MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
17.03.2021

App móvil de Banco Azteca crece 240% impulsada por la tecnología de AppsFlyer

Banco Azteca creció 240 por ciento en la base de usuarios de su aplicación móvil en dos años, al saltar de los 5 millones de usuarios en 2019 a 12 millones en 2021 y ha conseguido más descargas que otras apps como resultado de una marca fuerte y estrategias de venta bien diseñadas para adquirir usuarios.

La app móvil es una de las estrategias centrales de Banco Azteca para atraer clientes, la inmensa mayoría de nuevos usuarios se logra a través de la aplicación, por ejemplo para las cuentas de ahorro. Su éxito se debe a la innovación, el diseño enfocado en el cliente y la tecnología integrada en su estrategia de ventas, análisis y activación de datos.

  • Innovación: La pandemia, causada por la crisis de COVID-19, agilizó el desarrollo, lanzamiento e integración de nuevas funciones a través de la app de Banco Azteca en el segundo cuatrimestre del 2020, que permiten a los usuarios sacar mayor provecho su aplicación, por ejemplo la inclusión de productos de consumo (celulares, laptops) para adquirirlos dentro de la app.
  • Diseño enfocado en el cliente: La aplicación de Banco Azteca está creada para que ocupe una cantidad optimizada de datos y memoria de acuerdo al tipo de dispositivo y servicio de Internet más utilizados por sus clientes. Su interfaz es simple, por lo que las personas se familiarizan pronto con las diferentes operaciones que permite hacer la app: pago de servicios (luz, agua, gas), consulta de saldo, cobro de remesas, envío de dinero, solicitud de créditos, entre otras.
    Kantar IBOPE Media
     
  • Tecnología integrada en su estrategia de ventas digitales: Con un enfoque en resultados y el soporte de la atribución móvil, Banco Azteca integró una red de ventas digital efectiva, con la que analiza información de forma transparente y en tiempo real para actuar de manera más efectiva y reduciendo costos de adquisición de las campañas de venta enfocadas en performance. Esto lo ha logrado con la tecnología de AppsFlyer, compañía de atribución y análisis de datos.
El equipo de ventas de Banco Azteca, liderado en Analítica por Antonio Mendoza, decidió implementar la tecnología de AppsFlyer en su ecosistema digital, lo cual fue uno de los factores clave para el éxito de su estrategia de ventas enfocada en performance. A través de la plataforma lograron analizar el impacto real de las campañas, optimizar la distribución de los presupuestos y mejorar su publicidad. Todo esto, aunado a su equipo de profesionales especializados en medición y en campañas de venta digitales, los llevó a superar las expectativas planteadas en los años anteriores.

Además, con el uso de Onelink, Banco Azteca reúne toda la medición en una misma plataforma, así es más simple el cotejo de la información para cada afiliado y permite hacer ejercicios de atribución con todos los equipos de ventas. Audiences es una función que les permite generar estrategias de retargeting y de activación de data.

“México es un terreno fértil para la economía de las apps móviles, pero su crecimiento no se da por sí solo, es imprescindible para los marketers contar con las herramientas que les permitan medir de forma correcta cada una de las acciones dentro de su estrategia de marketing, con el fin de tomar las mejores decisiones y alcanzar el éxito como lo ha hecho Banco Azteca. Estamos muy contentos de ver la rápida evolución del mercado mexicano, es por ello que abrimos nuestra oficina en México hace casi un año, para estar más cerca de la industria y nuestros clientes”, comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Aleph y TikTok firman un acuerdo para la comercialización de TikTok en la región

Aleph anunció un acuerdo con TikTok en Centroamérica. A partir del nuevo partnership, la plataforma de videos cortos en dispositivos móviles ya está oficialmente disponible para los anunciantes de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana a través de Aleph. Ver más

Empresarias

Rappi lanzó Turbo Restaurantes, la evolución de la comida rápida

Rappi junto a McDonald 's, Rapanui, Kansas, Tostado, Wendy’s, Taco Box, y Tomasso, entre otros, se unen para entregar platos listos para comer en menos de 10 minutos. Rappi es la primera plataforma a nivel global en escalar el modelo de quick commerce para restaurantes. Ver más

Empresarias

Motorola Solutions celebra 30 años en Argentina Innovando por la Seguridad

Motorola Solutions cumplió 30 años en la Argentina y casi 100 años a nivel global. En el país la compañía cuenta con más de 100 socios de negocios distribuidos en el territorio nacional, y un equipo de profesionales lidera desde Buenos Aires el cluster de SOLA ( Sur de América Latina). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos