MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.03.2021  por TOTALMEDIOS

Google se mete en el negocio del turismo y permite anuncios gratis en su buscador de viajes

De esta manera, los hoteleros pueden competir en el buscador de Google cara a cara y de manera gratuita con los mayores operadores turísticos electrónicos del mundo, como Expedia o Booking. El objetivo, aseguran, es estimular la participación de hoteleros y agencias.

Google ha irrumpido en el mercado turístico en internet, y lo ha hecho meses antes de que comience la fiebre de los viajes que se espera tras la vacunación masiva de la población. Los hoteleros pueden competir en el buscador de Google cara a cara y de manera gratuita con los mayores operadores turísticos electrónicos del mundo, como Expedia o Booking. Hasta ahora, Google solo mostraba los precios de las grandes agencias turísticas que pagaban anuncios; desde este martes, comparte los de todos los propietarios de alojamientos que quieran destacar en la red. El objetivo, según indica el gigante de Mountain View, es estimular la participación de hoteleros y agencias en el negocio.

La nueva política de Google Travel –así se llama su servicio de reserva de viajes– se puede leer como un paso adelante en la búsqueda de mayor relevancia en el mercado turístico de cara a la explosión de la demanda que se espera en el mundo pospandemia. “Cuando los viajes se reanuden de verdad, será fundamental que la gente pueda encontrar la información que necesita y ponerse en contacto fácilmente con las agencias de viajes en línea”, recoge la multinacional en un comunicado.
Kantar IBOPE Media
La iniciativa se suma a otros proyectos puestos en marcha por la tecnológica en los últimos meses, como incluir avisos sobre restricciones por covid-19 en los establecimientos y destinos que esté buscando el usuario o las cancelaciones gratuitas por la emergencia sanitaria. También se puso a disposición de las empresas una herramienta para analizar las búsquedas de destinos de los internautas, de forma que el sector pudiera ir preparando el terreno para cuando se reanudase la actividad.

Menos intermediarios

A partir de ahora, cuando un turista bucee en el mayor buscador del mundo en busca de un alojamiento para pasar las vacaciones y encuentre un hotel que le guste, tendrá la opción de pagar directamente al hotelero para quedarse con la habitación, y el hotelero no tendrá que remunerar a Google por la transacción.

Hasta esta semana, sin embargo, el buscador estadounidense solo daba la opción de comprar una habitación en hoteles, hostales y otros alojamientos a través de las grandes agencias turísticas, como Booking, la más utilizada en España. De esta forma, los propietarios de alojamientos podrán esquivar las comisiones que cobran estas plataformas.

Fuentes del sector recalcan que Google será quien salga más beneficiado de esta disputa entre grandes y pequeños, ya que la tecnológica solo dará visibilidad a las páginas que sigan sus reglas, como cuidar la experiencia de usuario, tener relevancia en internet o que el precio de la habitación sea competitivo. “Es una fuente de tráfico gratuita para el hotelero, pero que depende mucho de que tenga una estrategia digital bien montada con Google”, explica Miguel Riego, responsable de marketing de Hoteles Meliá.

Los turistas cada vez reservan más en las páginas de los hoteles frente a gigantes como Booking

Google asegura que el objetivo de estos cambios es ampliar la oferta de vendedores de habitaciones “mejorando la experiencia de búsqueda y comparación de precios”, lo que a su vez supondrá una mayor competencia de precios y obligará a ajustar los márgenes. Igualmente, afirman que “no se trata de un cambio temporal”, por lo que quienes adapten su negocio al ecosistema de la multinacional podrán seguir publicitándose gratis a largo plazo. “Pensamos que este cambio contribuirá a mejorar la competencia y la elección del consumidor, ya que facilita una competición equitativa entre los hoteles y los sitios web de viajes, garantizando que el usuario tiene acceso a una mayor variedad de opciones cuando quiere reservar un viaje”, afirman desde la empresa.

Que Google ofrezca enlaces de reserva gratuitos no significa que pretenda cambiar su modelo de negocio. Los anuncios sin coste convivirán con servicios de pago como Hotel Ads, con el que los operadores organizan campañas de publicidad dirigida. La empresa estadounidense argumenta, de hecho, que los enlaces gratuitos “pueden ampliar el alcance de las actuales campañas” para los anunciantes. “Este cambio aporta a los hoteles y las compañías de viajes una nueva forma de llegar a potenciales clientes”, añade un portavoz del gigante tecnológico. El reciente anuncio de la eliminación de cookies (archivos informáticos que se almacenan en nuestro navegador al visitar una página y que obtienen datos sobre nosotros) de terceros tampoco afectará a la personalización de los anuncios de hoteles.

Rubén Pérez, responsable de operaciones de Rusticae, un portal de alquiler de pequeños alojamientos rurales, también apunta que con este cambio Google recortará sus ingresos, ya que menos plataformas pagarán por publicitarse si es posible hacerlo de manera gratuita. De esta forma, Pérez solo entiende el movimiento como una estrategia del gigante tecnológico para afianzarse como el mayor buscador de alojamientos del mundo: “Entiendo que lo que busca Google es absorber todo el tráfico posible, de forma que la gente se habitúe a utilizar esta plataforma”.

Por otra parte, el directivo reconoce que será muy complicado que este cambio llegue a beneficiar al pequeño hotelero, como las casas rurales o los alojamientos con poco presupuesto digital. “Un hotel, salvo que pertenezca a una gran cadena, no tiene capacidad técnica para aprovechar este cambio”, dice Pérez al teléfono.

Desde Rusticae recomiendan a los 300 alojamientos rurales con los que operan que se digitalicen, ya que prevén que a corto y medio plazo, debido a la pandemia, el turista se lo piense mucho antes de decantarse por uno u otro hotel. “Ahora es más importante que nunca cuidar la imagen digital del establecimiento porque el cliente se va a tomar más tiempo a la hora de elegir”, concede el responsable del portal.

Fuente: El País

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos