MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.03.2021

"El marketing en vivo y en directo será una de las tendencias más marcadas"

En diálogo con Totalmedios, Diego Fernando Regueiro, Director de la Licenciatura en Marketing de UCEMA, habló sobre lo que le depara al marketing para este año y su importancia dentro de las organizaciones. “Es una función, no una herramienta”, aseguró.

Diego Fernando Regueiro es Master in Business Administration (Michigan University) y flamante Director de la Licenciatura en Marketing de UCEMA. Además se desempeña actualmente como Director Ejecutivo de la consultora Marketing & Estrategia.

TotalMedios: ¿Por qué estudiar marketing?
Kantar IBOPE Media
Diego Regueiro: Estudiar marketing siempre digo que es lo mejor que te puede pasar, porque es difícil encontrar una carrera tan completa, diversa, abierta y profunda, donde se puedan mezclar análisis y cálculos financieros, por un lado, pero también espacios de innovación real y generación de campañas creativas y artísticas por el otro. Marketing es una carrera, además de completa y moderna, muy divertida e interesante para cursar y aprender. Los que estudian marketing se reconocen por una cosa: el placer por lo que estudian y la pasión por lo que hacen.
TM: ¿Qué tanta importancia le otorga las empresas a esta herramienta?
D.R: Marketing no es una herramienta, sino una función dentro de las organizaciones, que se vale como cualquier función organizacional de múltiples recursos (incluyendo herramientas de todo tipo, donde las tecnológicas han crecido en el último tiempo), para poder cumplir con su cometido.

La importancia del marketing es cada vez más creciente, dado que es responsable de muchos de los factores que hoy son los que permiten el éxito de cualquier negocio: tanto de la propuesta de valor (lo que se puede comerciar), el precio (que define los ingresos) como del trato y consideración de y hacia los clientes, que con su existencia y recurrencia permiten que un negocio exista y perdure.

TM: ¿Va a ir incrementando a lo largo de los años?
D.R: Si, y cada vez con mayor intensidad y necesidad. El primer factor encuentra su causa en la base de los negocios. El marketing se plantea como crítico cuando existen mercados de alta competencia y donde la oferta es mucho mayor que la demanda. En ese escenario de plurioferta, aquellos que hacen los deberes, buscan y logran diferenciarse y captar la atención del público, son las que triunfan. Y para eso necesitas marketing.

La otra razón se encuentra en los propios consumidores, que cada vez se presentan más exigentes, cómodos e infieles. Marketing es quien mejor entiende a los mismos, y desde siempre pregona lo que hoy es cada una norma obligada: el cliente en el centro. Para que ese cliente siga siendo un consumidor de tus productos y servicios, se necesita y cada vez más, más marketing.

TM: ¿Cuáles son las tendencias en marketing este 2021?
D.R: Las tendencias del marketing en el 2021 están más que nada atadas a una realidad post pandemia. Así como en el 2020 estuvo marcado por la venta remota, la virtualidad y la digitalización de las experiencias, el 2021 será marcado por la vuelta a lo ya conocido, pero con condimentos distintos.

Surgirán con fuerzas las experiencias más tradicionales, más personalizadas y donde el factor físico/humano jugará un rol esencial. Con recaudos que antes no existían, el marketing en vivo y en directo seguramente será una de las tendencias más marcadas. La vuelta de las marcas a la calle, podría ser un buen resumen.

TM: ¿Cuáles son las estrategias más efectivas?
D.R: No existe un manual genérico de estrategias que sirvan para todos, porque cada negocio y tipo de consumidor es un mundo particular. Sería un contrasentido poder pregonar un decálogo de estrategias efectivas, que en realidad no existe. Pero si se puede plantear qué métodos o formas de trabajar seguramente pueden ser pilares para hacer un trabajo correcto de marketing que desemboque en un marketing efectivo. En ese trabajar correcto, se debe contemplar: un buen entendimiento y selección del target correcto; diferenciación clara de mi propuesta sobre la competencia en base a las necesidades de los consumidores elegidos; un presupuesto acorde al desafío que se presenta; trabajar en forma planificada y pensada, calculando tiempo y esfuerzos para hace un trabajo pensado e inteligente; el mejor equipo de trabajo (profesionales del marketing) que se pueda disponer para un implementación efectiva; medición efectiva de lo que se va haciendo, contando con la dinámica y flexibilidad necesaria para ir adaptándose cuando hace falta; y por último y no menor, mucha creatividad, actitud y pasión para lograr ser distintos y que las cosas pasen.

TM: ¿Cómo se dicta la carrera en UCEMA? ¿Tiene orientación digital?
D.R: La carrera de marketing apunta a la formación de un profesional del marketing, mirado el mismo como una persona que desde su función contribuye al éxito de un negocio (trabajando ya sea en una corporación, en una PYME o liderando su propio emprendimiento). Para eso durante la carrera se lo va formando en todos aquellos aspectos que hacen falta para ser un profesional completo, de ahí que la carrera presenta una formación bien integral.

Los egresados de la carrera de marketing en la UCEMA salen habiendo adquirido las capacidades necesarias para poder cumplir ese rol en forma idónea y profesional, como resultado de una formación que abarca todas las disciplinas necesarias, mechando teoría y práctica, bajo la tutela de los mejores profesores de marketing del país, y con experiencias concretas en esto del aprender haciendo.

Dentro de ese total de formación correcta que recibe, el tema digital es un tema muy presente dada la irrupción de la tecnología en el quehacer de los negocios y en el día a día de los consumidores.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos