MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.03.2021  por TOTALMEDIOS

Para seguir el fútbol, la radio le gana al celular como segundo dispositivo

En España, la radio es el segundo dispositivo más usado por los españoles para seguir el fútbol, solo superado por la televisión, y por encima del celular, según el estudio Global SportScope de Kantar. Fuera de españa, el celular le sigue ganando a la radio.

Así, mientras que los futboleros fuera de España prefieren el smartphone a la radio (40% frente al 18%), en el país europeo la radio sigue fuerte aún con las nuevas generaciones más digitales, de tal forma que es empleado por el 29% de la audiencia frente al 26% del otro.

España exhibe así una arraigada cultura radiofónica aún siendo un país de 'early adopters' en el que hay más móviles que personas (53,4 millones de líneas, según la CNMC, frente a los 47 millones de habitantes), a raíz del influjo que formatos como los carruseles deportivos y los programas nocturnos han ido dejando en las distintas generaciones de españoles.
Kantar IBOPE Media
Esta es una de las principales diferencias que resalta este estudio, que ofrece una visión completa de la industria deportiva y que se ha llevado a cabo en 41 países, y que concluye que, por detrás de la radio y el smartphone, los forofos del fútbol prefieren el PC para seguir los partidos y la información de sus equipos (23%), los periódicos (22%) y por último, la tablet, tan solo empleada por un 10%.

Si hacemos zoom en cómo interactúan los españoles con el deporte a través del móvil, el 17% ve competiciones por streaming, el 16% mira vídeos o lee las noticias deportivas, el 15% lee artículos deportivos y el 14% usa las redes sociales. Fuera de nuestras fronteras, es justo al contrario: el 22% es activo en redes, el 21% coge el móvil para leer artículos y ver partidos por streaming y el 19% consulta los resultados.

El tenis, el favorito tras el fútbol

Más allá del fútbol, el informe de Kantar centra los gustos de los españoles en otras disciplinas deportivas, concluyendo que el tenis es el segundo deporte con más seguidores en España. De hecho, entre la población adulta, casi la mitad (46,4%) admite seguirlo. A continuación, está la Fórmula 1 empatada con el baloncesto (37,8%), el ciclismo (30,2%) y Moto GP (28,8%). No obstante, entre los jóvenes, causan mayor impacto los mates y los triples que los aces y los reveses, sobre todo por el seguimiento de la NBA.
Para Diego Bernabé, Head of Media Evaluation & Sports de Kantar, estos datos son muy importantes para las marcas y anunciantes a la hora de situar sus mensajes justo donde está la audiencia. "Tener una imagen completa del comportamiento de los fans del deporte permite llevar los mensajes a donde ellos están, y como podemos comprobar, están en todas partes, pues nos movemos en una sociedad multipantalla y multidispositivo, que igual que coge el móvil para mirar los resultados, escucha en la radio la tertulia de fútbol o mira los partidos por streaming en televisión", sostiene.

Fuente: Estudio Global SportScope de Kantar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos