MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2021

Etermax presenta Etermax Brand Gamification

La creadora de apps globales abre más el juego a agencias, marcas y anunciantes con un amplio abanico de posibilidades para alcanzar un segmento que eligen más de 476 millones de gamers sólo en el continente americano y 1.200 millones de espectadores en el mundo.

etermax, la compañía internacional de tecnología creadora de fenómenos globales como Preguntados y Apalabrados, anunció un veloz avance de casilleros en la oferta de soluciones de marketing y publicidad en Gaming con la presentación de etermax Brand Gamification. Se trata de una evolución de su unidad de negocios conocida hasta el momento como flame by etermax, que trae un nuevo universo de posibilidades a agencias, marcas y anunciantes para conectar, impactar y potenciar su relación con audiencias de valor que se encuentran alrededor del Gaming.

Más de 2.800 millones de personas juegan videojuegos en el mundo, cerca de 476 millones sólo en América. A esta audiencia también se le suman el GVC (gaming video content) y los esports, que en 2020 convocaron a 1.200 millones de espectadores a nivel global. De acuerdo a informes de la industria, no son sólo niños o adolescentes, ni tampoco sólo varones como los mitos plantean. Es un grupo extremadamente diverso en sus características demográficas e intereses, pero con un valioso rasgo en común: su atención.
Kantar IBOPE Media


Consolidada en el mercado del Gaming desde hace casi 12 años, etermax refuerza su objetivo de potenciar comunidades conectadas. "Nuestro ADN está marcado por el Gaming, la creatividad, la tecnología y la inteligencia de datos. Con la exitosa trayectoria de nuestros propios juegos, seguimos evolucionando nuestra propuesta para que nadie se quede fuera de este segmento. Hoy, el desafío más grande para las marcas es lograr engagement y fidelidad en los consumidores. Para eso, no hay nada tan efectivo como proponerles una práctica lúdica", asegura Guido Farji, General Manager de etermax Brand Gamification y Chief Revenue Officer de etermax.

La unidad de negocios se lanzó en 2018 como pionera en América Latina en ofrecer servicios de In-Game Advertising a través de la cual etermax puso a disposición de terceros su conocimiento sobre monetización y optimización de publicidad en miles de títulos de videojuegos propios y representados de empresas de primer nivel. En 2020, conectó a más de 230 marcas de 16 países de Iberoamérica con audiencias variadas mediante formatos móviles disruptivos.

Con Brand Gamification, etermax trae una nueva categoría a las soluciones de marketing y publicidad. "Buscamos ofrecer a las marcas una puerta de entrada inédita a todo el amplio universo con un abordaje 360° para crear experiencias memorables y comunicar con impacto. Los gamers y la audiencia de los videojuegos los eligen como un espacio para generar y sostener vínculos significativos, admiran a jugadores profesionales y amateurs, y siguen a sus IPs favoritas en el mundo del entretenimiento. Mientras tanto, los principios del diseño de videojuegos se utilizan para hacer todo tipo de herramientas y procesos en organizaciones más dinámicos y atractivos", agrega Farji.

Con el propósito de seguir acercando a las marcas, agencias y anunciantes al universo de videojuegos y ser el puente para conectarlas con el amplio y heterogéneo público en todo el mundo en momentos clave, la oferta de soluciones de etermax se amplía con esta evolución hacia Brand Gamification:

  • Game Consulting, asesoramiento en la exploración del mundo del Gaming con un equipo de expertos en planificación y ejecución de campañas 360° en videojuegos;
  • In-Game Advertising, servicio de alcance de audiencias a través de la red de más de 2.200 títulos de videojuegos de etermax y de otros líderes del mercado mundial en un ambiente transparente y brand-safe;
  • Gaming Experiences, soluciones lúdicas online y offline desarrolladas a medida para diversas plataformas, eventos y más; 
  • Esports, a través del cual los anunciantes pueden generar conexiones de valor en la nueva frontera de la industria del Gaming.

En un contexto que plantea innovación para las diferentes industrias, incluyendo a la industria publicitaria y para las acciones de marketing, los videojuegos han demostrado distinguirse como medio, no sólo por su alcance y sus posibilidades creativas, sino también por el mindset particular de los jugadores, que al estar relajados, entretenidos y concentrados son más receptivos a los mensajes de marca.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos