MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2021  por TOTALMEDIOS

Film&Arts: Los padres de la fotografía y el hiperrealismo estrenan sus documentales

Film&Arts reúne en marzo a Robert Frank, referente de la fotografía del siglo XX y Richard Estes, pionero del hiperrealismo, en dos documentales que repasan y reflexionan sobre la vida de dos de los artistas más influyentes de los últimos años. Estrenos: domingo 14 y 21 de marzo.

Film&Arts combina la fotografía y el arte en dos documentales que darán que hablar. "Dejando el hogar, volviendo a casa" un retrato del fotógrafo Robert Frank y "Actually Iconic: Richard Estes" llegan el domingo 14 y 21 de marzo a las 19 y 19.30 (Arg/Méx/Chi).

"Dejando el hogar, volviendo a casa", es una producción especial sobre el legendario fotógrafo y cineasta Robert Frank. Filmado en Nueva York y Nueva Escocia, donde vivió hasta su fallecimiento en septiembre de 2009, este documental entrelaza a la perfección a Frank, de 80 años, reflexionando sobre una vida de creación de imágenes, fotografías y películas personales, ricamente texturizadas. Desde la legendaria serie "The Americans", probablemente el libro fotográfico más influyente de los últimos cincuenta años, hasta sus películas incluido el clásico Beat, Pull my Daisy, narrado por Jack Kerouac, Me and my Brother con Allen Ginsberg, y el infame Cocksucker Blues con los Rolling Stones. El documental entra en el mundo de Robert Frank de una manera compleja, humorística y texturizada: entretejiendo sus propias películas, que son mapas de su conmovedor viaje por la vida. Se podrá ver el domingo 14 de marzo a las 19.30 (Arg/Méx/Chi)
Kantar IBOPE Media


La semana siguiente llega "Actually Iconic: Richard Estes" sobre el padre del hiperrealismo urbano. Admirado por artistas que van desde Salvador Dali hasta Chuck Close, Estes es un humilde icono del arte moderno. También llamado "rey del fotorrealismo", un movimiento que ayudó a lanzar a fines de la década de 1960. Su ruptura con el arte abstracto y no representativo transformó la pintura moderna. Ahora, a los 87, revela sus técnicas y la inspiración detrás de su arte. En este documental, la cineasta Olympia Stone explora un rico panorama de las obras maestras de Estes con un acceso sin precedentes al artista. Explorando la ciudad de Nueva York a través del ojo del artista; capturando el sabor refrescante y también nostálgico de la ciudad. Estes es conocido por sus escenas callejeras de Nueva York con reflejos cristalinos de las fachadas de las tiendas y los cuadros de las aceras. Sus pinturas han sido coleccionadas y exhibidas en museos de todo el mundo, desde el Met y MoMA hasta el Whitney y la famosa colección Thyssen-Bornemisza en Madrid, España. Domingo 21 de marzo a las 19 (Arg/Méx/Chi).


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos