MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.03.2021  por TOTALMEDIOS

Privacidad vs. Personalización: el fin de las cookies y el dilema de la publicidad

El 88% de los usuarios intercambiaría datos por algunos servicios ¿cómo proteger su privacidad pero a la vez otorgarles la calidad de experiencia online que demandan?, ese fue uno de los tópicos del análisis del Verizon Media en Adweek Latam 2021.

En el marco de Adweek Latam, uno de los eventos más grandes enfocados a la publicidad en LatAm, Armando Rodríguez, VP de Verizon Media para América Latina compartió algunos puntos clave sobre cómo el fin de las cookies obliga a la industria a repensar la importancia de la identidad y la privacidad y sobre su impacto en la industria publicitaria y en la economía.

A medida que evoluciona la digitalización, las personas están preocupadas por su privacidad. Cada vez más, los usuarios son conscientes y están dispuestos a intercambiar sus datos por un servicio, pero los consumidores no están muy seguros de cómo se utilizan sus datos para crear los anuncios personalizados que ven.
Kantar IBOPE Media
Los usuarios valoran la privacidad y a la mayoría les gustaría más transparencia y más control sobre el destino de sus datos personales y cómo se utilizan, pero al mismo tiempo, la gente ha expresado un fuerte deseo de anuncios relevantes y ofertas personalizadas.

¿Cómo podemos abordar ambas necesidades? El secreto son las autorizaciones. Y la clave para autorizar es la confianza y el valor. Los consumidores se sienten beneficiados al compartir datos, ya que el 88% intercambiaría datos por algunos servicios.

En la encuesta de Verizon Media IPG reveló que mayor personalización equivale a una mejor experiencia online:

- El 88% de los consumidores perciben los anuncios personalizados como útiles, relevantes o interesantes.
- La generalidad percibe los sitios web como más agradables y fáciles de navegar cuando el sitio puede personalizar las experiencias para ellos.

- La mayoría está dispuesta a ofrecer voluntariamente algunas formas de información personal a cambio de beneficios tangibles como descuentos o recomendaciones.

- 86% de los consumidores prefieren las compras online cuando se hace uso de su data y con ello se personaliza la experiencia.

Armando Rodriguez, Vicepresidente de Verizon Media para América Latina puntualizó, "Nosotros, como líderes de la industria, debemos ayudarlos a comprender sus derechos en su idioma, cumplir esa promesa y, como resultado, tener confianza en nuestras plataformas. Parece sencillo de decir, pero cuando necesitamos recopilar o compartir datos, debemos hacerlo de manera respetuosa, porque si no lo hacemos, termina perjudicando a toda la industria".

El fin de las cookies está comenzando a tener un impacto real para las marcas, los editores de contenido y todos los demás actores de la industria. En última instancia, remodelará todo el ecosistema publicitario y la forma en que las marcas interactúan con los clientes. Pero además de lo que significa para nuestra industria, ¿qué significa para la economía?

No es ningún secreto que la industria de la publicidad en línea ha confiado durante mucho tiempo en las cookies y los identificadores de aplicaciones para respaldar la entrega de anuncios, los informes, la orientación y la funcionalidad relacionada. Estos cambios han tenido y seguirán teniendo un impacto negativo en los editores, las empresas de tecnología publicitaria e incluso en los consumidores.

Existe una necesidad urgente de que los publishers, anunciantes y plataformas encuentren una solución unificada para avanzar sin dañar el ecosistema digital. De lo contrario, todos enfrentaremos no sólo una crisis publicitaria sino también una crisis económica:

- Los anunciantes verán disminuir la calidad de su compromiso con los consumidores y, con ello, un menor retorno de la inversión, menores perspectivas de crecimiento y más fricciones.

- Los publishers tendrán menos posibilidades para entregar contenido y experiencias a sus consumidores;

- Y, sobre todo, los consumidores tendrán menos opciones y experiencias de anuncios y contenido irrelevantes.

Verizon Media presentó recientemente una nueva solución de identidad que lleva por nombre Verizon Media ConnectID, "se creó a partir de una lente que prioriza a las personas y está diseñado para ayudar a los anunciantes, editores y consumidores a seguir prosperando en un mundo sin cookies. Mantenemos a todas las partes realmente conectadas", concluyó Armando.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos