MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.03.2021

Facturante apuesta a la explosión de la facturación electrónica en 2021

La startup de facturación electrónica apuesta a que este año se inicie un proceso de innovación, entre otras cosas porque la pandemia puso sobre relieve como nunca la necesidad de abaratar costos y sobre todo mejorar la experiencia de compra de los clientes.

El 2021 será un año bisagra para el ecosistema de pagos argentino. Una disposición de AFIP, que obliga a partir del 1 de abril a los comercios de todo tipo y tamaño a reemplazar sus controladores fiscales de primera generación, en principio por los de segunda. Será la oportunidad también para que los sellers del canal físico incorporen la opción de la factura electrónica, por ahora dominante en el canal online, pero de utilización incipiente en las ventas presenciales.

Mientras que el e-commerce recurre en un 90% a la facturación electrónica, en los comercios físicos se usa en apenas el 10% de las operaciones, una demora en la despapelización relacionada con postergaciones en su implementación por parte de AFIP, pese a que el sistema está formalmente habilitado desde 2018.
Kantar IBOPE Media
Facturante, la startup de facturación electrónica de origen marplatense nacida en 2011, apuesta a que este año se inicie un proceso de innovación que tienda gradualmente a cambiar esa ecuación, entre otras cosas porque la pandemia puso sobre relieve como nunca la necesidad de abaratar costos y sobre todo mejorar la experiencia de compra de los clientes.

La RG 4290/18 de AFIP indica que los contribuyentes pueden optar por emitir factura electrónica o por utilizar controlador fiscal para respaldar sus operaciones, o ambas en forma simultánea.

Los controladores fiscales tienen un costo promedio de u$s 800 y se requiere uno por punto de venta, además de la necesidad de tener un equipo de back up por sucursal, a lo que hay que agregar el soporte y el mantenimiento del oficial homologado. Además, es una tecnología que se limita a la emisión de facturas, donde lo único que cambia con los controladores nuevos es que pueden emitir informes de manera electrónica, eliminando por completo el uso de facturas manuales como método habitual.

Facturas para facturar más

La factura electrónica, en cambio, es un servicio en la nube, no requiere equipos físicos de envergadura. No hay nada que pueda romperse, apenas es necesario contar con una impresora de cualquier tipo, no homologada, para imprimir un ticket solo en el caso de que así lo pida el consumidor.

Pero fundamentalmente es un eje en torno al cual se puede articular todo un combo de servicios automatizados que van desde la asesoría contable, el marketing y la inteligencia comercial, con base en la experiencia de usuario del cliente.

Facturante concibió, desde el principio, que el proceso de automatización de la factura remata en un envío final que es, en sí, un medio de comunicación que puede ser vehículo de contenidos para que los sellers mejoren y profundicen su relación con los clientes. Puede ser a través del correo electrónico o whatsapp por el que llega la factura, en aquellos locales donde el tiempo de permanencia del cliente permite un vínculo a través del cual obtener esa información, o través del QR que se imprime en la factura, en los espacios de consumo masivo y de pasaje más fugaz del comprador por la caja. Aquí será necesario que el comercio estimule el escaneo del QR mediante alguna acción promocional, para que no se convierta en un consumidor que, tras su compra, se convierta en un ser anónimo y no se sepa nada más de él.

En todos los casos, el servicio de Facturante permite al comerciante generar recompra y conocer a su consumidor. Consciente de esto, la compañía acaba de reforzar dentro de su estructura un área de Experiencia de Usuario (UX), que funcionará dentro del Departamento de Producto, para enfocarse en uno de los valores clave de la compañía, que se expresa en la idea de "poner al cliente en el centro de la estrategia".

Además, la empresa renovó toda su plataforma para centrarla en la experiencia del usuario, "algo que va más allá del diseño de la interfaz con la que el comerciante interactúa", explica Daniel Pili - Cofundador & COO de Facturante.

Pili enumera acciones que van desde el diseño de los formatos y los contenidos para enviar un mail, es decir la frase exacta, adecuada, con orientación en usabilidad, para el correo por el que se envía la factura al consumidor, lo mismo para la generación de respuestas automáticas de los correos o whatsapp recibidos; los procesos de selección de promociones que acompañan las factura y el envío de información relacionada con la compra que acaba de hacer el consumidor, con la oferta de productos relacionados a esa compra y el procesamiento y aprovechamiento de todos los datos que genera el cliente en su acto de compra desde donde desplegar acciones de marketing directo e inteligencia comercial.

"Se trata, además, de pensar todo esto como una experiencia omnicanal, borrando las fronteras de un consumidor del canal físico o del online, sino que ya visualizamos a uno prototípico que se maneja por los distintos canales o por todos", agrega.

En abril, Facturante lanzará una solución específica de facturación electrónica para el pequeño comercio físico que será mobile friendly. Habrá una promoción gratuita de dos meses, una suerte de MVP para que los comercios experimenten la solución y se obtenga de ellos una devolución para seguir ajustando y personalizando aún más el sistema. "La idea es que pueda emitir una factura con solo cargar el importe y mediante dos taps en una pantalla", explica Lorena Comino, Co-Founder & CEO de Facturante.

Mediante esta acción la startup aspira a incorporar este año 500 pequeños comercios nuevos a su cartera.

Las apuestas de Facturante

En 2020 Facturante celebró la incorporación de su cliente número 10.000, con una aceleración de adquisición de clientes del 351% respecto de la cantidad de clientes que sumaban en tan solo un año atrás.

Para 2021 el objetivo es sumar entre 3500 y 3700 clientes directos más, es decir por afuera de los que se suman con partners como Telefónica o Prisma. Se estima que entre ambos serán otros 5000. Esto solo para el mercado argentino, ya que la compañía también se encuentra desplegando planes de expansión en el exterior.

Los objetivos de la compañía tienen el contexto de los cambios normativos de AFIP y la incertidumbre en cuanto al ritmo de recuperación de los negocios en la nueva normalidad post pandémica y cómo esto impactará en la incorporación de la nueva tecnología.

La resolución de AFIP (4191-E/18) que dispuso para 2021 el cronograma de renovación de equipos es del año 2018.

El proceso de recambio no se realizará de una sola vez, sino por grupos de comercio según la cantidad de equipos. En negocios con 11 o más equipos, deberán hacer el cambio entre el 1 de abril y el 31 de mayo. En los que disponen de entre 2 y 10, el plazo será entre el 1 de junio y el 31 de julio. Por último, los comercios con 1 solo equipo deberán hacer la migración entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre.

Facturante también busca anticiparse a un escenario donde la facturación electrónica puede habilitar la existencia de locales sin caja, donde cada vendedor, munido de un dispositivo móvil, puede realizar todo el proceso de atención al cliente desde la provisión del producto que el consumidor desea, hasta el envío de la factura con los agregados comunicacionales necesarios, incluso con artículos que no se encuentran en ese momento en la tienda, remitiendo el pedido directamente al área de picking.

Omnicanalidad y automatización son dos soluciones que tienen la potencialidad de revolucionar el desempeño del pequeño comercio, tradicionalmente imposibilitados de destinar tiempo y recursos para aprovechar sus ventajas.

"Nosotros queremos que el comercio venda más y tenga más rentabilidad, no queremos que se especialice en el uso de una herramienta informática más, ni en marketing. En eso estamos trabajando con un concepto innovador que toma lo que mejor resultado le dio al cliente en estos últimos años, los bots que automatizan todo el proceso, y le agregamos valor incorporando inteligencia comercial en el proceso".

Y concluye "Facturante va a permitir que todos aquellos que venden en comercios físicos y también online puedan unificar su facturación en un solo sistema".
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos