cuales funcionan 24/7.
Todos los autos y conductores de Beat siguen el protocolo sanitario global para evitar la propagación del COVID-19 y preservar la salud de conductores y pasajeros.
La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más
Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más
La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.