MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2021

Tendencias que retarán a las marcas en su relación con el consumidor en este 2021

Carat, agencia de medios del grupo dentsu, presenta su reporte anual de tendencias, enfocándose en los cambios sociales, tecnológicos y de medios que las marcas deben asimilar para ganar mayor presencia entre los consumidores. Vea el reporte completo.

En muchos aspectos, el 2020 fue un año de novedades, descubrimientos y “primeras veces”. Sin embargo, el 2021 se perfila como el año de la asimilación, en el que las personas establecerán un balance pre y post pandemia, guiado por comportamientos y actitudes que las marcas, negocios y empresas prestadoras de servicios de consumo, requerirán adaptar para continuar relacionándose con sus audiencias de manera empática.

Ante esta coyuntura, Carat, agencia de medios del grupo dentsu, presenta su reporte anual de tendencias, enfocándose en sociedad, tecnología y medios para descubrir patrones que funcionaron como soluciones innovadoras dentro de los cambios acelerados que entraron a regir la vida de muchos.
Kantar IBOPE Media
Tendencias sociales:

Comportamientos como el de comprar online y recoger en la tienda (tendencia conocida como Bopis en inglés), llegaron para quedarse. Las marcas, especialmente las dedicadas al Retail, deben contar ahora con dos tiendas robustas: la virtual y la física, donde la oferta de domicilios sea flexible y conveniente para el comprador.

Entre las “bondades” que ha dejado el COVID se pueden destacar el teletrabajo y estudio a distancia, ya que permiten una vida más flexible, en la que los horarios se han transformado para dar paso a nuevos modelos de negocios y de consumo. Las marcas deben considerar estrategias de marketing muy innovadoras y atractivas para asegurarse de que las personas continúen comprando.

Se manifiesta un interés acelerado en el bienestar, donde el Mindfulness se ha convertido en la corriente principal. Apoyar a las personas con sus objetivos de mejora de hábitos y estilos de vida es una oportunidad muy valiosa para que las marcas aprovechen.

El activismo, los movimientos sociales y el afán de algunas personas por “formar parte de” o manifestar sus ideales, cada vez se ven con mayor frecuencia en distintas partes del mundo. Acá, es donde las marcas pueden ser parte del cambio y la conversación, y no inmunes a las críticas. Por lo tanto, la inteligencia emocional, la transparencia y las acciones sociales de una marca deberían orientarse más a lo empático e inclusivo.

Tendencias tecnológicas y de medios:

La revolución del uso del código QR es una de las tecnologías funcionales que nos ayudaron a vivir de forma más remota desde la aparición del COVID. Con el rápido crecimiento del comercio electrónico, las marcas han estado experimentando formas de trasladar la tienda presencial al mundo virtual para darle un valor añadido a sus servicios y entregar una experiencia única a los consumidores.

La era de los audífonos inalámbricos e inteligentes se impone con más fuerza entre las generaciones jóvenes, dada la amplia oferta musical que brindan las diferentes plataformas, las cuales además promueven Podcasts como un formato que se ha vuelto predilecto en la sociedad. Ante esta realidad, las marcas deben asegurarse de abrirse un espacio en este espectro, ya sea a través de cuñas de audio o pautas llamativas en estos canales.

Las marcas se están volcando por hacer uso de pautas o campañas publicitarias más acordes a su misión y con alto valor social, cuidándose de caer en contenido inapropiado o que vulnere los derechos e ideas de otros.

Dado que la tecnología de las compañías consolida su poder, empresas, negocios y marcas optan por construir sinergias entre los diferentes servicios que ofrecen para hacerle la vida más fácil, rápida y sencilla a los consumidores al momento de adquirir un producto. Esta integración los convierte en "ventanillas únicas" para suplir todas sus necesidades.

Nuevos espacios y lugares han sido creados a través de la experiencia virtual, debido a los numerosos eventos presenciales que tuvieron que ser cancelados por la pandemia. Esto presenta nuevas oportunidades para que las marcas replanteen su papel a la hora de proporcionar acceso a conciertos, foros, entrenamientos personalizados o gastronomía, con múltiples beneficios que no ofrecen los eventos físicos.

“Al mirar hacia adelante, podemos tener una mejor visión del por qué y el qué y, como consecuencia, anticipar mejor algunos de los cómo. Esta nueva edición de Tendencias de Carat 2021: El Año del Marketing Emocionalmente Inteligente nos permitió identificar tanto las tendencias de medios más populares para 2021 como las tendencias sociales a largo plazo que han cambiado nuestra forma de vivir y que están dando forma a la década de 2020. Muchas de las tendencias sociales y tecnológicas han llegado para quedarse y por ese motivo, debemos adaptarnos y aprovechar al máximo nuestros recursos”, sostuvo Guido Righetti, Managing Director de Carat Argentina.

VEA EL INFORME COMPLETO 
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos