MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2021  por TOTALMEDIOS

Marketing y publicidad: Cómo impacta el 5g en las estrategias con el consumidor

Aunque la pandemia ha impedido el despliegue de esta tecnología, especialmente en Occidente este año traerá mejoras continuas en la infraestructura de la red y un mayor apoyo gubernamental. Escribe Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

Por Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil

Todos los fabricantes líderes de teléfonos inteligentes habrán lanzado su versión para 5G, lo cual implica mejores procesadores, mayor calidad en las pantallas y el fin de los problemas respecto a la capacidad de almacenamiento, las aplicaciones ya no ocuparán espacio en los smartphone, porque estarán alojadas en la nube, razones por las que se espera que esto sea un impulsor de la adopción por parte de los consumidores. Un reciente informe del mercado móvil global muestra que el 16% (más de 700 millones) de todos los teléfonos inteligentes activos estarán listos para 5G para finales de este año, frente a sólo el 5% en 2020 y para 2023, se estima que la participación será del 43%.
Kantar IBOPE Media
Los profesionales coinciden que hay dos áreas claves que esta nueva conectividad transformará: la velocidad y los datos. Como resultado, más usuarios podrán acceder a Internet en un mayor número y variedad de dispositivos a la vez. Los consumidores podrán acceder a contenido vía streaming a una velocidad 10 o 20 veces mayor a la que existe ahora, logrando que los contenidos en video tomen más fuerza que nunca, y por ende los servicios OTT.

El 5G impulsará a las marcas a rediseñar la estrategia de marketing y publicidad digital enfocada en un consumidor que busca contenidos online aquí y ahora, en su móvil y sin esperas.

En términos específicos de la industria publicitaria, 5G nos brindará la oportunidad de conectar muchos dispositivos nuevos con anuncios en tiempo real. Además la compra programática será una de las grandes beneficiarias, ya que sin latencia se corrigen ineficiencias en el proceso y se podrán sumar al circuito de manera segura nuevos actores como el OOH, donde la integración a la compra programática y la publicidad en dispositivos móviles permitirá una mayor eficiencia.

Se abre la posibilidad de crear nuevos formatos de publicidad digital y un abanico de opciones creativas en video que abrirá nuevas disciplinas en cuanto a producción, monetización y nuevas pantallas.

El eCommerce también saldrá beneficiado, pues no se trata solamente de crear anuncios con formatos innovadores apoyados en el video, sino también de ofrecer una mayor y mejor integración con realidad aumentada en nuevas plataformas. La combinación entre el 5G y la realidad aumentada impactará de forma positiva en los negocios digitales, ya que las tiendas online podrán ofrecer a sus clientes una interacción y experiencias con el producto mucho más reales.



Entre los beneficios que trae esta tecnología a la publicidad digital podemos enumerar:
Mejores experiencias: la carga de contenidos inevitablemente mejorará la experiencia de usuario, lo que hace que sea previsible el aumento del CTR y una reducción de las tasas de rebote.

Personalización: permite a través del análisis del perfil del usuario, como por ejemplo ubicación en tiempo real de cada individuo o qué productos ha comprado ya, mostrarle contenidos adaptados en el momento.

Analítica en tiempo real: la recogida y exportación de datos en tiempo real, facilitando la respuesta y toma de decisiones.

El 5G impactará directamente sobre el Internet de las cosas y con ello la evolución acelerada de los objetos inteligentes.

Esto transformará una gran cantidad de industrias y se espera que disfruten de enormes beneficios como resultado directo, como por ejemplo el mobile, debido a que el 5G permite enviar y recibir una mayor cantidad de datos en un momento dado, abre la posibilidad a crear juegos más complejos y entretenidos y permite eliminar la latencia y el almacenamiento en búfer. El futuro del gaming apunta al desarrollo de plataformas más complejas con experiencias inmersivas que ayudarán a garantizar la lealtad a la marca a lo largo del tiempo, incluidas las interacciones en vivo con otros. Las empresas que eligen el mobile gaming para publicitar obtendrán naturalmente un mayor número de seguidores leales.

En conclusión la industria digital evolucionará a un ritmo vertiginoso debido al 5G, estos han sido tan solo unos ejemplos y hay mucho más que desconocemos. Las marcas deben prepararse para los próximos años que traerá sin duda un futuro digital excelente.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos