MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2021

Movistar Empresas y Edenor comenzaron las pruebas piloto de medidores remotos

La constante necesidad de optimizar la infraestructura motivó a Edenor a buscar una solución que permitiera detectar fallas, conexiones clandestinas, cortes y demás, de forma remota en el tendido eléctrico, con el fin de brindar una respuesta instantánea y efectiva para solucionar diversos problemas.

La energía es considerada un segmento de infraestructura crítica a nivel global, por lo que su correcta administración y distribución implica un pilar fundamental para el desarrollo de comunidades, centros económicos y residenciales. Este compromiso con el desarrollo y la constante necesidad de optimizar la infraestructura motivó a Edenor a buscar una solución que permitiera detectar fallas, conexiones clandestinas, cortes y demás, de forma remota en el tendido eléctrico, con el fin de brindar una respuesta instantánea y efectiva para solucionar diversos problemas.

Germán Noez, Gerente Innovación DIME de Edenor afirmó "Nuestro desafío es implementar mediciones remotas de medidores inteligentes que provengan de centros de transformación, obteniendo así parámetros para mejorar la calidad de servicio de nuestros clientes".
Kantar IBOPE Media
La compañía se encontraba en la búsqueda de una solución que le permitiera adquirir datos mediante redes inalámbricas para sus medidores a través de una solución tecnológica robusta y segura, con buena capilaridad en su zona de concesión. Es por ello que Movistar Empresas, mediante sus soluciones de Narrow Band, le presentó a Edenor la posibilidad de contar con un piloto que permitiera hacer una lectura remota sobre el consumo eléctrico y así optimizar la red brindando una mejor experiencia a sus clientes.

Oscar Kovalow, Gerente de Telecomunicaciones de Edenor explicó "La tecnología NB IoT permite desarrollar comunicaciones eficientes, de manera segura y fiable, usando un ancho de banda muy bajo con una alta durabilidad de las baterías de los dispositivos. Además, para este caso, Movistar Empresas nos brindó cobertura sobre toda el área de concesión de Edenor donde desplegamos nuestra solución de medidores inteligentes. Esta tecnología nos permite tener visibilidad a largo plazo para brindar la conectividad de dispositivos IoT."

Mediante el servicio de conectividad KITE PLATFORM, una plataforma desarrollada in-house especialmente diseñada para aportar valor a todo el ciclo del ecosistema IoT que cuenta con una infraestructura global dedicada y una web de gestión que se aloja en la nube, Edenor logró conocer efectivamente el consumo de cada medidor conectado ofreciendo a sus usuarios nuevos servicios de valor.

Desde Movistar Empresas, se logró implementar por primera vez en una empresa de servicios públicos las nuevas tecnologías IoT (4G NB- IoT, en este caso) para la transmisión de datos, lo que representa el primer paso hacia la digitalización de los medidores para empresas distribuidoras de servicios.

"Este es el puntapié fundamental para promover soluciones de conectividad masiva al resto de los clientes quienes se encuentran bajo la misma problemática. Hoy muchas de estas empresas siguen desplegando sus medidores con tecnología de datos móviles sobre redes 2G y/o 3G y queremos que este crecimiento sea sobre las nuevas redes" comentó Juan Manuel Urgorri, Venta Especialista de IoT de Movistar Argentina.

El proyecto llevó más de 6 meses de pruebas, testeos y análisis de datos, consistió en brindar simcards de prueba, además de asesoramiento y capacitación en la utilización de herramientas junto al proveedor de software de Edenor quien recibió y procesó los datos transmitidos por la red.

2021 será el cuarto año consecutivo que Movistar realiza inversiones para el despliegue de esta tecnología y gracias a su plan estratégico le permite tener gran una capilaridad en todo el país, habiendo sido el primero en encender estas tecnologías.

Pasos hacia el futuro

En la actualidad, gracias a IoT y la integración de soluciones desarrolladas a medida, se puede lograr la optimización de servicios y recursos que no sólo mejoren la calidad de entrega sino también que sirvan como ejemplo del potencial que nos ofrece la tecnología en estos tiempos.

Compartir los beneficios de contar con una red de distribución de servicios conectada al resto de las empresas y organismos públicos pertinentes, será un hito fundamental para que este sistema pueda replicarse en mayor escala.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos